Agradecimiento del SEPIE a Decroly y entrega de placa conmemorativa

Recordar esta distinción del SEPIE a Decroly y la entrega de una placa conmemorativa me provoca una agradable sensación digna de ser mencionada. El reconocimiento recibido llegó a este centro de Formación Profesional acompañado de un escrito de 19 de julio de 2018, dirigido a mi nombre, remitido por Miguel Ángel Milán Arellano, Coordinador del Área de Comunicación, Información y Registro de la Unidad de Apoyo a la Dirección del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).

El premio otorgado a Decroly por el SEPIE en julio de 2018 se produjo en un momento especialmente innovador de este centro de Formación Profesional en el ecuador del desarrollo del programa Erasmus+ 2014-2020. Con este galardón, el SEPIE agradece a Decroly su participación en Erasmus+ 2014-2020 y su decidida contribución a la difusión del programa entre todos los miembros de su comunidad educativa. De este reconocimiento dejé constancia en mi entrada EL SEPIE AGRADECE A DECROLY SU PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA ERASMUS+ 2014-2020, de 9 de agosto de 2018, publicada también en Educantabria tres días antes.

A las habituales movilidades Erasmus de alumnos y profesores de Grado Superior, ininterrumpidas desde el curso escolar 2008-2009, y de Grado Medio, iniciadas en el curso escolar 2013-2014, se unieron en el curso escolar 2017-2018 la de tres alumnos de Formación Profesional Básica: Lucía González Reguilón y Laura Sofía Arias Triana, de Gestión Administrativa (GAD) y Andrés Costas Moreno, de Informática y Comunicaciones (IC). Todos ellos cursaron sus prácticas en la Universidad de Ciencias Aplicadas Panevėžio Kolegija, Lituania, acompañados por sus profesores Gerardo Muñiz y Sergio Ibáñez. En esta movilidad Erasmus participaron, asimismo, los docentes Marta Guzmán, Pedro Cuesta, Cristina Ortega y Jesica Martín.

La firme determinación de la comunidad educativa de Decroly, decidida a fortalecer y reforzar la dimensión internacional de la educación y formación, impulsar el sentimiento de ciudadanía europea e implementar los valores comunes que nos identifican y caracterizan a los europeos -cualidades que definen el programa Erasmus- ha producido los méritos suficientes para hacernos acreedores ante el SEPIE, de la distinción recibida. Todo ello avalado, además, mediante nuestra apuesta por una participación lo más plural e inclusiva, tanto por razones de género como de circunstancias académicas y socioeconómicas de alumnos en riesgo de exclusión social.

Se trata de un reconocimiento del que nos sentimos profundamente orgullosos en Decroly porque, según afirma en su escrito el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), Agencia Nacional Erasmus en los ámbitos de la Educación y Formación, adscrito al Ministerio de Universidades, “queremos reconocer el esfuerzo y dedicación por haber impulsado el sentimiento de ciudadanía, la promoción de los valores comunes europeos y, en definitiva, la internacionalización de la educación.”

Para ver el histórico de participantes –alumnos, profesores y PAS de Decroly y estudiantes y profesores extranjeros- en el programa Erasmus pincha en los siguientes enlaces: Profesores y PAS de Grado Medio; profesores de Grado Superior; Histórico de Movilidades Erasmus en Decroly, expresando porcentajes de Hombres y Mujeres; listado alfabético de alumnos de FP Básica, Grado Medio, Grado Superior, estudiantes extranjeros en Decroly y profesores extranjeros en Decroly.

Decroly garantiza a su alumnado una educación inclusiva, equitativa y de calidad a la vez que promueve oportunidades de aprendizaje durante toda la vida. Esta misión va dirigida a todas las personas matriculadas en el sistema educativo convencional –FP Básica, Grado Medio o Grado Superior-, y también orientada a quienes estando ocupadas o desempleadas deciden mejorar su formación o recualificación para optar a nuevas oportunidades de empleo. De esta manera, Decroly pone en valor y da respuesta apropiada a las premisas establecidas en el Objetivo nº 4, Educación de Calidad, de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030) fijados en la Agenda 2030 (2015-2030) adoptada por la Asamblea General de la ONU para el Desarrollo Sostenible, según publicó el Centro de noticias de la ONU el 25 de septiembre de 2015.

Antes de citar textualmente el comunicado publicado en mí cuenta de Facebook el 3 de agosto de 2018, remitido por el SEPIE para agradecer nuestra participación en el programa Erasmus+ 2014-2020 con el que adjuntaba una placa conmemorativa, y que me ha servido de inspiración para escribir esta entrada, voy a señalar algunos premios y reconocimientos que nuestro alumnado ha recibido en los últimos años.

Premios y reconocimientos

En primer lugar, quiero destacar las numerosas noticias publicadas en este blog sobre los Premios Extraordinarios de Formación Profesional. En HISTÓRICO DE NOTICIAS SOBRE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE FP, de 28 de febrero de 2020, por ejemplo, puedes encontrar ¡24 entradas! referidas a 17 alumnos que obtuvieron ese galardón de la comunidad Autónoma de Cantabria desde que se establecieron estos reconocimientos en el curso 2000-2001. En la presentación de las precitadas noticias puedes encontrar los nombres de cada una de las personas beneficiarias. Además, una de ellas, Elena Rebollo Colmenero, obtuvo también el Premio Nacional de Formación Profesional de Grado Superior, correspondiente al curso escolar 2009/2010, en la Familia Profesional Administración y Gestión.

En una reciente entrada, TRES ALUMNOS DE DECROLY GALARDONADOS CON EL PREMIO EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CANTABRIA, de 29 junio de 2021, informé sobre la concesión por la Consejería de Educación y Formación Profesional del Premio Extraordinario de Formación Profesional del sistema educativo de Cantabria a tres alumnos de Decroly: David García Poó, Marta Olivares García y Cristina Fernández Gutiérrez. Por tanto, a día de hoy, 20 alumnos de Decroly han obtenido el prestigioso galardón.

Concurso de Proyectos en la FP del Sistema Educativo                                                               

Otro apartado de significativa importancia es el referido a los premios que otorga la Consejería de Educación y Formación Profesional a los ganadores del Concurso de Proyectos en la FP del Sistema Educativo. Por seguir con la misma línea informativa os aporto los más recientes, comentados en mi entrada ALUMNOS DE DECROLY PREMIADOS EN EL VII CONCURSO DE PROYECTOS EN LA FP DEL SISTEMA EDUCATIVO, 22 de octubre de 2020. En ella podréis apreciar qué alumnos de Decroly obtuvieron sendos premios en dos categorías:

  • En la categoría A, el proyecto La Tierruca ha obtenido el TERCER PREMIO. Trata de una empresa de máquinas expendedoras con productos agroalimentarios de Cantabria destinada a turistas y personas de la región. La Tierruca SL, fue elaborado por Mario Costas GutiérrezPablo Costas Moreno y Adrián Villar García, tutorizados por la profesora Claudia Sáez López.
  • En la categoría B, el proyecto Eventop, ha obtenido el SEGUNDO PREMIO. Trata de una empresa organizadora de eventos para empresas y particulares, corporativos, privados y especializada en eventos solidarios de asociaciones y ONG’s, realizado por Irene Cobo Arregui. Su tutor, Antonio Medrano Pampín.

I Concurso de Proyectos en la FP del Sistema Educativo

Pues bien. En esta iniciativa de la Consejería de Educación y Formación Profesional Decroly ha participado desde sus inicios. Tal es así que, nuestro alumno Carlos Enríquez Hoyos fue el ganador del I Concurso de Proyectos en la FP del Sistema Educativo en la categoría C “Mejor Proyecto Final de Ciclo de Grado Superior para Emprendedores Corporativos”, convocado en el curso escolar 2011-2012, con su propuesta “Paquete turístico para el mundial de Vela 2014”.

II Concurso de Proyectos en la FP del Sistema Educativo

El II Concurso de Proyectos en la FP del Sistema Educativo (2012-2013) tuvo un color decroliano, asimismo, al conseguir el premio en esa misma categoría C Laura Ramos Martínez con su candidatura “Paquete Turístico Estrellas Michelin”.

III Concurso de Proyectos en la FP del Sistema Educativo

Decroly “Centro emprendedor del año”

En el curso escolar siguiente, 2013-2014, la comunidad educativa de Decroly vivió unos momentos emocionalmente destacables al ser proclamado “Centro emprendedor del año” en el III Concurso de Proyectos en la FP del Sistema Educativo en reconocimiento al número y a la calidad de los proyectos presentados por sus alumnos de Formación Profesional de Grado Superior y de Grado Medio.

Este concurso, como indicó en su escrito el entonces director general de Formación Profesional y Educación Permanente, Enrique Haya, está enmarcado dentro de las acciones de fomento del espíritu emprendedor en la Formación Profesional Inicial que la Consejería de Educación y Formación Profesional, a través de su Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, viene desarrollando desde el curso 2011–2012 y tiene como objetivo contribuir a afianzar el espíritu emprendedor del alumnado de Formación Profesional para el desempeño de actividades e iniciativas empresariales.

IV Concurso de Proyectos en la FP del Sistema Educativo

Decroly “Centro emprendedor del año”

En el curso escolar 2014-2015, por segundo año consecutivo, Decroly recibió este galardón de Centro emprendedor del año en función del número y la calidad de los proyectos presentados”.

Dos premios -2º y 3º- para alumnos de Grado Medio

Además obtuvieron el 2º y 3º premio de la Categoría A, dirigida a estudiantes de Grado Medio, sobre “confección de un plan de empresa completo de la familia profesional que curse el estudiante, desde el origen de la idea hasta el análisis de su viabilidad”. El 2º premio otorgado a Natalia Benítez SánchezCarlota Rincón Fanego y Alexandro González Marbán por “Fast System Service SL.” El 3er premio fue concedido a Álvaro Fernández AlcaldeHéctor Fernández Aja y Javier López García por “Bag Technologies SL.”

Un 3º premio para una estudiante de Grado Superior

En la Categoría B, para alumnos de ciclos formativos de Grado Superior que estén cursando el módulo profesional de Proyecto, la competición planteó la confección de un proyecto final de puesta en marcha de una idea de negocio emprendedora de la familia profesional en que estuviera matriculado el alumno. Ana María Cuevas García obtuvo el 3º premio por “Museo Indianos de la Montaña”.

V Concurso de Proyectos en la FP del Sistema Educativo

Alumnos y profesores tutores de Decroly han recibido un total de CINCO de los NUEVE premios del concurso.

Amaia Aranguren Garralda, con PHOTOTOUR, ganó el primer premio en la categoría C, tutelada por la profesora Begoña Goitia González.

Los DOS proyectos finalistas de esta categoría C correspondieron, también, a dos alumnos de Decroly: Íñigo Garbisu Crespo, autor de CANTABRIA GOLF TOUR, obtuvo el segundo premio. Tutora: Begoña Goitia González. Y Laura Fernández Martínez recibió el tercer premio por su obra “CONGRESO ANUAL CONSERVAS DE PESCADO DEL NORTE DE ESPAÑA”. Tutora: Ana Mª Agüero Fuentes.

En la categoría A, alumnos y tutores de Decroly obtuvieron, asimismo, el premio por los DOS proyectos finalistas. A saber: Andrés Aguilar Velasco y Francisco Reguero Gutiérrez, consiguieron el segundo premio de esta categoría A por PUBLICDRONE SL, tutelados por Natalia Solana Presmanes. Y Pablo López OrtizLuis Javier Nieto Leal y Álvaro Palacín Ruiz lograron el tercer premio de esta categoría A por su proyecto TECNOTAQUILLAS CANTABRIA SL. Tutora: Natalia Solana Presmanes.

VI Concurso de Proyectos en la FP del Sistema Educativo

En la categoría A, Confección de un plan de empresa completo de su familia profesional, los proyectos finalistas de Decroly fueron tutelados por la profesora del Departamento de Administración y Gestión, Claudia Sáez López. El segundo premio fue para Lucía Fernández Coloret, César Ferreras Díaz y Kevin Alfonso Raico Melo por su trabajo BASILISK RED´S S.L.; el tercer premio correspondió a Juan José García Cobos, Pablo Gutiérrez Valbuena y Andrés Gutiérrez Gutiérrez, todos ellos alumnos de segundo curso del ciclo formativo de grado medio Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR).

En la categoría C, Confección de un proyecto final de intraemprendimiento relacionado con la implementación de una innovación de productos/servicios, de procesos, organizacional y/o de marketing que pueda aplicarse a empresas, organismos y/o entidades público-privadas de su familia profesional, los proyectos finalistas fueron tutelados por la profesora del departamento de Informática y Comunicaciones Nieves Marlasca Jorge. El segundo premio recayó en Joan Manuel González Moreno, por su obra LA INFRAESTRUCTURA EN SUPPERS; el tercer premio fue concedido a David de Benito Álvarez por su trabajo INFORMATRIX-SL, ambos estudiantes del ciclo formativo de grado superior Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR).

StartInnova, CantabriaSkills, e2FP, Educación Responsable

Voy a concluir esta entrada citando CUATRO bloques de actividades en los que Decroly ha tenido una presencia significativa con resultados muy loables. Me refiero a los programas StartInnova, CantabriaSkills, e2FP y Educación Responsable, todos ellos patrocinados, entre otras instituciones, por la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria.

En este apartado, dada la extensión de esta entrada, me limitaré a citar una selección de entradas a este blog rincondeldirector.com relacionadas con las actividades propuestas por esas tres iniciativas.

StartInnova

CantabriaSkills

e2FP

Educación Responsable

Comentario al texto subido a Facebook por Decroly el día 3 de agosto
Fco. Javier Muñiz Bárcena
4 de agosto de 2018

Un reconocimiento del que nos sentimos profundamente orgullosos porque, según afirma en su escrito el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), Agencia Nacional Erasmus en los ámbitos de la Educación y Formación, “queremos reconocer el esfuerzo y dedicación por haber impulsado el sentimiento de ciudadanía, la promoción de los valores comunes europeos y, en definitiva, la internacionalización de la educación.”

EL SEPIE AGRADECE A DECROLY SU PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA ERASMUS+ 2014-2020, de 9 de agosto de 2018, publicada también en Educantabria tres días antes. (subido a Facebook el 3 de agosto de 2018)

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), Agencia Nacional Erasmus en los ámbitos de la Educación y Formación, remitió un escrito a Decroly la semana pasada para agradecer la participación del centro en el programa Erasmus+ (2014-2020) de la Unión Europea.

El coordinador del Área de Comunicación, Información y Registro de la Unidad de Apoyo a la Dirección del SEPIE, Miguel Ángel Millán Arellano, firmó la misiva recibida en Decroly el lunes, 30 de julio, a la que adjuntó una placa conmemorativa de participación en este Programa. Con este distintivo, afirmó Millán Arellano, “queremos reconocer el esfuerzo y dedicación por haber impulsado el sentimiento de ciudadanía, la promoción de los valores comunes europeos y, en definitiva, la internacionalización de la educación.”

Para dar visibilidad a la participación e implicación de Decroly en Erasmus+ “les animamos a colocar esta placa en un lugar visible y a compartirlo con nosotros a través de las redes sociales (twitter: @sepiegob, Facebook: ErasmusPlusSEPIE, Instagram: @sepie_gob)”, instó en su carta el señor Millán Arellano.

Para finalizar su comunicado el coordinador del Área de Comunicación, Información y Registro de la Unidad de Apoyo a la Dirección del SEPIE incluyó unas frases, especialmente motivadoras que alientan a Decroly a seguir apostando por la dimensión europea e internacional de la educación y formación:

“Con el deseo de que continúen desarrollando proyectos Erasmus+, en los que tanta entrega e ilusión han mostrado, les animamos a seguir trabajando con la misma pasión que hasta ahora.”

“Una vez más… ¡enhorabuena por pertenecer a Erasmus!”

Decroly colabora con el SEPIE desde el curso escolar 2006-2007. En ese período, la Comisión Europea le concedió la entonces denominada Carta Universitaria Erasmus Ampliada, en agosto de 2007. Esa acreditación otorgó a este centro de Formación Profesional el derecho a solicitar ayudas para las actividades Erasmus a esa Agencia Nacional Erasmus en los ámbitos de la Educación y Formación a partir de aquella fecha. Consecuencia de ello, Decroly recibió seis becas para alumnos de Grado Superior y dos para profesores en la primera convocatoria del entonces denominado Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007-2013.

Con las treinta becas de movilidad Erasmus concedidas por el SEPIE a Decroly, destinadas a alumnos y profesores de Grado Superior (GS), Grado Medio (GM) y FP Básica para el curso 2018-2019, ya suman un total de ciento cinco alumnos y cuarenta y ocho profesores de Grado Superior y treinta y un alumnos, dieciocho profesores y dos acompañantes de Grado Medio y de FP Básica los beneficiarios de las becas para la movilidad Erasmus. #sepie #erasmus

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: