En Decroly no ha pasado desapercibido la aprobación de una Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, del pasado 3 de diciembre de 2018, por la que el día 24 de enero de cada año, a partir del actual 2019, se conmemorará el Día Internacional de la Educación.
En el acta de aprobación de la precitada Resolución, la Asamblea General de las Naciones Unidas insta a todos los países miembros a celebrar este Día Internacional de la Educación “de manera apropiada”. Asimismo, en línea con lo establecido en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, propone intensificar la cooperación internacional para alcanzar uno de los diecisiete objetivos que plantea, el cuarto, educación de calidad que consiste en “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.
Por otro lado “el objetivo de lograr una educación inclusiva y de calidad para todos se basa en la firme convicción de que la educación es uno de los motores más poderosos y probados para garantizar el desarrollo sostenible. Con este fin, el objetivo busca asegurar que todas las niñas y niños completen su educación primaria y secundaria gratuita para 2030. También aspira a proporcionar acceso igualitario a formación técnica asequible y eliminar las disparidades de género e ingresos, además de lograr el acceso universal a educación superior de calidad”.
La verdad es que ha existido un margen de tiempo escaso para solemnizar como se merece este primer Día Internacional de la Educación. Apenas ha habido referencias a este evento por parte de las administraciones públicas, incluido el Ministerio de Educación y Formación Profesional español o la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Sin embargo, es cierto y verdad que las redes sociales han recogido, siquiera, tímidamente la noticia que, por otro lado, ha causado un eco inapreciable bajo mi punto de vista. En consecuencia, la celebración del primer Día Internacional de la Educación no se ha hecho notar en la ciudadanía como hubiera sido deseable.
En Decroly tuvimos conocimiento de este acontecimiento de forma casual, a través de un comentario de uno de nuestros Partners en la Asociación Estratégica responsable del proyecto ModuSol del programa Erasmus+ 2014-2020 de la Unión Europea en la que participa este centro de Formación Profesional a través de los profesores Óscar Rodríguez, Alfonso Diego y Alejandro Hacar. Por esa razón, y ante las limitaciones producidas por la realización de otras actividades de distinto tenor en torno a esa fecha, la aportación de Decroly a la celebración de ese acontecimiento se limitó a una mención específica en las diferentes reuniones de profesores realizadas durante la semana del 21 al 25 de enero.
Al hilo de los comentarios previos, quiero señalar la visita de los alumnos de Guía, Información y Comercialización Turística (GIAT) al Anillo Cultural de Santander, el jueves 24 de enero, la asistencia de una delegación de Decroly al Palacio de la Magdalena para participar en la presentación de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, al sector del Turismo, por la mañana, y al Parlamento de Cantabria para festejar el Día del Docente, el viernes 25 de enero, por la tarde. En ese acto se homenajeó a los 263 docentes cántabros que se jubilaron el pasado curso, 2017-2018. Entre ellos, Miguel Ángel Rodríguez, un hombre que ha dejado una huella imborrable, no en vano comenzó su carrera profesional, justo al tiempo que se inauguraba Decroly en el curso 1978-1979.
hilo de los comentarios previos, quiero señalar la asistencia de Decroly al Parlamento de Cantabria para festejar el Día del Docente, el viernes 25 de enero. En ese acto se homenajeó a los 263 docentes cántabros que se jubilaron el pasado curso, 2017-2018. Entre ellos, Miguel Ángel Rodríguez, un hombre que ha dejado una huella imborrable, no en vano comenzó su carrera profesional, justo al tiempo que se inauguraba Decroly en el curso 1978-1979.
Por otra parte, en las dos semanas anteriores a la fecha propuesta para la conmemoración del I Día Internacional de la Educación, entre los días 10 y 18 de enero, un importante grupo de alumnos y de profesores ha participado en una acción formativa complementaria de máximo interés. Organizada en formato Taller se repitió durante seis días, tal y como recojo en mi entrada SEMANA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS EN DECROLY, del pasado martes 29 de enero.
Por lo que a mí respecta, sin embargo, me parece una noticia extraordinariamente positiva la Resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Decroly anotará esta fecha y organizará las actividades más convenientes para homenajear este Día Internacional de la Educación y adherirse al espíritu que ese evento representa.
Permitidme subrayar un par de reflexiones que no por ampliamente divulgadas y conocidas dejan de ser objeto de permanente atención por quienes trabajamos en el sector de la educación. En primer lugar, quiero reafirmar que la educación es uno de los derechos fundamentales de todos los seres humanos, un bien público y una responsabilidad colectiva que debemos reforzar y poner en valor la sociedad en su conjunto. ¿Quién puede dudar sobre el papel esencial que desempeña en favor del bienestar de los ciudadanos, de la paz y del progreso?
En segundo lugar, los países desarrollados, España entre los más sobresalientes, debemos apostar fuerte por una educación inclusiva, accesible para todos los ciudadanos sin excepción alguna y de calidad. Está demostrado y, por tanto, ante las evidencias no cabe discusión alguna, que solamente a través de la educación inicial y permanente a lo largo de toda la vida el mundo se acercará al resto Objetivos de Desarrollo Sostenible señalados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible como son, entre otros, la lucha para erradicar la pobreza, el logro de la igualdad entre hombres y mujeres, el acceso al trabajo decente y crecimiento económico, la reducción de las desigualdades, salud y bienestar,…
Finalmente, me adhiero sin ambages al contenido del mensaje de la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, con motivo del Día Internacional de la Educación 2019.
«Este día es la ocasión de reafirmar los principios fundamentales. En primer lugar, la educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad pública. En segundo lugar, la educación es la fuerza más poderosa de que disponemos para garantizar mejoras significativas en la salud, estimular el crecimiento económico y aprovechar el potencial y la innovación que precisamos para construir sociedades más resilientes y sostenibles. Por último, necesitamos urgentemente un llamamiento a la acción colectiva en favor de la educación en el plano mundial.«
Enlace a las intervenciones en la Ceremonia de Graduación de la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly:
-Vídeo del saludo de bienvenida de Fco. Javier Muñiz, director de Decroly
-Video del discurso de Trinidad Gómez, jefa de la Unidad Técnica de FP
-Vídeo del discurso de Dolores Gorostiaga, presidenta del Parlamento de Cantabria
-Vídeo del discurso de Pablo Elizalde (FP Básica)
-Vídeo del discurso de Sergio Serrano (Grado Medio)
-Vídeo del discurso de Oksana Paposhnikova (Grado Superior)
-Vídeo del discurso de María Eugenia Barrio, exalumna y empresaria
-Vídeo del discurso de Fco. Javier Muñiz, director de Decroly
Enlaces a la fiesta conmemorativa del 40 Aniversario de Decroly
-Vídeo del discurso del director
-Vídeo del discurso del consejero de Educación
-Vídeo del discurso de la alcaldesa de Santander
-Vídeo del discurso del presidente del Gobierno de Cantabria
Otras entradas y enlaces de interés:
–Acuerdo por la Educación en Cantabria
–Presentación Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa”
–Decroly en la revista Actualidad Docente
–La FP Básica en Rincón del Director
–La FP dual en Rincón del Director
–Decroly English Atmosphere
–Lluvia de ideas educativas
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
-Vídeo Día de Europa 2017 en Decroly
-Vídeo Día Europeo de las Lenguas en Decroly
-Vídeo Educación Responsable en Decroly
-Micro-vídeo-relato de Decroly en el I Congreso hispano-alemán de cooperación
–Vídeo de Decroly seleccionado en el concurso “Erasmus+ FP”
-Vídeo del Discurso del consejero Fernández Mañanes en la entrega de premios del VI Concurso de proyectos en la Formación Profesional del sistema educativo
– Histórico de noticias sobre premios extraordinarios de Formación Profesional
–A mi manera -My way, subtitulado