El programa Educación Responsable cumple un año en Decroly

Publicado en Educantabria el 11 de Julio de 2018

Los alumnos y profesores de Formación Profesional Básica de Decroly, participantes en el programa Educación Responsable (ER) de la Fundación Botín durante este curso escolar 2017-2018, finalizan esta primera etapa con unos resultados muy loables.

Los recursos Banco de Herramientas, ReflejArte, Lectura y Emociones, así como El Coro de las Emociones, se han aplicado con excelentes resultados a lo largo del curso escolar que ahora finaliza. Se clausura la primera parte del programa con un alto grado de compromiso y de trabajo cooperativo en el que han trabajado al alimón todos los alumnos de Formación Profesional Básica matriculados en los ciclos formativos Servicios Administrativos (SAD), Informática de Oficina (IO) e Informática y Comunicaciones (IC).

Ha sido un año de intenso trabajo. No en vano Decroly es el primer y único centro de Formación Profesional de entre todos los participantes en el programa a nivel mundial. Desde su lanzamiento, en 2006, el público objetivo de Educación Responsable ha sido el alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

La red de centros del programa Educación Responsable (ER) está formada, a día de hoy, por 77 centros de Cantabria, 77 centros de Madrid, 17 en la Rioja, 1 en Pamplona, 28 en Murcia, 25 en Galicia y 13 en Castilla y León. A nivel internacional participan 26 en Uruguay y 4 en Chile.

En total, 268 centros educativos conforman esta red de centros que abogan por una educación que promueva el crecimiento saludable de niños y jóvenes, potenciando su talento y creatividad para ayudarles a ser autónomos, competentes, solidarios y felices. Una educación, en definitiva, que genere desarrollo y contribuya al progreso de la sociedad.

Decroly fue aceptado por la Fundación Botín para participar en Educación Responsable como centro experimental con alumnos de FP Básica. Los distintos materiales y recursos a trabajar nunca se han aplicado con escolares de esta etapa educativa, caracterizada por las particulares necesidades formativas y personales de su alumnado. Los estudiantes de FP Básica de Decroly participantes en el programa han materializado este curso escolar 2017-2018 un arduo trabajo. Los docentes, por su parte, ha realizado una adaptación de materiales y recursos a los ordinarios procesos de enseñan y de aprendizaje. Asimismo, estos materiales se han incorporado en el currículo oficial del plan de estudios de los alumnos de Informática y Comunicaciones (IC), Sistemas Administrativos (SA) e Informática de Oficina (IO).

A lo largo de todo el proceso, Decroly ha contado con el inestimable apoyo y cooperación de las tutoras de los recursos trabajados, profesionales como son Alba López, María Bolado y Yolanda Charte. Ellas han contribuido a que el trabajo de profesores y alumnos en Decroly se haya desarrollado de una manera eficaz y totalmente adaptada a las necesidades de los discentes.

El profesorado de Decroly trabaja codo con codo con las expertas precitadas. Desde la Fundación Botín, se ha solicitado a Decroly que, como centro pionero en la aplicación del Programa para alumnos de FP Básica, colabore en el asesoramiento y orientación a nuevos centros de este nivel educativo interesados en entrar a formar parte de Educación Responsable. Para ello, la coordinadora del programa en Decroly, Susana Sainz-Pardo, ha contactado con centros de fuera de Cantabria y ha mantenido con la responsable del programa en Cantabria, María Bolado, una reunión donde se ha concretado exactamente cómo se han venido aplicando los distintos recursos en este centro de Formación Profesional con el fin de poder extrapolar su experiencia a otras entidades y centros.

Asimismo, Susana Sainz-Pardo ha realizado con Marta Diez, encargada de la valoración en los centros de la aplicación del programa Educación Responsable, la segunda reunión de seguimiento. En esta sesión de trabajo ambas expertas recogieron impresiones de los profesores de Decroly, las dificultades detectadas, los puntos positivos, las mejoras que pueden introducir, etc.

La evaluación del programa en este primer año de implantación ha sido valorada muy positivamente. A juicio del equipo directivo de Decroly y de los profesores involucrados directamente en Educación Responsable con los alumnos de FP Básica, en particular, y del resto de docentes que conforman el claustro de Decroly, los resultados obtenidos han sido muy loables. A través de Educación Responsable se ha producido un considerable refuerzo de aspectos muy relevantes relacionados con el alumnado de FP Básica, como son su autoestima, su creatividad y la mejora del clima en el aula, entre otros.

A partir de ahora, y de cara al próximo curso escolar 2018/2019, el equipo directivo, la coordinadora del programa, Susana Sáinz-Pardo, (también responsable del recurso ReflejArte), el segundo responsable del Programa, Pepe Villanueva y los profesores Merche Castanedo y Alfonso Diego, responsables del recurso de Banco de Herramientas; Laura Piney, responsable del recurso de Literatura, Emociones y Creatividad y Blanca Díaz, responsable de Recurso Coro de las Emociones se centrarán e involucrarán en organizar los próximos Grupos de Trabajo para extender la aplicación del programa.

Los responsables de recursos del programa Educación Responsable de Decroly formarán al resto de los docentes del centro programando actividades y aplicando su implantación en otros grupos de forma colaborativa.

Acceso a la web del centro en el Directorio de Educantabria

Publicado en Educantabria el 11 de Julio de 2018

Otras entradas y enlaces de interés:

Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: