Un buen amigo y compañero de trabajo me envió un WhatsApp ayer que me recordó unos poemas de la escritora argentina Liliana Santacroce que leí hace unos años y que me sorprendieron por su emotividad y calidez. Entre ellos figuraba un precioso cuento de Reyes Magos extraído de su libro Váyase con Dios cuyo mensaje me impresionó entonces y me sigue emocionando hoy en día.
Liliana es una mujer que afirma sentir una enorme pasión por la escritura desde su más tierna infancia. Dice, al hablar de sí misma, que sin las letras no encuentra sentido a su razón de ser. Se define como una mujer creyente y políticamente libre. Tiene contacto permanente con escuelas de su país y, en sus intervenciones, siempre pide a las maestras que vuelvan a ser la segunda mamá que tanto nos ayudaron en la niñez.
Santacroce, de 61 años de edad, está casada y tiene un nieto y cuatro hijos, según he visto en un escrito publicado en internet. Manifiesta ser amiga, hermana, hija y madre pero, sobre todo, escritora.
Señala, también, que da clases en su casa. Concretamente, organiza un taller de letras porque está convencida, sostiene, que todos tenemos un escritor dormido en nuestro interior. Hace especial mención a los talleres con amas de casa de bajo nivel de estudios en los que disfruta especialmente. En todos ellos hace una alusión expresa a la lectura animándolas a leer mucho de diferentes autores y épocas. Se define como una mujer sincera y amable.
Esta breve introducción biográfica, dedicada a la autora de este cuento precioso, es mi particular homenaje a Liliana Santacroce por las emociones y sentimientos que me inspira, particularmente recordando a mi madre y a mi padre.
Los mejores reyes
Liliana Santacroce
“Una vez vi a los Reyes Magos. No eran tres, eran dos y eran los mejores magos que vi en mi vida. Se las arreglaban para que siempre hubiera algo en los zapatos, lo mínimo, lo que fuere. Aunque no hubiera nada en casa, ellos lograban que hubiese lo que para nosotros era todo.
Al tercero nunca lo vi, pero seguro que lo dejaban cuidando los camellos.
Nunca, nunca olvidaré a los dos reyes magos que vi. Seguro que ustedes también los vieron y saben quiénes son y saben que son más magos que reyes.
Si dejaron de creer, si esta noche no ponen los zapatos, ni el pasto para los camellos, ni el agua, acérquense a sus reyes, denles un beso en la frente (ustedes saben que los tienen cerca) y los que no los tienen con ustedes, sepan que desde un cielo hermoso siguen viajando para seguir entregando ilusiones y sonrisas…
Agradézcanles la herencia porque ahora muchos de ustedes se han convertido en reyes y en magos. Y lo mejor que pueden dejarles a sus hijos es esa magia que los convertirán en reyes y en magos….
Y tal vez, dentro de unos años, ustedes recibirán el beso en la frente y así será hasta el fin de los tiempos…
Feliz noche para los reyes de hoy, para los de ayer y los reyes del futuro, porque no hay mejor reino que el mágico ni mejores reyes que ustedes…”
Otros enlaces de interés (Incluidos en “páginas” de www.rincondeldirector.com)
- Decroly en el concurso de proyectos
- Decroly English Atmosphere
- Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés
- Enlaces a documentos institucionales de referencia en la educación
- Enlaces a organismos, programas e instituciones europeas y españolas
- FP Básica
- FP Dual
- Histórico de noticias sobre premios extraordinarios de FP
- Lluvia de ideas educativas
- Noticias e instrucciones COVID-19
- Otras entradas y enlaces de interés COVID-19
– I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo
– Normas educativas modificadas por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE) que se ha publicado en el BOE de 30 de diciembre de 2020.