Decroly celebra el Día Europeo de las Lenguas 2017

Publicado el  09 Octubre 2017

Identificar el idioma, crear un vídeo y visionar una película fueron las principales actividades realizadas

El centro de Formación Profesional Decroly, de Santander, ha celebrado, un año más, el Día Europeo de las Lenguas “con optimismo, ilusión y determinación a raudales”, tanto por los profesores que la han impulsado como por el conjunto de los alumnos.

La comunidad educativa decroliana ha constatado la diversidad lingüística y cultural que habita en el propio Centro, fiel reflejo de la realidad social existente en Cantabria, España y Europa.

Por otro lado, esta conmemoración ha servido, igualmente, para fomentar la interrelación entre alumnos y profesores y facilitar la armonía e integración en una comunidad educativa plural y diversa en la que conviven a diario, junto a los españoles, tres profesores extranjeros y cuarenta estudiantes de quince nacionalidades procedentes de los cinco continentes.

Uno de los ejes estratégicos de la cultura corporativa de Decroly, plasmado en su carácter propio, proyecto educativo de centro (PEC) y programación general anual (PGA), consiste en fomentar y desarrollar el plurilingüismo y la dimensión europea e internacional de la educación y formación. En esa tarea, las actividades organizadas para conmemorar el Día Europeo de las Lenguas 2017 han contribuido a subrayar la importancia del aprendizaje de idiomas; incrementar el conocimiento y la conciencia del valor educativo, cultural, social y profesional de las lenguas, y motivar su aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida.

Este año, el homenaje al Día Europeo de las Lenguas 2017 ha estado coordinado por los profesores Ana Agüero, Marta Guzmán y José Villanueva, los tres pertenecientes al Departamento de Idiomas y Relaciones Internacionales. Este equipo de docentes diseñó una serie de actuaciones que han logrado implicar a la mayor parte de los estudiantes.

Actividades

Profesores y alumnos han practicado sus competencias comunicativas mediante acciones lúdicas de distinto tenor, que se concretaron en tres, fundamentalmente: identificar el idioma, creación de un vídeo y visionar una película.

En la primera, todos los alumnos del Centro, agrupados en diferentes aulas, debían identificar el idioma en que se les presentaba una frase. Una vez acertado, tenían que unir lo dicho a la bandera del país de referencia y, por último, localizar esa nación y su capital en un mapa mudo de Europa. En este ejercicio se ha buscado dar a conocer la ampliavariedad de lenguas que se hablan en esta zona, más de 200 en el viejo continente. En la Unión Europea existen 24 idiomas oficiales además de unas 60 lenguas regionales.

Es interesante resaltar que esta actividad ha tenido una gran acogida por los estudiantes decrolianos. Adolescentes y jóvenes se han divertido de lo lindo mientras recordaban y adquirían nuevos conocimientos. Además, para muchos profesores, ha servido como base para acciones formativas futuras a lo largo del presente curso escolar.

La segunda tarea programada, creación de un vídeo, refleja la realidad multicultural de Decroly. En él, aparecen diferentes alumnos hablando en las lenguas que cotidianamente se utilizan en sus aulas. Este año han sido siete los idiomas representados: español, inglés, francés, italiano, alemán, lituano y ucraniano.

Con esta acción, Decroly ha buscado presentar el mundo globalizado en el que se tendrán que manejar sus alumnos. Y es que el Día Europeo de las Lenguas 2017 inspira grandes retos y desafíos en la comunidad educativa del Centro. Uno de ellos, sin duda alguna, es el que representa el aprendizaje de lenguas europeas, dos mejor que una; tres mejor que dos. No en vano, citó un estudiante extranjero: “Se vive otra vida por cada idioma que se habla. Si solo sabes un idioma, solo vives una vez”, tal y como reza un refrán checo.

La finalizó con la proyección de la película ‘La intérprete’, del director Sydney Pollack. Asistieron los alumnos de 2º de los ciclos formativos de Grado Superior Guía, Información y Asistencia Turística (GIAT), Asistencia a la Dirección (ADIR), Administración y Finanzas (AYF), Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) y Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC).

Al finalizar el pase, tuvo lugar una charla debate en la que profesores y alumnos intercambiaron opiniones sobre la importancia de las lenguas como elemento crucial en las relaciones internacionales, así como en la vida personal y social de los ciudadanos. También, los tertulianos pusieron en valor la profesión de intérprete como mediador cultural. El coloquio abordó, asimismo, un sinfín de ideas y planteamientos para dar valor a los idiomas y estimular a nuestros alumnos en el aprendizaje de dos o más lenguas extranjeras.

Acceso al vídeo de Decroly en el Día Europeo de las Lenguas
Acceso a la web del Centro en el directorio de Educantabria

Publicado en Educantabria el 10/10/2017
Otras entradas publicadas en Educantabria este año 2017

Otras entradas de interés:

Lluvia de ideas educativas
Decroly en la revista Actualidad Docente
Presentación Libro Blanco de los Empresarios Españoles «La educación importa»

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: