Decroly celebra el Día Internacional de Internet Segura

El día 10 de febrero se celebró la 12ª edición del Día Internacional de Internet Segura en un centenar de países, bajo el lema “Creemos una Internet mejor juntos”, para promover el uso responsable y seguro de Internet, particularmente entre los niños y adolescentes de todo el mundo, e involucrar a toda la sociedad sean padres, profesores, familias, empresas y políticos en el objetivo de conseguir “una Red más segura”

Esta iniciativa promovida por la Comisión Europea, y que organiza la Red Europea por una Internet Segura (INSAFE), ha sido impulsada en España por el Centro de0 FJM Seguridad en Internet: PROTÉGELES. Decroly ha recogido el testigo institucional y ha emprendido actividades diversas en las que participado toda la comunidad educativa, muy especialmente el profesorado y el alumnado de las tres etapas educativas establecidas en el centro, a saber: FP Básica, ciclos formativos de grado medio (CFGM) y ciclos formativos de grado superior CFGS).

La conmemoración del Día Internacional de Internet Segura en Decroly ha puesto de relieve el alto grado de empatía existente entre el conjunto de profesores y alumnos. El programa fue diseñado con una activa participación de ambos colectivos, destacando algunas propuestas específicas de los docentes María Peña y Antonio Medrano que contaron con la inestimable cooperación de otros como, Sergio Ibáñez, Tomás Fernández y Simone Benelli, con el alumnado de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR); Natalia Solana y Fernando Noreña, con los grupos de Gestión Administrativa (GAD) y Servicios Administrativos (SAD); Miguel Ángel Rodríguez y Álvaro de la Fuente, con los estudiantes de Informática de Oficina (IO) e Informática y Comunicaciones (IC);

 E 85 20150223  Decroly celebra el Día de Internacional de Internet segura

Durante el evento, los profesores y alumnos de Decroly realizaron inicialmente una reflexión en voz alta, por grupos, mediante la cual expresaron sus opiniones sobre lo que entienden por seguridad en Internet. Hablaron, también, sobre los contenidos que publican en las redes sociales y las medidas de seguridad que utilizan. Posteriormente, prestaron un interés especial a la proyección de unos vídeos en los que se tratan casos de falta de privacidad en la Red; cuidados que se deben ser tenidos en cuenta, sobre todo, con las cosas que se publican en las redes sociales; y situaciones de Ciberbullying donde se somete a compañeros a amenazas o humillaciones a través de las nuevas tecnologías.

Otra actividad positivamente valorada fue el visionado y debate posterior sobre el contenido de la gymkhana virtual “Conectados”, publicada por SM, con atención a temas relacionados con la seguridad y privacidad en la navegación; la fiabilidad de la información a la que se accede; el carácter o naturaleza de las relaciones con los demás a través de Internet y los posibles usos adecuados de esa tecnología.

 2 IMG_2114

Los profesores coordinadores de esta actividad con los grupos de uno y otro nivel analizaron algunas indicaciones pedagógicas de indudable calado, visibles en las fichas de “Conectados”.

Es el caso de la temática referida a privacidad y seguridad. “La privacidad es un 3 natalia internetsegura (2)derecho y una decisión propia. Debemos ser conscientes de la conveniencia de velar por ella y conocer las diferentes posibilidades para modificar el grado de privacidad según los usos, programas, plataformas o espacios de Internet que utilicemos.”  “La privacidad propia también depende de los demás (por ejemplo en las redes sociales), por lo que, de manera recíproca la privacidad de los demás también depende en cierta medida de uno mismo.”

En cuanto a la fiabilidad y veracidad de la información quedaron claramente asumidas dos realidades: “no debemos confiar plenamente en todo lo publicado en Internet”; “la verdad no tiene por qué ser absoluta ni unívoca y, en muchas ocasiones va a depender de quien sea la fuente que publica o edita el contenido.”

Respecto a las relaciones con los demás, los decrolianos debatieron ampliamente sobre tres asuntos: “el concepto de amistad, en qué medida se construye en Internet y cómo se sustancia en las relaciones personales presenciales”; “la conveniencia (y gratificación resultante) de mantener relaciones offline, insustituibles por las virtuales“ y “el derecho a elegir con quien relacionarnos y el nivel de profundidad de dicha relación está presente en la red, así como la obligación de respetar a los demás y de oponerse a conductas no respetuosas.”

El debate transcurrió con una fluidez considerable al tratar los usos responsables y 4 IMG_2113positivos de Internet: “la consideración de los enormes posibilidades (cada vez mayores) de utilización de Internet como herramienta para comunicarnos, relacionarnos, expresar opiniones, informarnos y divertirnos”; “utilizar Internet como herramienta nos amplia horizontes y nos abre una ventana al mundo.”      

Las actividades realizadas por los alumnos y profesores de ciclos formativos de grado superior tuvieron su máxima expresión con la proyección del vídeo de una conferencia sobre seguridad informática dictada, eso sí, en clave de humor por el hacker Chema Alonso, Ingeniero Informático y consultor de seguridad informática. Los objetivos previstos con esta tarea fueron ampliamente conseguidos. En concreto: concienciar a los alumnos de los problemas que puede darnos el robo de identidad; interiorizar las consecuencias de utilizar contraseñas sencillas o reutilizar la misma contraseña durante mucho tiempo y mostrar la facilidad con la que un grupo de hackers entraron en Sony y robaron sus bases de datos.

En el capítulo de conclusiones merece la pena destacar que los alumnos de Asistencia a la Dirección (ADIR) generaron un debate en FRANCÉS, moderado por el profesor de ese módulo Gaël Nevoux, sobre cómo y cuáles son los medios de seguridad que utilizan los alumnos, particularmente a la hora de comprar algo por Internet (Tarjetas, PayPal, etc.) 

 5 1ºGIAT Gaël-Pilar Mbengono_Elena Santervas

En general, el alumnado de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) mostró su especial sensibilidad por la seguridad en Internet, cosa que fue el denominador común en la totalidad de grupos de los distintos ciclos formativos. También, y con carácter general, el alumnado participó activamente en los debates que se propiciaron calificando la celebración del Día Internacional de Internet Segura como muy interesante. Del mismo modo, el sentir generalizado del colectivo decroliano se alinea con la preocupación de lo vulnerables que podemos llegar a ser si alguien, con conocimientos, decide entrar en nuestros dispositivos.

Otra conclusión del alumnado, relativamente sorprendente a juicio del profesorado moderador, destaca algunas cuestiones que merecen una atención reflexiva: la6 1ºGAD Antonio-Diego Viadero-German Mazpulez importancia de compartir el mundo de Internet con los padres y los amigos para evitar el aislamiento; cómo encontrarse bien en el Centro Escolar; saber elegir entre lo que es bueno y lo que es malo e incluso algunos alumnos contaron situaciones de acoso que sucedieron en el centro en que cursaron estudios anteriores.

Finalmente, el coordinador TIC de Decroly, Antonio Díez, dejó patente algunas consideraciones. Por un lado, manifiesta que el alumnado de SMR ha mostrado una actitud proactiva muy loable hasta tal punto que recomendó la visualización futura de un video titulado “El mejor adivino de la historia”. Una vez visionado, continúa Antonio, este documento no le ha dejado indiferente, en absoluto. Por otro lado, insta a toda la comunidad educativa a preservar los objetivos de este Día Internacional de Internet Segura durante el resto del año y, desde la posición de educadores, sostiene el coordinador TIC decroliano, debemos concienciar a los alumnos de que la seguridad en este gigantesco y etéreo mundo de Internet es sumamente importante. Y concluye: “hay que enseñarles a pescar procurando que no les pesquen”.

Publicado en Educantabria el 23/02/2015

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: