Publicado el 11 Diciembre 2017
Alumnos del Centro intercambiaron conocimientos y experiencias con diferentes entidades cántabras que trabajan por la inclusión social y la no discriminación de las personas con discapacidad
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el 3 de diciembre, CERMI Cantabria —una plataforma de representación y defensa de los ciudadanos con discapacidad de Cantabria— organizó el 24 de noviembre, en el Palacio de Deportes de Santander, una jornada de sensibilización a escolares, a la que asistieron alumnos de 2º curso de Formación Profesional Básica de Decroly, acompañados de sus profesores Adela Saiz, Alfonso Diego y Blanca Díaz.
Dicha plataforma —cuyas actuaciones van orientadas a conseguir el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad de Cantabria ante los poderes públicos, privados y la sociedad en general—, la integran numerosas entidades del ámbito regional que trabajan todas ellas por alcanzar la plena ciudadanía en igualdad de las personas con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales. ASPACE, AMICA, COCEMFE, AMPROS, ONCE, ALCER, etc. son algunas de las muchas representadas en el recinto.
Una vez allí, la visita consistió en “ir deteniéndose” por los múltiples talleres existentes y realizar las actividades sugeridas en cada uno de ellos. Así es como algunos alumnos se entretuvieron haciendo chapas en el taller de la Federación Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE Cantabria); otros se aventuraron a recorrer a oscuras, tapándose los ojos con un antifaz, un circuito de movilidad propuesto por la ONCE; o pasaron un rato divertido con juegos de mesa de igual temática. Además, algunos stands aportaban información sobre los otros códigos de comunicación como la lengua de signos y el Braille.
El “baloncesto adaptado” quizá fue la actividad que tuvo mayor aceptación por parte de los alumnos; casi todos quisieron participar y se divirtieron mucho desplazándose en silla de ruedas mientras intentaban encestar canastas.
La contrapartida a esta actividad lúdica fue otro taller en el que descubrieron —también en silla de ruedas— cuán inviables y difíciles de realizar son muchas tareas ordinarias, tales como depositar el correo en un buzón, arrojar basura en un contenedor o acudir a coger dinero a un cajero automático. Aquí fue donde el grupo decroliano coincidió con el concejal de Autonomía Personal del Ayuntamiento de Santander, Roberto del Pozo López, también exalumno de Decroly.
Balance muy positivo
El balance de la jornada fue muy positivo porque los alumnos tuvieron ocasión de visualizar y tomar contacto con la realidad en su aspecto más amplio. Y es que pese a vivir en una sociedad cambiante y diversa, aún no se ha incluido a “todos” y todavía quedan cambios pendientes de hacerse.
En otras palabras, esta actividad extraescolar perseguía tres importantes objetivos: apoyar a las personas en sus limitaciones, constatar sus capacidades y mejorar el entorno para facilitar su inclusión en la sociedad.
No obstante, según explican desde el Centro, «conseguirlos está resultando más difícil de lo que sería deseable. ¿Por qué? Sin duda se requiere de un mayor compromiso por parte de todos y éste no llegará si antes no se ofrece a los ciudadanos una información objetiva, si ésta no se divulga de forma transparente y en definitiva, si no se educa en la aceptación de la diversidad. Posiblemente la importancia de la Educación —como requisito esencial para implicarse en los cambios que hayan de suceder en el futuro— es lo que justificaba la presencia en este evento del consejero de Educación Francisco Fernández Mañanes, quien amablemente aceptó hacerse una foto con los alumnos y profesores de Decroly».
Acceso a la web del Centro en el directorio de Educantabria
– Publicado en Educantabria el 11/12/2017
–Otras entradas publicadas en Educantabria este año 2017