Decroly en el congreso internacional WASCON 2015

Decroly ha participado en el congreso internacional WASCON 2015 celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander de miércoles 10 a viernes 12 de junio

Organizado por la Universidad de Cantabria, a través de su grupo Green Engineering & Resources (GER), Departamento de Química e Ingeniería de Procesos y Recursos,1 FJM en colaboración con la entidad ISCOWAInternational Society for the Environmental and Technical Implications of Construction with Alternative Materials-, el evento se celebró con la presencia e intervención de 180 investigadores y expertos de 25 países.

Según información descrita en el programa, el congreso contó con un comité científico-técnico integrado por 28 doctores de 13 países y un comité organizador formado por los investigadores de la Universidad de Cantabria (UC) Ana Andrés, Daniel Castro, Carmen Ruiz y Juan Antonio Polanco.

La agenda de este encuentro se concentró en temas relacionados con las propuestas y avances tecnológicos sobre nuevos productos que generan y facilitan la evolución hacia una economía ecológica. Durante esos tres días, los congresistas se han dedicado a debatir y exponer los últimos avances relativos a la eficiencia de los recursos en el sector de la construcción.

Invitado expresamente por Ana Andrés, después de anunciar esta iniciativa en Decroly al equipo directivo y a la coordinadora de programas y proyectos europeos, Marta Guzmán, este centro colaboró en WASCON 2015 con la presentación de un stand para mostrar en detalle ConstructEUBuilding up skills for successful European Projects in the Construction Sector- un proyecto Leonardo da Vinci (LdV) de Transferencia de Innovación (TOI) que se enmarca dentro de Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2017-2013 de la Unión Europea.

 2 Galería constructEU

DECROLY coordina, ejecuta y lleva a cabo las actividades de formación en España auspiciadas por ConstructEU. Precisamente, en este congreso internacional WASCON 2015 Decroly ha presentado el curso “European Projects within the Construction Sector”. Durante la implementación de esta acción pedagógica los participantes obtienen una formación muy completa y exhaustiva sobre la denominada “Jungla de los Fondos Europeos”; conocen los programas relevantes de la Unión Europea para el Sector de la Construcción, con presentación de las mejores prácticas; elaboran proyectos y realizan cálculos estimados del presupuesto; aprenden procedimientos para la solicitud de proyectos europeos; desarrollan estrategias para su dirección y preparación institucional; entienden sobre su dirección financiera;…

En este conferencia internacional Decroly y ConstructEU concurrieron con un stand en

el que los diversos congresistas recibieron información sobre el proyecto y el curso “European Projects within the Construction Sector” a través de videos, dípticos así como directamente por los representantes de Decroly, Marta Guzmán y Pedro OLYMPUS DIGITAL CAMERACuesta. El programa presentado por Decroly tuvo una buena acogida, avalada por las innumerables muestras de interés manifestadas por congresistas y visitantes.

Decroly interviene en ConstructEU en calidad de socio junto a otras entidades españolas y europeas. Así, España se encuentra representada en este proyecto por la Fundación Laboral de la Construcción (FLC), además de por Decroly; Hungría aporta dos socios: el consorcio Human Eröforrasert Egyesület Del-Alföldi Regio (HEEDA) y Csongrád Megyei Kereskedelmi es Iparkamara CSMKIK -Cámara de Comercio e Industria del condado de Csongrád-; Alemania contribuye con dos entidades: Emcra GmbH, líder del proyecto, y por Kontakte für Europa e.V. (KfE).

El stand de Decroly estuvo atendido por Marta Guzmán; Pedro Cuesta y los alumnos Adriana Martino y Adrián Pinedo, ambos de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC) que dialogaron con multitud de congresistas y público visitante del Palacio a quienes les proporcionaron documentación abundante sobre los pormenores de ConstructEU y, además, información y orientación precisas sobre el nuevo período de escolarización en Decroly previsto para las fechas comprendidas entre los días 22 de junio y 2 de julio, respectivamente.

El proyecto ConstructEU inició su andadura en octubre de 2013 y se ha venido desarrollando durante dos años. La conclusión del proyecto está prevista para el próximo mes de setiembre.

Publicado en Educantabria el 22/06/2015

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: