Archivo de la etiqueta: Opinión

Decroly visita el MUPAC en Santander
Los alumnos de Decroly reanudan sus actividades complementarias tras la interrupción obligada por la pandemia. Lo hacen con ilusión y comienzan este paseo reencontrándose con sus ancestros en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria.

Compromiso de Decroly con la salud mental
“Uno de cada cuatro españoles tiene síntomas de ansiedad o depresión. La crisis sanitaria y social ha dañado la salud mental del 36% de los ciudadanos, con un mayor impacto entre los jóvenes y las mujeres”.

La internacionalización, signo de distinción de Decroly
La vocación internacional de Decroly tiene sus orígenes en mi época de estudiante. Con 18 años, convencí a mi padre para que me permitiera –y financiara- un viaje a Inglaterra con el fin de mejorar los conocimientos de inglés que había iniciado justamente al finalizar mis estudios de bachillerato.

Día del Internauta y Día Internacional del Hashtag
El 23 de agosto se festeja el Día del Internauta, #DíadelInternauta, una fecha que se celebra para conmemorar la creación de la World Wide Web, lo que nos convirtió a todos en internautas. También, este lunes 23 de agosto se solemniza el Día Internacional del Hashtag #DíaDelHashtag, para realzar su aniversario desde que en 2007 se utilizó el primer “hashtag” de la historia en Twitter, hace ya 14 años.

Talento, diversidad, ritmo de aprendizaje,…
Este domingo, 8 de agosto, hizo un año que vi un comentario en Facebook de mi amiga Roció del Rivero que me llamó especialmente la atención. En concreto, referido al concepto de “normalidad” de los hijos y su relación con el hecho de ser feliz. Lo leí detenidamente y no dudé en responder a su cita con unas impresiones personales sobre el particular.

El secretario general de CECE comparece en la Comisión de Educación y FP del Congreso de los Diputados
Santiago García Gutiérrez, secretario general de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) compareció en la Comisión de Educación y FP del Congreso de los Diputados el pasado 30 de junio.

Sobresaliente
Recuerdo mi primer post del curso 2020-2021 en este blog. En mi ánimo estaba saludar a todo el profesorado y darle la bienvenida en un contexto distinto al del comienzo de todos los cursos anteriores, desde que se fundara Decroly en 1978. Denominé aquella entrada “Buenos días, ¡Bienvenidos!, emulando el título de una mítica canción del legendario cantante y compositor granadino, Miguel Ríos.

Cambio de paradigma para la transformación de la Formación Profesional
En los últimos cincuenta años, el sistema educativo español ha evolucionado a ritmo de leyes de marcado sesgo ideológico. Esa circunstancia retrasó los necesarios cambios educativos que la sociedad posindustrial de finales del siglo XX exigía. Los desencuentros partidistas tampoco ayudaron a establecer las imperiosas reformas para abordar los retos de la sociedad de la información, del conocimiento y del aprendizaje permanente. La nueva era digital a la que nos hemos incorporado reclama cambios estructurales de calado sin más demora.

Los mejores reyes
Un buen amigo y compañero de trabajo me envió un WhatsApp ayer que me recordó unos poemas de la escritora argentina Liliana Santacroce que leí hace unos años y que me sorprendieron por su emotividad y calidez. Entre ellos figuraba un precioso cuento de Reyes Magos extraído de su libro Váyase con Dios cuyo mensaje me impresionó entonces y me sigue emocionando hoy en día.

España necesita una ley de Educación para una generación
En un contexto sanitario y social insólito producido por el virus SARS-CoV-2, finaliza el año 2020 en España en medio de una algarabía de nefastas consecuencias futuras, desatada a causa del empecinamiento del Gobierno social-comunista presidido por Pedo Sánchez en sacar adelante, por las bravas, el proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), también conocido por Ley Celaá.
Debe estar conectado para enviar un comentario.