Mi crónica

Noticias y opinión

Post nº 136

Los acontecimientos sociopolíticos cotidianos que se producen en la aldea global, en España y en Cantabria ensombrecen otros, aparentemente menores, suscitados en el ámbito de la educación y de la formación, por ejemplo aquellos singulares que acaecen en la comunidad educativa decroliana

Me afano en dar noticias, describir eventos y plasmar mis propias reflexiones, en su caso, porque sigo pensando que la solución de las dificultades de las personas quefjm 0 conformamos este centro de formación profesional se encuentra en nuestro propio entorno.

Leía esta semana unas declaraciones del lunes pasado efectuadas por Ann Westman, representante de la Comisión Europea, en las que afirmaba que “España va por el buen camino”. Se refería a algunos datos que corroboran una progresiva solución de problemas como el déficit y la competitividad. Al mismo tiempo que ponía en valor las reformas estructurales realizadas y proponía otras pendientes, Westman avanzaba algunas recomendaciones orientadas al logro de sendos objetivos de gran calado como son lograr la estabilidad presupuestaria y salir de la crisis. ¡Ahí es nada!

Pero no es objeto de esta presentación detallar las recetas de la Unión Europea para transformar la economía o reactivar y asegurar un crecimiento sostenible en España y en Cantabria. En esta ocasión me sirvo de estas manifestaciones de la señora Westman para establecer un nexo con la reciente evolución de las líneas principales, objetivos y acciones que han reforzado el Plan Estratégico Decroly en el pasado período 2007-2013 – coincidentes con el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007 -2013–  y con la nueva etapa que representa un tramo temporal de referencia cual es el que nos facilita el programa europeo Erasmus + 2014-2020.

 00 diadeinternet - copia

Durante los siete años de vigencia del Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007 -2013 Decroly avanzó considerablemente en acciones que lideran una oferta formativa, referente de calidad en Cantabria. La implantación y refuerzo sostenidos de un sistema de aseguramiento de la calidad; el impulso generalizado de la dimensión internacional de la educación y de la formación, plasmado a través de la participación en programas  y proyectos europeos de toda índole; la promoción generalizada del bilingüismo en todos los ciclos formativos de grado superior; el fomento de la consolidación y acreditación de la lengua inglesa en los distintos  niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), mediante pruebas externas moderadas por Trinity College London; el establecimiento de la FP Dual, en ciclos formativos de grado superior; el fortalecimiento de la cultura del emprendimiento, mediante la generalización del espíritu emprendedor como competencia transversal en el conjunto del alumnado de FP Básica, CFGM y CFGS;… se han convertido en señas de identidad de Decroly con un sello propio y diferenciador de otros proveedores de formación profesional.

A partir del 01 de enero de 2014, Erasmus + 2014-2020, así como otros programas de la Comisión Europea como Estrategia Europea 2020, Una Estrategia para un crecimiento; la Estrategia Educación y Formación 2020; la Estrategia Rethinking Education y otros, ha servido de referente para impulsar estrategias nacionales y locales así como otras a “pie de obra” en los centros educativos. Todas las actuaciones de este centro de formación profesional se inspiran a esas estrategias europeas, nacionales y de Cantabria en materia de educación, formación profesional y empleo.

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En el corto plazo, Decroly espera la resolución de la autorización administrativa por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para ofrecer a los trabajadores con un contrato para la formación y el aprendizaje la formación inherente a los mismos en el régimen a distancia, vinculada a un título de FP. Los ciclos formativos ya autorizados este curso en ese régimen requieren la autorización de un calendario, simplemente, que facilite la incorporación de esos trabajadores a los estudios de formación profesional en distintas épocas del año.

De cara al próximo curso 2015-2016 Decroly se embarca en otra aventura, especialmente apasionante. Me refiero al lanzamiento de una oferta educativa en ciclos de grado superior y de grado medio mediante el régimen a distancia. Llevamos años aspirando a participar en el sistema educativo en igualdad de condiciones del resto de centros de la Administración, proveedores de programas de formación profesional. La autorización administrativa ya la tenemos. Ahora es el momento de comprobar el coraje político del Gobierno de Cantabria y de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a la hora de conceder el concierto educativo solicitado por Decroly recientemente al amparo de la Orden ECD/4/2015, de 2 de enero, por la que se dictan las normas sobre la suscripción y modificación de los conciertos educativos para el curso académico 2015/2016

Estos desafíos, sin embargo, no deben conducir a un estado de autosatisfacción y complacencia más allá del suficiente. Más bien, por el contrario, los éxitos alcanzados deben representar únicamente un acicate de mejora continua, de fortalecimiento de un proyecto educativo singular que dé respuesta a las expectativas de los ciudadanos y a las necesidades de personal cualificado de las empresas de esta región, principalmente. La sociedad del presente y del futuro no entiende de logros pasados. Más bien, por el contrario, si nos centramos en el mundo empresarial global y competitivo, hemos de constatar y asumir que se encuentra absolutamente mediatizado por resultados cualitativos y cuantitativos tangibles.

 0000 Formación profesional a distancia (Ciclos de grado Medio)

Decroly encara un reto de futuro sin igual. Cimentado en un pasado brillante y en un presente innovador y cambiante como la sociedad misma, Decroly afronta desafíos venideros de gran trascendencia educativa. La inclusión de todas las tecnologías de la información y de las comunicaciones en la práctica formativa cotidiana debe dar un salto cualitativo, valiente, convirtiendo en habitual y cotidiano lo ocasional. Quitemos el “miedo escénico” al uso de equipamientos que forman parte del día a día de las personas y adaptemos toda nuestra estrategia pedagógica y metodológica a los cambios de perfil de nuestro alumnado de este siglo XXI, facilitando el uso de esos recursos en los procesos de enseñanza aprendizaje en el aula y fuera de ella.

 00000 Formación profesional a distancia (Ciclos de grado Superior)

Decroly ha consolidado aquellos valores que definen a una sociedad postglobal como la que nos toca vivir. Invertimos en las personas porque lo tenemos claro. Ellas son la razón primordial de la existencia de nuestro centro. Por ello, Decroly hace bandera de su compromiso con la innovación, el emprendimiento, la multiculturalidad, el plurilingüismo, la igualdad de oportunidades y el cambio permanente para anticiparse, en lo posible a las demandas de futuro en materia de generación de empleo.

Los profesionales de Decroly derrochamos pasión, sin límite y hacemos gala de algunas características que definen la cultura corporativa de este centro y, por ende, aquellos valores que cada uno de nosotros desplegamos en el ejercicio cotidiano de esta maravillosa profesión. Abogamos por las competencias transversales y el desarrollo de las múltiples inteligencias de los estudiantes como instrumento de localización de su talento natural. Eso sí, sin abdicar del desarrollo al más alto nivel de las preceptivas competencias profesionales inherentes al plan de estudios de cada ciclo formativo.

Además, arriesgándome a que me tilden de reiterativo, Decroly impulsa entre alumnos 000000 nieves,sandra,fjmy profesores el espíritu colaborativo y coasociativo en el proceso de aprendizaje; inoculamos el virus de la determinación, el esfuerzo, la audacia; auspiciamos e incentivamos el trabajar duro, con valentía, confianza, afrontando el riesgo de todo emprendedor, en equipo y valorando en su justa medida la aportación de la formación al éxito posterior.

En apoyo de estas afirmaciones me permito incluir tres frases célebres que lo apostilla: “el éxito consiste en vencer el temor al fracaso”, atribuida al escritor y crítico literario francés Charles Augustin Sainte-Beuve (1804-1869); “el éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización”, pintor francés contemporáneo J.P. Sergent y “las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito”, del físico e inventor estadounidense Thomas Alva Edison (1847-1931).

Finalmente, un próximo desafío se concreta en garantizar la permanencia de este centro a través de una natural sucesión empresarial en los próximos meses. En ello estamos.

  1. Presentación del curso de alemán de MobiPro-EU
  2. Semifinal de los “Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor 2014-2015”
  3. Taller de seguridad informática para padres
  4. Innovar mediante el cambio
  5. Trabajo por la mañana, estudio por la tarde
  6. Encuentro con Jürgen Brandt en el aeropuerto de Bilbao
  7. Fomento del espíritu emprendedor y de la innovación
  8. Reencuentro con Vilnius Builders Training Center (VBTC)
  9. Calle del Carmen, 21
  10. Bankia financiará la FP Dual de Decroly

 

Presentación del curso de alemán de MobiPro-EU

Viernes, 27 de febrero

   Hemos trabajado tanto en este proyecto, tantas personas, que me parece mentira que nos encontremos en el punto de salida. Ha llegado la hora de la verdad para un grupo de jóvenes de Cantabria –algunos estrechamente vinculados con Decroly- que ha decidido sentar las bases para su desarrollo profesional allende nuestras fronteras, en Alemania, gracias a la oportunidad que ofrece las ayudas de MobiPro-EU, un programa especial financiado por el Gobierno Federal de Alemania para que jóvenes del Espacio Económico Europeo puedan estudiar y trabajar en aquel país mediante The Job of my Life (El Trabajo de mi Vida) una Formación Profesional Dual, referente de calidad en toda Europa.

   Ayer tuvo lugar la presentación del curso de alemán programado para facilitar la adquisición de la competencia comunicativa en lengua alemana que exige la directiva de MobiPro-EU. En el acto, estuve acompañando por el jefe de estudios, Pedro Cuesta y por varios profesores del departamento de programas y proyectos europeos. Un protagonismo especial obtuvo la profesora del curso, Vera Stagl, quien presentó al alumnado toda la estrategia pedagógica y metodológica prevista para recorrer la senda que conduzca al éxito deseado.

 sesioninformativaIII-2

   Este es el momento de desplegar todos los recursos personales de cada candidato, en primer lugar, y de Decroly, también. Ilusión, ¡que no falte!, reclamé ante la audiencia de participantes en esta aventura extraordinaria. Pero, ¡eso sí!… para llegar a la meta un buen equipo ayuda, cual de carrera ciclista se tratara. Ahora bien, la aportación individual de esfuerzo, sacrificio, voluntad y pasión por aprender alemán es absolutamente determinante. Esos valores reportarán satisfacción por el deber cumplido, por alcanzar el resultado deseado e imprescindible para formalizar el contrato laboral que posibilite estudiar y trabajar en Alemania que ha de concretarse en la obtención de un nivel B1 de competencia comunicativa en lengua alemana como requisito previo.

 

Semifinal de los “Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor 2014-2015”

Jueves, 26 de febrero

   El pasado jueves, día 19 de febrero, los alumnos de segundo curso del módulo Empresa e Iniciativa Emprendedora presentaron los proyectos inherentes a esa materia públicamente en el Salón Deakin de Decroly ante compañeros, tutores y profesores quienes estuvieron acompañados, asimismo, por técnicos de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y de la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria SODERCAN.

   Un año más, los profesores Natalia Solana, Gerardo Muñiz y Antonio Medrano, responsables docentes de este módulo en los ciclos formativos de grado superior (CFGS) Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), Administración y Finanzas (AyF) y Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) respectivamente, han contado con la valiosa colaboración, orientación y asesoramiento de Carmen Mendataurigoitia Arenas, asesora técnica del área de Emprendedores de SODERCAN. Alumnos y profesores de los módulos precitados han recibido el apoyo de Carmen a lo largo de todo el curso mediante su participación en CINCO talleres en las dependencias de Decroly y a través de una visita guiada al Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. Allí, alumnos y profesores de Decroly departieron con jóvenes empresarios cántabros con quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones y de conocer su experiencia real de emprendimiento.

00 semifinales talleres

   Los 10 proyectos presentados fueron evaluados por el profesor de cada módulo (50%) y por un jurado impar compuesto por el jefe de estudios, Pedro Cuesta, y por los coordinadores de departamento de las familias profesionales de Informática y Comunicaciones y de Administración y Gestión, Pablo Garralda y Begoña Goitia, en representación de Decroly y por Elena Cideres y Luis Herrero, a propuesta de la Dirección General de FP y Educación Permanente.

   El jurado decidió otorgar el primer premio a los proyectos de cada familia profesional siguientes:

  • Trota Cantabria (GIAT), creado por Aldo Alonso Real, Jesús Álvarez Carrasco, Alonso de Castro Camacho y Raúl Matienzo Sánchez
  • Community Coworker (AyF), realizado por Ángela Gutiérrez Pérez, Almudena Lobón Martínez y Zaida Merino Gutiérrez
  • Nortapa, producido por Pablo Cabrera Benito, David Franco Fernández, David Ortega Sáiz y Javier Portillo Ontañón  

   Todos ellos recibieron el diploma acreditativo correspondiente concedido por la Consejería de Educación. ¡Mi más sincera enhorabuena!

 

Taller de seguridad informática para padres

Miércoles, 25 de febrero

   En los debates suscitados al hilo de las actividades para celebrar el Día Internacional de Internet Segura, alumnos de distintos ciclos formativos propusieron la iniciativa de programar por el centro talleres para padres, madres y/ tutores relacionados con la seguridad informática. Se trataría de una “suerte” de sesiones de trabajo práctico de alfabetización informática en aquellos aspectos que forman parte de la vida de las personas, independientemente de su edad y formación.

   Esta iniciativa fue presentada hace unos años en Decroly y la respuesta de los padres, entonces, fue escasa. Este curso, sin embargo, concurren circunstancias que pudieran favorecer la iniciativa ahora sugerida por un grupo de alumnos. El hecho de que la Fundación Centro Tecnológico en Logística Integral Cantabria de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria contratara a Decroly la prestación de un servicio de formación presencial, mediante un taller denominado “Seguridad en Internet”, Taller de Seguridad Informática en los telecentros de Cantabria, dirigido a las personas usuarios de 25 telecentros de la Red de Telecentros CantabriaSI, en el período octubre diciembre de 2014, fortalece la sugerencia del alumnado por el interés evidenciado que suscita el tema en personas adultas.

3 seguridadinformatica

   La experiencia fue altamente valorada por todos los actores participantes en el programa que se aplicó a lo largo y ancho de la geografía de Cantabria. Por ello, y para dar cobertura a esta sugerencia estudiantes, Decroly programará un calendario para impartir un Taller de alfabetización y cultura informática para adultos mediante la realización de un itinerario formativo a desarrollar en el trimestre abril-junio de este curso escolar 2014-2015

 

Innovar mediante el cambio

Martes, 24 de febrero

   ¡Qué palabra más estimulante, innovar! Pues, sí. Como diría un castizo,… ¡me pone! Así lo he creído siempre y, en consecuencia, no escatimo esfuerzos de todo tipo para reforzar cada día la cultura de la innovación en Decroly. Para ello, desde su fundación en 1978 –y en los años precedentes en que se fueron “cociendo” todas las ilusiones que dieron pie a este maravilloso proyecto educativo- la cultura de la creatividad, de la innovación y de la calidad ha impregnado el quehacer cotidiano de toda la estrategia educativa y empresarial de Decroly.

   Los actuales profesionales decrolianos, en su mayoría, iniciaron su carrera profesional en este centro y muchos visten canas ya desde hace tiempo. Ello significa que de esta reflexión les sonará tanto la música como la letra. ¿Recordáis Miguel Ángel, Merche, Adela, Tomás, Begoña, Pedro, Marta, Fernando, Maite, Cristina,… alguna etapa de la vida de Decroly en la que no incorporáramos, un curso sí y otro también, alguna novedad educativa? Me temo que no será fácil encontrar una época de relajación o reposo en nuestra evolución innovadora imparable durante estos treinta y siete años.

   Decroly ha sido, es y será un centro innovador y pionero en cuantas facetas inherentes a su objeto social las administraciones públicas le han permitido y así ocurra en el futuro. Hoy puedo afirmar sin sonrojarme, más bien con orgullo mal disimulado, que el cambio y la mejora continua corren por las venas de su cultura corporativa, carácter propio y proyecto educativo, ¡permítaseme la metáfora! Y para ello, nos hemos fijado en aquellos centros vanguardistas que hemos tenido la ocasión de conocer a través de nuestra participación en proyectos internacionales.

    Las colaboraciones con centros de los cuatro puntos cardinales de Europa y de otros ubicados en los Estados Unidos, por ejemplo, han permitido respirar innovación por los cuatro costados a los profesionales docentes y no docentes de Decroly. Desde Finlandia o Suecia hasta Escocia o Irlanda; desde Lituania o Polonia hasta Holanda o Alemania; desde Francia o Italia hasta nuestra vecina Portugal o 4 laura y carolinaMalta, por citar algunos países  -y sin menosprecio de otros- Decroly ha dejado su impronta en las más diversas instituciones y organismos de los que tanto ha aprendido y con los que ha mantenido y sostiene una relación cooperativa permanente. Pues bien, en todos esos centros, en esta nueva era del aprendizaje personalizado por competencias,  hemos contrastado nuestra manera de perpetrar los procesos de enseñanza aprendizaje. Se acabó el café para todos. ¡Ahora toca construir un traje a la medida para cada estudiante!

   Estamos en línea. Hoy, nuestra apuesta por sustituir los obsoletos planteamientos academicista e instructivista por otros que faciliten un ambiente natural, ameno, cooperativo y horizontal entre los alumnos y el profesorado no tiene vuelta a atrás. Decroly ha decidido “invertir” en las personas, en los alumnos, priorizando su desarrollo humano y el uso adecuado de las TIC para favorecer su formación relevante en la exigente sociedad del siglo XXI.

   En Decroly instamos al alumnado para que se comprometa con su propio proceso de aprendizaje. Son ellos quienes deben decidir responsablemente qué, cómo, cuándo, donde, aprenden. Nosotros, los profesionales docentes y directivos tenemos un papel de acompañamiento, de orientación, de facilitación en aras al desarrollo de sus múltiples inteligencias y talento a través de la adquisición de competencias transversales, personales y sociales, además de las estrictamente profesionales.

 

Trabajo por la mañana, estudio por la tarde

Lunes, 23 de febrero

   Siguiendo la estela de países del centro y norte de Europa, España y Cantabria pusieron en marcha en el curso 2012-2013 la Formación Profesional Dual. De forma más específica, el 12 de agosto de 2013, el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicaba la Orden ECD/84/2013, de 30 de julio, que regula la Formación Profesional Dual del sistema educativo en esta comunidad autónoma. Sobre esta realidad Decroly Digital ha publicado múltiples noticias y opiniones tanto del equipo directivo como del profesorado. La más reciente, al hilo de las distintas opciones para la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), en Taller sobre Opciones para la realización del módulo de FCT, de viernes 13 en Mi crónica 135. Además, entre otras entradas subidas al blog lejanas en el tiempo, pero igualmente ilustrativas, se encuentran Proyecto de FP Dual en Decroly, publicada el 03 de enero de 2014 por Pedro Cuesta, y otra anterior, Taller “Opciones formativas en Decroly para el próximo curso 2014-2015” que publiqué yo el 22 noviembre de 2013.

   La opción de Decroly está clara. Nos decantamos sin reserva alguna por esta nueva modalidad de Formación Profesional Dual porque estamos convencidos que contribuye a una mejora significativa de la calidad de los procesos de aprendizaje y porque existen evidencias incontestables de su aportación a la empleabilidad de los jóvenes. Impulsamos un modelo en el que, a partir del mes de setiembre, el alumnado de segundo curso trabaje por la mañana y estudie por la tarde con el aliciente de disfrutar de una beca económica que estimule su ilusión por aprender haciendo.

5 martaymaria

   Existen dificultades y resistencias, ¿cómo no?, para el desarrollo sostenido de la FP Dual. Los propios alumnos manifiestan sus dudas como consecuencia de la extensión del período de prácticas en las empresas –pasa de unas 400h establecidas en plan de estudios convencional a más de 1000 horas, según se pacte con cada empresa en cada proyecto-, a pesar del incentivo económico de una beca; las indecisiones de las empresas, particularmente en las micropymes; las trabas administrativas de la Administración y la resistencia al cambio en los centros obstaculizan su mayor avance.

 

Encuentro con Jürgen Brandt en el aeropuerto de Bilbao

Viernes, 20 de febrero

   Jürgen Brandt, gerente de RegioVision GmbH Schwerin, entidad alemana con la que Decroly mantiene estrechas relaciones profesionales y empresariales desde haceOLYMPUS DIGITAL CAMERA varios años, participó en Durango en una reunión transnacional con su socio HETEL -Asociación de Centros de Formación Profesional-, de lunes 16 a jueves 19 de este mes de febrero.

   Dadas las estrechas colaboraciones existentes entre RegioVision GmbH y Decroly –participamos en el proyecto MobiPro-EU tantas veces comentado en este blog- y la proximidad geográfica del evento Jürgen me invitó a mantener una reunión con él y con su colega Nadine Voß, el día 19, en el aeropuerto de Bilbao, para repasar el estado de la situación de MobiPro-EU en este momento. Por ese motivo, me desplacé con Pedro Cuesta para revisar en detalle los puntos más delicados del proyecto, especialmente aquellos referidos al contrato por los servicios prestados a los candidatos, tanto de enseñanza de alemán como de información y orientación inherente al programa.

   Dos cosas quedaron especialmente claras, tal y como habíamos mencionado en ocasiones anteriores: una, los candidatos deben alcanzar una cualificación B1 en alemán antes de firmar el contrato con la empresa alemana y la subvención para el curso, viajes y estancia previos a la formalización del contrato tiene carácter finalista; dos, Decroly asume un cierto riesgo en el supuesto de que los candidatos no sean declarados aptos en las pruebas de nivel B1. Así están las cosas. Eso sí, la moral para lograr el objetivo es inquebrantable.

   El desafío al que se enfrentan los candidatos con el apoyo de Decroly no exige cualidades extraordinarias. Ahora bien, para alcanzar el éxito es vital una alta dosis de ilusión y autoestima acompañada de trabajo, esfuerzo, constancia, método, organización,… porque, como decía el estadista inglés Benjamin Disraeli (1766-1848) “el secreto del éxito en la vida de un hombre está en prepararse para aprovechar la ocasión cuando se presente.

 

Fomento del espíritu emprendedor y de la innovación

Jueves, 19 de febrero

   El título de esta entrada ha sido utilizado, de una u otra manera, en multitud de ocasiones en este blog. No es casualidad; es fruto de nuestra determinación por difundir las firmes convicciones que impregnan el proyecto educativo de Decroly. La verdad es que, a pesar de ello, algunos planteamientos aislados me causan perplejidad y asombro al tiempo que me sonrojan cuando un minúsculo grupo de alumnos ignora el valor esencial del fomento del espíritu emprendedor y la innovación en todas las manifestaciones académicas de Decroly, sean vía contenidos transversales bien como una parte específica del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora.

7 alejanroyayf

   En mi entrada II Plan General de las Cualificaciones y de la Formación Profesional 2013-2015, de lunes 01 de abril de 2013, hacía alusión a la presentación de este II Plan por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, el día 22 de marzo de ese mismo año, y ya adelantaba la decisión de Decroly de integrar en sus programas formativos de FP los objetivos y acciones específicas definidos en su articulado durante el período de vigencia 2013-2015.

   El Fomento del espíritu emprendedor y de la innovación es el título de la 4ª línea estratégica del plan en cuyo objetivo 4.1 Fomentar el espíritu emprendedor desde el ámbito de la formación Profesional concreta, entre otras, dos acciones que Decroly ha asumido como propias y de obligado cumplimiento: “fomento del espíritu emprendedor como concepto transversal en toda la Formación Profesional” e “Integración de las acciones del plan de emprendimiento del Gobierno de Cantabria en la formación Profesional”.

   Por esa razón, y por propio convencimiento a la hora de establecer las pertinentes programaciones docentes, todas las actividades regladas y complementarias que conforman el plan de estudios deben ser consideradas a efectos de aprendizaje, de adquisición de competencias profesionales y transversales y de evaluación de cada uno de los módulos formativos de referencia. Todo ello, sin perjuicio del reconocimiento expreso a cuantas personas e instituciones contribuye al fin propuesto, incluidas aquellas provenientes de convenios entre el centro y la Administración, sea educativa o laboral a través de los pactos oportunos.

   Este es el caso de las actividades enmarcadas dentro de los talleres de fomento de espíritu emprendedor en FP, impulsados por la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, con la colaboración de la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN). La visita al Parque Científico y Tecnológico de Cantabria así como las presentaciones de los trabajos en el salón de actos del centro o, en su caso, en el lugar designado por los promotores son algunas que, reconocimientos aparte, serán convenientemente evaluadas como el resto del currículo de cada módulo.

 

Reencuentro con Vilnius Builders Training Center (VBTC)

Miércoles, 18 de febrero

   Lejos queda mi primer encuentro con profesionales de VBTC en Sofía, Bulgaria, en una Visita de Studio – Quality of Initial vocational training: Quality Assurance mechanisms for training- promovida por el CEDEFOP en el año 2004. Allí nació un espíritu colaborativo de Decroly con VBTC y con otras instituciones participantes, provenientes de otros DIEZ países de la Unión Europea.

   De allí surgió la participación de ambos centros con otras instituciones de 8 renatadistintas nacionalidades –Alemania, Suecia, Italia- en un Proyecto Piloto en línea con la temática de esa Visita de Estudio: Development of Internal Quality Assurance System for Practical Training in VET Institutions (DIQUAS-PT), Nr. LT/05/B/F/PP-171005. DIQUAS: Ganador de la Competición por los Premios de Calidad 2008 DIQUAS: the winner of Quality Awards Competition 2008, un post publicado el 25 noviembre de 2008 relata, entre otras cosas, la obtención de un premio altamente valorado.

   Otra reseña de calidad, fruto de la colaboración de Decroly con VBTC, es DEMOP: el mejor proyecto de trasferencia de innovación del año 2011, de 22 diciembre de 2011, que hace referencia al premio al mejor proyecto de Transferencia de Innovación del año, otorgado por la Agencia Nacional lituana en el escenario de la ceremonia de entrega de Premios a la Calidad en aquel país.

   La relación de VBTC y Decroly se ha mantenido y fortalecido desde entonces. Así lo hemos recogido en innumerables entradas en este blog a lo largo de todos estos años. Hoy, a mayor abundamiento, toca presentar otra iniciativa en la que participa Decroly a instancia de VBTC, por invitación expresa Renata Černeckienė. Se trata de una Asociación Estratégica (KA2) –Developing an effective learning of technical English language on mobile devices (Build Your English +)-, coordinada por Warsaw University of Technology (WUT), Civil Engineering Faculty de Varsovia, Polonia que contará, además, con otros centros e instituciones de Lituania, Finlandia, Polonia y España.

   Sirvan estas breves líneas para expresar mi agradecimiento a Renata Černeckienė por su confianza y apoyo recibidos y para animar a toda la comunidad educativa decroliana a una activa participación en este proyecto.       

 

Calle del Carmen, 21

Martes, 17 de febrero

   Ayer mantuve en mi despacho una reunión con Carmen Cuevas. Fue propiciada por su cuñado y profesor de Informática en Decroly, Tomás Fernández. Se trataba de presentarme su libro “Calle Carmen, 21. No hay tiempo para Cabarga” y naturalmente, aparte de la curiosidad que me produce cualquier trabajo de una persona joven, tratándose de un libro, mi interés creció exponencialmente, mucho más tratándose de una obra que puede suscitar una intriga sin límite hasta el desenlace de la trama.  

   Para ser fiel a la autora, transcribo la reseña que me adelantó Carmen sobre el argumento del libro.

   “No corría el aire, iba a ser otro mal día. El matrimonio del comisario Cabarga no pasa por un buen momento. Él y su familia necesitan esas vacaciones. Pero el hallazgo inesperado de un cadáver en el antiguo barrio del puerto de pescadores, va a trastocar sus planes de un modo que no puede imaginar. Nadie echó en falta ese cadáver hasta que el olor de la putrefacción comenzó a molestar,  y sin embargo, a su lado la policía encuentra amontonados varios fajos de billetes de curso legal. Demasiado dinero como para que alguien lo deje abandonado sin más.

9 carmentomas

Otra vez Cabarga descubrirá que pocas cosas son como parecen ser, y que los límites de lo posible se ensanchan hasta donde no éramos capaces de imaginar que podían hacerlo. Una novela apasionante donde la realidad muestra su lado más duro y humano, y donde las vidas se entremezclan superando la mera ficción. Lo mejor del libro está en cada una de sus páginas, y al llegar a la última, sus personajes habrán quedado para siempre en nosotros.”

   Carmen me entregó una copia del libro. Aún no se ha publicado en papel pero si se puede encontrar en formato electrónico. Sirvan estas líneas de agradecimiento por la deferencia mostrada conmigo y, a su vez, de estímulo por la lectura. Lo he manifestado en innumerables ocasiones y hoy lo reitero de nuevo. Si de algo me siento orgulloso en mis primeros balbuceos por la escuela de mi pueblo, Mompía, es de la labor impagable de mi maestra Dª María Torner, por enseñarme a leer, primero, y por inculcarme la afición por la lectura desde mi más tierna infancia.

 

Bankia financiará la FP Dual de Decroly

Lunes, 16 de enero

   Según publica la web institucional de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Miguel Ángel Serna ha firmado un acuerdo con Bankia para mejorar la calidad de la formación Profesional en la región. Se trata de una adenda al convenio marco suscrito por el presidente Diego el 31 de marzo pasado que contempla, durante un período de cinco años, actuaciones de formación del profesorado de FP, becas para proyectos de FP Dual, inmersión en inglés para profesores y prácticas remuneradas en empresas para titulados en Formación Profesional.

   Esta alianza sellada por el consejero de Educación concreta actuaciones para este año 2015 mediante una aportación anual de Bankia de 150.000 euros destinada a formación del profesorado de FP, orientada a la implantación de nuevas enseñanzas (50.000 €); becas para el alumnado que participa en proyectos de Formación Profesional Dual (40.000 €) y para la participación de la selección de Cantabria en los campeonatos nacionales que se celebrarán en Madrid (60.000 €).

10 firmabankia

   Estas actuaciones, tal y como explicita la nota informativa de Educantabria, se articularán a través de 15 centros que participan en proyectos de FP Dual. Se trata de los institutos “José del Campo”, de Ampuero; “Nuestra Señora de los Remedios”, de Guarnizo; “Foramontanos”, de Cabezón de la Sal, “Fuente Fresnedo”, de Laredo; “Ricardo Bernardo”, de Solares; “Montesclaros”, de Reinosa; “Lope de Vega”, de Santa María de Cayón; “Miguel Herrero”, de Torrelavega; “Augusto González Linares”’, “Las Llamas”, “Peñacastillo”,  Centro Integrado de FP nº 1 y Decroly, de Santander.

   Esta noticia me suscita dos reflexiones: una, el compromiso de Decroly en la mejora continua del sistema de la formación profesional en Cantabria y dos, la alegría de comprobar que el Gobierno ha incluido en este acuerdo tanto a los 14 centros de la Administración como a Decroly, centro privado pionero en la provisión de la FP Dual en Cantabria.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: