Día Internacional de la Mujer en Decroly

Hoy, viernes 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer que este año 2019 se proclama en torno al lema «Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio» y que sitúa la innovación por parte de las mujeres y las niñas, para las mujeres y las niñas, en el centro de los esfuerzos para lograr la igualdad de género.

Con ese motivo, Decroly participa en esa efeméride mundial sumándose a la iniciativa propuesta por los componentes del Seminario de Representantes de Igualdad en centros educativos del que forma parte la profesora María Peña, coordinadora del área en este centro concertado de Formación Profesional.

Para ello, hemos puesto en valor una de las sugerencias surgidas del precitado Seminario de Representantes de Igualdad en centros educativos que realiza una interesante labor desde los Centros de Profesores (CEPs) de Cantabria, dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Se trata de dar lectura a un Manifiesto que incluye dos modelos alternativos.

En Decroly, el equipo directivo, a propuesta de la Coordinadora de Igualdad del centro, María Peña, ha decidido leer ambos documentos por entender que son perfectamente compatibles y complementarios. Esa tarea se realizará hoy a las 12 horas en todos los grupos de jornada de mañana y a las 17 horas, en todos los grupos vespertinos. La lectura del Manifiesto, ambos modelos propuestos por  los profesionales docentes que conforman el Seminario de Representantes de Igualdad en centros educativos, será realizada por el alumno delegado o alumna delegada de cada curso o por el profesor que se encuentre en el aula en ese momento.

El parón de los días no lectivos fijados en el Calendario Escolar de este curso 2019-2019, de jueves 31 de febrero a 4 de marzo, ambos inclusive, sumado al hecho que María Peña se encuentra esta semana en Irlanda junto a su compañero Álvaro Peña, participando en una reunión de la Asociación Estratégica responsable del proyecto Art4Inc –“Using Artistic Disciplines for Educational and Social Inclusion”-, “Uso de Disciplinas Artísticas para la Inclusión Educativa y Social”, no ha sido óbice para conmemorar este día en Decroly con la determinación y firmeza que esta evocación merece.

En este enlace puedes ver la Declaración: “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio” realizada este miércoles, seis de marzo, por Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.

A continuación adjunto literalmente ambos escritos propuestos por los profesores que componen el Seminario de Representantes de Igualdad en centros educativos.

Hoy es 8 de marzo, el “Día Internacional de la mujer”

Pero no es un día en el que tengamos que decir ¡Felicidades! así, sin más. Las niñas y las mujeres no debemos ser felicitadas por el hecho de serlo. Ser mujer no nos convierte en seres superiores, ni especiales, no. Somos personas, todas diferentes, claro, ¡menos mal! pero nadie debería estar por encima de nadie, no al menos por haber nacido mujer u hombre.

Pero justo ahí está el problema: a lo largo de la historia, siglos y siglos, las diferentes culturas en todo el mundo han construido una sociedad en la que los hombres se han considerado por encima de nosotras. Se nos ha hecho creer a todas las personas que las mujeres, por el hecho de serlo, no teníamos derecho a las mismas cosas ni al mismo trato. Y por esa razón muchas mujeres valientes y libres (y muchos hombres también que las acompañan) llevan montones de años luchando para cambiar esta idea, para conseguir que todas las personas tengamos derecho a las mismas cosas y seamos tratadas con el mismo respeto y dignidad.

Y eso es una tarea muy complicada, muy cansada y que va muy despacio…

Es para recordar todo ese trabajo, que celebramos el 8 de marzo en todo el mundo. Gracias a este día podemos parar y ver todas las cosas que se han conseguido y recordar las que nos quedan por conseguir.

Hay lugares en el mundo en el que las mujeres no pueden ir al colegio y mucho menos a la universidad; lugares donde las niñas están obligadas a casarse aunque no quieran, a ser mamás aunque ni siquiera hayan podido pensar sobre si es el momento o si preferirían hacer otras cosas; lugares donde se las prohíbe pasear solas, comprar sin permiso de su padre o marido, donde se las obliga a vestir de una forma determinada, donde se las impide hacer deporte, tocar un instrumento, bailar o montar en bicicleta…

Y estas cosas no sólo suceden lejos de nuestras vidas, también aquí podemos ver cómo hay muchas cosas que mejorar, que cambiar…

Nuestras abuelas y bisabuelas ya consiguieron grandes avances: podemos votar, podemos estudiar, podemos decidir qué queremos ser y cuando y con quién nos queremos casar. ¡Gracias a todas!

Pero aún hay diferencias de trato que nos hacen creer que estamos menos capacitadas para algunas tareas, que nuestro máximo valor como personas es ser guapas o delgadas, que las tareas de la casa nos corresponden porque sí, sólo a nosotras, que se nos da mejor cuidar a los demás y, lo peor de todo, nos dicen que ya no tenemos razones por las que seguir peleando cada día por la igualdad.

El 8 de marzo se celebra por todas esas razones, se celebra con alegría por los logros y con fuerza por lo que queda por conseguir. Y en esa celebración cabemos todas y todos, conseguiremos un mundo mejor para todas las personas que viven en él. 

MANIFIESTO PARA EL DÍA 8 DE MARZO

No deja de ser paradójico que algunos quieran conmemorar el día 8 de marzo de cada año, el día internacional de la mujer trabajadora. Quizá la explicación está en la necesidad de que un organismo público como las Naciones Unidas se vea forzado a velar por toda la población de la humanidad, incluidas las mujeres de todos los continentes, separadas de fronteras nacionales, culturales, económicas y políticas.

Lo cierto es que todas las mujeres del mundo, sean del continente que sean, son trabajadoras desde la niñez. Es normal que ellas tengan que cuidar a sus hermanos que van creciendo y se las asigna tareas domésticas, a diferencia de sus hermanos, de los que hay pocos que lo hagan.

Cuando ellas estudian, en la mayoría de los casos deben alternar dicha actividad con las tareas del hogar y con trabajos que les permitan hacer frente a los gastos personales todo ello, preparándose para enfrentarse a su futuro como madres de familia, en la que les espera planchar, lavar, cocinar, ir cuatro veces al colegio a recoger a sus hijos, escuchar y sufrir los problemas familiares, pasar malas noches cuando sus hijos son pequeños, madrugar para preparar los desayunos de los niños y, en muchos casos, asistir a su puesto de trabajo, realizando la misma labor que otros trabajadores masculinos, percibiendo a cambio, en muchos casos, salarios inferiores a ellos.

¿Qué piden a cambio estas mujeres? Piden comprensión, igualdad, tolerancia, solidaridad, ternura, cariño y en definitiva, el mismo trato que cualquier ser humano sin distinción de sexo.

El Día Internacional de la Mujer trabajadora es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que  han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer.

Enlace a las intervenciones en la Ceremonia de Graduación de la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly:

-Vídeo del saludo de bienvenida de Fco. Javier Muñiz, director de Decroly
-Video del discurso de Trinidad Gómez, jefa de la Unidad Técnica de FP
-Vídeo del discurso de Dolores Gorostiaga, presidenta del Parlamento de Cantabria
-Vídeo del discurso de Pablo Elizalde (FP Básica)
-Vídeo del discurso de Sergio Serrano (Grado Medio)
-Vídeo del discurso de Oksana Paposhnikova (Grado Superior)
-Vídeo del discurso de María Eugenia Barrio, exalumna y empresaria
-Vídeo del discurso de Fco. Javier Muñiz, director de Decroly

Enlaces a la fiesta conmemorativa del 40 Aniversario de Decroly

-Vídeo del discurso del director
-Vídeo del discurso del consejero de Educación
-Vídeo del discurso de la alcaldesa de Santander
-Vídeo del discurso del presidente del Gobierno de Cantabria

Otras entradas y enlaces de interés:

Acuerdo por la Educación en Cantabria
Presentación Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa”
Decroly en la revista Actualidad Docente
La FP Básica en Rincón del Director
La FP dual en Rincón del Director
Decroly English Atmosphere
Lluvia de ideas educativas

Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019

-Vídeo Día de Europa 2017 en Decroly
-Vídeo Día Europeo de las Lenguas en Decroly
-Vídeo Educación Responsable en Decroly
-Micro-vídeo-relato de Decroly en el I Congreso hispano-alemán de cooperación
Vídeo de Decroly seleccionado en el concurso “Erasmus+ FP”
-Vídeo del Discurso del consejero Fernández Mañanes en la entrega de premios del VI Concurso de proyectos en la Formación Profesional del sistema educativo

– Histórico de noticias sobre premios extraordinarios de Formación Profesional

A mi manera -My way, subtitulado

Reproductor de audio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: