Decroly celebra el “Día Europeo de las Lenguas 2019”

Publicado en Educantabria el miércoles, 16 de octubre de 2019.

El Día Europeo de las Lenguas es una iniciativa del Consejo de Europa, proclamada en 2001 con el apoyo de la Unión Europea, que se celebra cada año el 26 de setiembre con el principal objetivo de fomentar el aprendizaje de idiomas en todo el continente y animar a más de 800 millones de europeos de los 47 países miembros a aprender más lenguas a cualquier edad, dentro y fuera de los centros educativos.

El pasado 26 de septiembre se celebró el Día Europeo de las Lenguas 2019. Decroly se sumó, un año más, a esta efeméride e invitó a toda su comunidad educativa a participar en esta conmemoración de la diversidad lingüística y cultural en Europa que persigue subrayar la importancia de aprender idiomas, incrementar el conocimiento y la conciencia de su valor, y motivar su aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida.

La diversidad lingüística juega un papel fundamental en la vida de las personas. Por esa razón, Decroly plantea, como uno de sus objetivos estratégicos, la promoción de las lenguas y la dimensión internacional de la educación y formación del alumnado para crecer como sociedad. Una evidencia de ese compromiso es la presencia de varias decenas de alumnos de otras nacionalidades en las aulas de este centro de Formación Profesional.

En los últimos cinco años, por ejemplo, Decroly ha matriculado estudiantes de una media de 15 países. En el actual curso escolar 2019-2020 los alumnos extranjeros suman un total de 44 personas de 16 estados distintos: Venezuela (3), Bulgaria (1), Perú (8), Paraguay (3), Ucrania (6), Colombia (5), Moldavia (6), Argentina (2), Bolivia (1), México (1), Rumanía (3), República Dominicana (1), Estados Unidos (1), Camerún (1), Guinea Ecuatorial (1) y Gana (1).

Como homenaje a esta diversidad cultural y lingüística, el departamento de idiomas de Decroly propuso un programa variado de actividades, para alumnos de todas las edades, a desarrollar en dos semanas, entre los días 26 de setiembre y 11 de octubre, ambos inclusive. En esa iniciativa participaron tanto estudiantes como profesores de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior. Las actividades estuvieron enfocadas a sensibilizar a los escolares sobre la gran variedad de lenguas que se hablan en Europa, a fomentar la diversidad cultural y lingüística, y a animar a discentes y docentes a que aprendan y/o perfeccionen otras lenguas distintas del español, pues ese conocimiento favorece y enriquece la vida personal, social y económica de los ciudadanos y, por tanto, contribuye al desarrollo de España como país.

La primera actividad, el jueves 26 de setiembre, consistió en una Mesa Redonda para presentar el Día Europeo de las Lenguas 2019 a los estudiantes de primer curso de FP Básica de Servicios Administrativos (SAD) y de Informática de Oficina (IO), así como a los de segundo curso de FP Básica de Informática y Comunicaciones (IC). Las ponentes, Jesica Martín y Ana Agüero, propusieron a los jóvenes escolares contestar una serie de preguntas para inspirar un debate sobre la importancia de conocer otros idiomas extranjeros.

¿Cuántas lenguas oficiales existen en España? ¿Y en Europa?
¿Cuál es la lengua más hablada en Europa?
¿Cuáles son las diferencias entre una lengua oficial y un dialecto?
¿Qué creéis que necesita un dialecto para llegar a ser reconocido como lengua?
¿Por qué es importante para las personas proteger su idioma?

Los alumnos respondieron con entusiasmo a todas estas cuestiones. De sus respuestas surgieron otras preguntas sobre una temática similar. Posteriormente, las ponentes propiciaron un debate en el que interactuaron los alumnos expresando sus opiniones sobre la importancia del aprendizaje de otras lenguas para facilitar su desenvolvimiento en una sociedad globalizada, multilingüe e inclusiva. También, a medida que avanzaba el debate, emergieron otros asuntos de máximo interés para los jóvenes como son el intercambio de culturas o la distinción de conceptos tales como los expresados con los términos migrar, emigrar e inmigrar.

El martes, dos de octubre, un grupo de estudiantes extranjeros de Grado Superior realizó un vídeo en donde, además de presentarse, recitó un trabalenguas en su propio idioma materno. La comunidad educativa de Decroly disfrutó con las ocurrencias de un grupo de alumnas que regaló esta actividad a sus compañeros y profesores en la que se puede apreciar la existencia y convivencia de distintas lenguas en Decroly, en este caso, además del respeto por las personas de otras nacionalidades diferentes a la propia.

Además, estos alumnos, que vienen de países tan lejanos, contaron sus experiencias sobre lo que fue para ellos llegar a España, aprender castellano e integrarse en la cultura de este país que ahora les acoge. Se creó un positivo ambiente intercultural en clase y muchos de nuestros alumnos pudieron empatizar, unos con otros, preguntar sobre sus experiencias y escuchar lo que tenían que contar.

Los estudiantes de Grado Medio tuvieron su protagonismo en un Taller realizado el cuatro de octubre. La actividad consistió en hacer pensar a los jóvenes escolares en dos o tres palabras que definieran lo que significa para ellos el Día Europeo de las Lenguas 2019. Al principio, lo hicieron en términos como cultura, paz, libertad, Euro, UE, etc. Pero luego, sus reflexiones derivaron hacia nombres de monumentos de Europa, de platos gastronómicos, danzas y deportes en el Viejo Continente. En este escenario y, con ayuda de diccionarios y ordenadores, fueron traduciendo cada palabra que se había propuesto a diferentes idiomas europeos. Fue una actividad que les resultó divertida porque descubrieron la existencia de otros alfabetos y sonidos que jamás habían escuchado como el griego, el lituano o el polaco.

Otra actividad, la más artística de todas, a continuación, consistió en pintar todas las palabras que habían buscado previamente en diferentes cartulinas de colores. Esos materiales sirvieron para crear y decorar un mural sobre el Día Europeo de las Lenguas 2019 en Decroly y, con ello, tener un recuerdo de esta actividad en el centro.

El grupo de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC) de Grado Superior, durante su clase de inglés del jueves 10 de octubre, disfrutó de una presentación del alumno Joaquín Aguirre, de nacionalidad mejicana, quien compartió con el resto de la clase algunos aspectos de la cultura de su país. Les habló sobre gastronomía, lugares para visitar y tradiciones de México a través de un Power Point que elaboró para que sus compañeros pudieran saber un poco más sobre su patria.

Las actividades para conmemorar en Decroly Día Europeo de las Lenguas 2019 concluyeron el viernes, 11 de octubre, con la proyección de la película The Interpreter (La Intérprete) en versión original, a la que asistieron los alumnos de primer curso de los ciclos formativos de grado superior. The Interpreter es una coproducción cinematográfica dirigida por Sydney Pollack y protagonizada por Nicole Kidman y Sean Penn en los papeles principales que pone en valor la importancia que tiene el saber lenguas, así como las nefastas consecuencias que pueden derivarse de una traducción inexacta.

Todas las actividades han sido valoradas muy positivamente por el alumnado de Decroly. Fomentar el debate en el aula, con el argumento de la celebración del Día Europeo de las Lenguas 2019, ha permitido, a su vez, impulsar valores universales y competencias transversales como son el respeto, la tolerancia, la interculturalidad y la empatía, entre otros.

Acceso a la web del centro en Directorio de Educantabria.

Publicado en Educantabria el miércoles, 16 de octubre de 2019

Otras entradas y enlaces de interés:

– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017

Enlaces a ceremonias, celebraciones y otros eventos de interés

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: