Día Mundial de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES)

El día 27 de junio de cada año se celebra el Día Mundial de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), una iniciativa aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de reconocer la labor e importancia de las MIPYMES en la economía mundial.

Otro elemento fundamental que inspiró la proclamación del Día Mundial de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) fue concienciar e incentivar la creación de programas de apoyo y financiación de este grupo mayoritario de empresas, motor vital en la generación de empleos, reducción de la pobreza y logro de Objetivos de Desarrollo Sostenible, como son, entre otros, el objetivo 8 Trabajo decente y crecimiento económico y el objetivo 9 Industria, innovación e infraestructura, ambos enfocados al crecimiento económico, la industria, innovación e infraestructura.

Ayer, sábado 27 de junio de 2020, igual que sucediera en las conmemoraciones celebradas desde 2017, quise aportar mi humilde contribución al realce de esta efeméride poniendo en valor este acontecimiento entre todos mis amigos y seguidores en Facebook.

No tengo rubor alguno al expresar mi orgullo de pertenencia a este colectivo de emprendedores y empresarios autónomos, titulares de Microempresas y/o Pequeñas y Medianas Empresas y a sensibilizar a la ciudadanía en su conjunto y, particularmente, a las administraciones y entidades financieras, sobre la necesidad de apoyar estas iniciativas, también, en países en desarrollo y economías emergentes. El Día Mundial de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas sirve para concienciar e impulsar el emprendimiento y la creación de riqueza, una contribución a la economía global muy estimable.

Según datos del Consejo Internacional para la Pequeña Empresa, este tipo de negocios representan más del 90 % del total de empresas, genera entre el 60 y el 70 % del empleo y son responsables del 50 % del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial. De ahí su importancia. Son un factor clave en la reducción de la pobreza y el fomento del desarrollo en el mundo. Estos contundentes datos hablan por sí solos.

La ONU sostiene, además, que las MIPYMES “pueden tener una buena capacidad de adaptación a los cambios que experimentamos en el mundo de hoy”. Sin embargo, por otro lado, advierte que su reducido tamaño “también las hace vulnerables” particularmente por las dificultades que encuentran a la hora de acceder a su financiación. La ONU declara, asimismo, que las MIPYMES “son la espina dorsal de la mayoría de las economías del mundo y desempeñan un papel fundamental en los países en desarrollo”. Y concluye, al referirse a estas unidades de negocio, que “son responsables de una generación de empleo e ingresos importantes en todo el mundo y son un factor clave en la reducción de la pobreza y el fomento del desarrollo”.

Las MIPYMES, según se desprende de diversos informes de la ONU y otros organismos internacionales, “tienden a emplear a una gran proporción de trabajadores pertenecientes a los sectores más vulnerables de la sociedad, como mujeres, jóvenes y personas de hogares desfavorecidos”. Se da la circunstancia de que “en muchas zonas rurales, son casi la única fuente de empleo”. Asimismo, “como grupo, estos pequeños negocios son el generador de ingresos más importante en la base de la pirámide. Las posibilidades que generan, económicas y de otros tipos, pueden ser la respuesta a las necesidades sociales de muchas personas y servir de base para la inclusión”, subraya la ONU.

Pongamos el foco en el caso de España. Según los datos de informeCifras PYME”, elaborado por la D.G. de Industria y de la Pyme perteneciente al Mº de Industria, Comercio y Turismo, a partir de datos proporcionados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, sobre las empresas inscritas en la Seguridad Social a fecha 31 de mayo de 2020 las micro, pequeñas y medianas empresas suponen más del 99,8 % de las empresas constituidas y dan trabajo a más de 10 millones de personas (el 65 % del total), abarcando todos los sectores productivos de nuestro país.

El Día Mundial de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), como puede deducirse de todo lo anteriormente descrito, debe considerarse una efeméride digna de ser resaltada y celebrada en todo el mundo. Es por ello, por el impacto a nivel global de este tipo de compañías, por lo que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió declarar el 27 de junio el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, para concienciar acerca de su contribución al desarrollo sostenible.

En Decroly, el emprendimiento y el fomento e impulso del espíritu empresarial forma parte de su Proyecto Educativo de Centro y se traduce en acciones concretas a lo largo de todo el curso. Para ello, concreta su actuación en los módulos Empresa e Iniciativa Emprendedora y Proyecto que forman parte de los estudios de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior. Su presencia en la Programación General Anual (PGA) y en la Programación  didáctica de cada módulo, siquiera en calidad de desarrollo de habilidades, capacidades y competencias transversales de carácter empresarial, es un activo esencial del Carácter Propio de este centro de Formación Profesional.

Por otro lado, la interacción de Decroly y el tejido productivo de Cantabria y allende sus fronteras se pone de manifiesto de muy diversas maneras. Una de ellas, a través de decenas de convenios de colaboración que este centro de Formación Profesional firma con empresas de los más variopintos sectores para que su alumnado realice las prácticas del módulo profesional Formación en Centros de Trabajo (FCT), tanto en Cantabria como en otros países de la Unión Europea al amparo del programa europeo de movilidad Erasmus. En ese mismo ámbito tienen lugar las estancias del profesorado en empresas mediante programas impulsados por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria.

También, un espacio de cooperación centro empresa se concreta en innumerables acciones formativas que Decroly diseña, primero, e imparte, después, en un contexto de formación continua de los trabajadores de unas y otras compañías. Todo ello en un ambiente de cooperación permanente para detectar necesidades formativas en unos u otros sectores empresariales para su posterior inclusión en las programaciones didácticas y su implantación en Decroly mediante charlas, talleres y demás recursos complementarias de formación.

En suma, el Día Mundial de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) tiene su reflejo en Decroly a diario. La comunidad educativa de Decroly pone el foco cada día en la formación y cualificación de sus alumnos y de los empleados de sus empresas colaboradoras. Todo ello, dentro de un plan estratégico de colaboración e impulso del desarrollo y creación de riqueza y bienestar desde el tejido productivo, sea en el ámbito de los autónomos, de las microempresas o de las pequeñas y medianas empresas.

Otras entradas y enlaces de interés relacionales con la celebración de efemérides nacionales e internacionales:

  1. DÍA MUNDIAL DE LAS MICROEMPRESAS Y LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES), de 28 de junio de 2020
  2. DÍA DE LA MADRE 2020, de 3 de mayo de 2020
  3. RECONOCIMIENTO AL PROFESORADO Y ALUMNADO DE DECROLY EN EL DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN, de 1 de abril de 2020
  4. DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD 2020 EN DECROLY, de 6 de marzo de 2020
  5. DECROLY CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN 2020, de 6 de febrero de 2020.
  6. DÍA INTERNACIONAL PARA LA TOLERANCIA 2019 EN DECROLY, de 28 de noviembre de 2019.
  7. DECROLY SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DE LA IV SEMANA EUROPEA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL, de 21 de noviembre de 2019.
  8. ERASMUSDAYS 2019 EN DECROLY, de 24 de octubre de 2019.
  9. DECROLY CELEBRA EL “DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS 2019”, de 16 de octubre de 2019.
  10. DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS, PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE FP, SEMANA EUROPEA DE LA FP, EDUCACIÓN RESPONSABLE,…, de 30 de septiembre de 2019.
  11. SEMANA EUROPEA DE LA JUVENTUD Y DÍA DE EUROPA, de 16 de mayo de 2019
  12. DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIÓN EN EL TRABAJO EN DECROLY, de 14 de abril de 2019.
  13. SEMANA DEL APRENDIZAJE MÓVIL EN DECROLY, de 14 de marzo de 2019.
  14. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN DECROLY, de 8 de marzo de 2019.
  15. MESA REDONDA SOBRE EL DÍA DE INTERNET SEGURA EN DECROLY, de 19 de febrero de 2019.
  16. I DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN, de 31 de enero de 2019.
  17. DECROLY CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 2018, de 17 de diciembre de 2018
  18. DI A TUS HIJOS QUE HOY ES EL DÍA DE LA PATRIA, de 12 de octubre de 2018
  19. TALLERES EN DECROLY CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA Y DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, de 27 de marzo de 2018
  20. DECROLY SE SUMA A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, de 12 de diciembre de 2017
  21. DECROLY CELEBRA EL DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS 2017, de 10 de octubre de 2017
  22. DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD 2017, de 22 de agosto de 2017
  23. DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS, de 18 de mayo de 2017
  24. EL CENTRO DE FP DECROLY CONMEMORA EL DÍA DE EUROPA 2017, de 16 de mayo de 2017
  25. DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL ACOSO ESCOLAR 2017 EN DECROLY, de 4 de mayo de 2017.
  26. DÍA INTERNACIONAL DEL ABRAZO, de 22 de enero de 2017
  27. DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL, de 8 de abril de 2016
  28. DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD, de 28 de marzo de 2016
  29. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, de 7 de diciembre de 2015
  30. DECROLY EN EL CONGRESO INTERNACIONAL WASCON 2015, de 22 de junio de 2015
  31. DECROLY CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE INTERNET SEGURA, de 24 de febrero de 2015
  32. ESTUDIANTES DE DECROLY EN EL DÍA DEL EMPRENDEDOR DE CANTABRIA, de 13 de enero de 2015
  33. DECROLY CELEBRA EL DÍA DE EUROPA, de 14 de mayo de 2014
  34. DÍA DE INTERNET SEGURA 2012, de 6 de marzo de 2012
  35. HOY CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN, de 6 de diciembre de 2011
  36. ALUMNOS Y PROFESORES DE DECROLY EN EL DÍA DE LA PERSONA EMPRENDEDORA, de 20 de octubre de 2011
  37. DÍA DE LA PERSONA EMPRENDEDORA CANTABRIA 2011, de 4 de octubre de 2011
  38. MI APOYO AL “DÍA DE LOS ABUELOS”, de 25 de julio de 2011
  39. DÍA INTERNACIONAL DE INTERNET SEGURA EN DECROLY, de 24 de febrero de 2011
  40. DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES, de 18 de noviembre de 2010

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: