Publicado el 11 Marzo de 2019
La Directora General de Formación Profesional y Educación Permanente, Mª Jesús Reimat, recibió a una amplia representación de estudiantes y profesores de Decroly participantes en el programa Erasmus+ de la Unión Europea en la convocatoria correspondiente al actual curso 2018-2019, acompañada por el director del centro Fco. Javier Muñiz.
Durante el encuentro con Reimat, celebrado en el salón de la tercera planta del “Edificio Ministerios” en el que se ubica la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, el director de Decroly presentó a la Directora General de Formación Profesional y Educación Permanente la génesis y evolución de las movilidades Erasmus en ese centro concertado de Formación Profesional. Su comienzo se remonta al curso escolar 2008-2009. En aquella primera ocasión, participaron seis alumnos de Administración y Finanzas (AyF) y de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) de grado superior, tres varones y tres mujeres además de dos profesores.
En esa primera convocatoria, los estudiantes decrolianos realizaron las prácticas profesionales del módulo Formación en Centros de Trabajo (FCT) en Inglaterra, en las empresas Travellers Worldwide, Age Concern Center, Bme Community Services y en Direct Higyene and Workwear. Los profesores recibieron la formación prevista en el convenio firmado con la entidad de acogida, en la Universidad de Ciencias Aplicadas Panevėžio Kolegija, sita en la ciudad de Panevėžys, Lituania.
A día de hoy, y por once años consecutivos, 105 alumnos de grado superior -49 varones (47%) y 56 mujeres (53%) se han beneficiado de este prestigioso programa europeo Erasmus+ 2014-2020 y de su predecesor el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007-2013.
Los alumnos de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) y Gestión Administrativa (GAD) iniciaron su andadura Erasmus en el curso 2013-2014 y, durante los seis últimos cursos, ininterrumpidamente, han participado en el programa 26 alumnos -21 varones (81%) y cinco mujeres (19%). Se da la circunstancia que este curso escolar 2018-2019 la Unión Europea ha lanzado una nueva acción de movilidad alternativa, pero no excluyente, a la convencional movilidad Erasmus VET de duración máxima de tres meses. Se denomina Erasmus PRO y su objetivo consiste en facilitar al estudiante una estancia más prolongada, mínimo tres y máximo doce meses. Ambas se encuentran incluidas en la Acción Clave 1 (KA1) del programa Erasmus+.
Decroly acudió a esta primera convocatoria Erasmus PRO, a petición del alumno de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) Alejandro Gómez Villa, y su solicitud fue aprobada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), Agencia Nacional Erasmus española. Alejandro realizará tres meses y dos días de prácticas en el Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de Schmalkalden, Alemania.
El Erasmus de Formación Profesional Básica (FP Básica) arranca este curso escolar 2018-2019 con 3 alumnos de Servicios Administrativos (SAD) e Informática y Comunicaciones -1 varón (33% y 2 mujeres (67%).
El profesorado, por su parte, ha realizado un total de 57 movilidades -32 varones (56%) y 25 mujeres (44%)- en los once años que opera el actual programa Erasmus+ 2014-2020 y su predecesor el PAP 2007-2013 en Decroly. Por otro lado, este año se suman dos profesores con funciones de acompañamiento, durante dos semanas, período en el que los alumnos de grado medio y de FP Básica realizan sus prácticas en Lituania.
Los 28 Erasmus del curso escolar 2018-2019 de Decroly iniciarán su programa a partir de los próximos días. Estudiantes y profesores se desplazarán a seis países de la Unión Europea – Alemania, Croacia, Finlandia, Irlanda, Lituania y Malta- para realizar las prácticas profesionales del módulo FCT, los primeros, y para impartir docencia o recibir formación, los segundos. La foto finish de participación este curso 2018-2019 se concreta de la siguiente manera: 10 alumnos, de grado superior; 6, de grado medio y 3, de FP Básica. Por los profesionales docentes: 7 profesores y 2 acompañantes.
En su intervención, Mª Jesús Reimat pronunció, en primer lugar, unas palabras de reconocimiento a la labor que desempeña Decroly en favor de la dimensión europea e internacional de la educación y formación. Por otro lado dejó patente el compromiso de la Consejería de Educación con el programa Erasmus+ y con su apoyo a las iniciativas que inspiran sus valores y objetivos. En respuesta a esta declaración de Reimat, el director de Decroly puso en valor el esfuerzo y dedicación de la coordinadora de programas y proyectos internacionales del centro Marta Guzmán. Muniz expresó, asimismo, la determinación generalizada del profesorado del centro en favor de esta iniciativa de movilidad.
Especialmente significativas fueron las manifestaciones de Reimat a la hora de describir y valorar las bonanzas del programa Erasmus. Recordó sus características fundamentales, particularmente las referidas a su contribución a la Estrategia Europa 2020 para el crecimiento, el empleo, la justicia social y la inclusión; a los objetivos del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET 2020); a los objetivos de la estrategia de la Unión europea para la Juventud y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Al hilo de unos comentarios con los alumnos sobre su iniciativa emprendedora, uno de los ellos, Harold Gordillo Raigosa, alumno de 2º curso de Administración y Finanzas (AyF), contó su experiencia cooperativa con estudiantes de otros centros en la VI edición del programa e2 Estudiante X Emprendedor en Formación Profesional (e2 FP). En ese contexto Reimat presentó un amplio ramillete de habilidades y capacidades transversales que van a consolidarse a través de esta experiencia Erasmus. Subrayó, con especial énfasis algunas, tales como la adaptabilidad, resiliencia, cooperación, resolución de problemas, gestión de la incertidumbre, toma de decisiones, valoración del riesgo,… aprender a aprender, actitud crítica, cooperación, autoestima, capacidad de motivación, ilusión, creación de buen clima de convivencia, innovación y otras.
La recepción finalizó con unas palabras de la Directora General de apoyo a todos los asistentes durante su estancia en el extranjero, augurando toda suerte de experiencias personales, sociales y profesionales muy positivas.
Acceso a la web del centro en el directorio de Educantabria
– Publicado en Educantabria el 11/03/2019
Otras entradas y enlaces de interés:
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019