Decroly participa en las Olimpiadas de Formación Profesional CantabriaSkills 2018

Tres alumnos del ciclo formativo de grado medio Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) representan a Decroly en la sexta edición de las Olimpiadas de Formación Profesional de Cantabria –CantabriaSkills – que se celebrarán los próximos 15, 16 y 17 de mayo en el campus del IES Augusto González de Linares, Centro Integrado de Formación Profesional nº 1 e IES Peñacastillo

CantabriaSkills 2018 se estructura en seis áreas de actividad. Decenas de estudiantes de FP Básica, Grado Medio y Gado Superior, de edades comprendidas entre 16 y 21 años, matriculados en un centro público o concertado de Cantabria, competirán en veintiuna especialidades -skills- de las que dieciocho se disputarán a título individual y tres en pareja, caso de Jardinería paisajística, Mecatrónica y Ciberseguridad.

La convocatoria de CantabriaSkills 2018 se produjo a través de un escrito de la Unidad Técnica de Formación Profesional y Educación Permanente, recibido en Decroly el pasado jueves, 5 de abril. Tal y como ocurriera en las anteriores ediciones de CantabriaSkills procedimos a proporcionar la oportuna información sobre las Olimpiadas de Formación Profesional de este año a todos los alumnos que cumplen los requisitos de participación. La respuesta no se hizo esperar gracias, también, a la orientación y el impulso proporcionados por el profesorado.

La implicación y el interés mostrado por los jóvenes decrolianos son dignos de ser reseñadas. Fruto de esa circunstancia, y de la decisión adoptada por tres alumnos de SMR, el viernes, 13 de abril, en tiempo y forma, Decroly presentó la inscripción pertinente en la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en el área de Tecnología de la Información y la Comunicación, especialidad –skill- Soporte de Redes.

Los estudiantes que representan a Decroly, Adrián Hermana Fernández (2ºA), Kevin Díaz Tomero y Abel Sainz Cardeñosa (2ºB) serán tutelados por la profesora del departamento de Informática y Comunicaciones, Lucía Uriarte Calva. En esta sexta edición de las Olimpiadas de Formación Profesional de CantabriaCantabriaSkills 2018– los escolares de Decroly rivalizarán con los del IES Augusto González Linares e IES Alisal, de Santander y del IES Ataúlfo Argenta, de Castro Urdiales.

Llegado a este punto quiero señalar el extraordinario coraje y valor del alumno Adrián Hermana Fernández por su afán de superación permanente. Llegó a Decroly, en su día, para cursar estudios de Informática y Comunicaciones (IC) y, tras superarlos brillantemente, obtuvo el título de FP Básica y el de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Chapeau!

Una vez inscritos los tres estudiantes, a través de un escrito del jefe de estudios, Adrián, Kevin y Abel deciden reunirse con sus profesores Nieves Marlasca, Lucía Uriarte, Tomás Fernández y Óscar Rodríguez para preparar concienzudamente su intervención en estas Olimpiadas. Esta disposición colaborativa pone el foco en aspectos puntuales de la competición, a través de un trabajo de investigación por parte de los estudiantes fortalecido con el apoyo del profesorado para resolver las dudas que se les suscitan.

Las Olimpiadas de Formación Profesional se celebran cada dos años en el ámbito autonómico. Decroly ha participado en CantabriaSkills en todas las convocatorias con un nutrido número de alumnos en diferentes especialidades –skills-. En todas ellas hemos obtenido reconocimientos de distinto tenor concretados en el logro de primeros, segundos y terceros premios.

En el caso del primer premio, tal y como establecen las normas de las Olimpiadas de Formación Profesional, Decroly estuvo representado en SpainSkills. Así, David Merino ganó CantabriaSkills 2012, Alejandro Higuera, en 2014 y César Ferreras y Javier Suárez, en 2016. Este reconocimiento les permitió participar en la Olimpiada Nacional SpainSkills, en su ediciones de 2013, de 2015 y 2017 respectivamente.

CantabriaSkills 2018 es una iniciativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Como en tantas otras propuestas surgidas desde la Administración educativa, Decroly participa y colabora con entusiasmo y determinación. No en vano, CantabriaSkills 2018 permite mostrar a la ciudadanía el dinamismo y potencial que atesora esta opción educativa de cara al desarrollo personal y profesional de los jóvenes.

Existe un compromiso social muy potente para prestigiar y poner en valor la Formación Profesional. El equipo directivo y profesorado de Decroly lo tienen muy claro. Nos sumamos a CantabriaSkills 2018 porque, entre otras cosas, es un escaparate ideal para mostrar a los jóvenes, a las familias y a los empresarios de la región las bondades de la Formación Profesional.

Estas Olimpiadas permiten dar transparecencia, primero, y conectar, después, las necesidades laborales de los empresarios y la oferta educativa de calidad que ofrecen los centros escolares. La Formación Profesional se ha convertido en un instrumento decisivo, un factor clave para la empleabilidad de los jóvenes. Y como dice la canción, por esta razón y por otras muchas más Decroly aporta su granito de arena para que esta sexta edición de CantabriaSkills sea un éxito.

A esta convocatoria CantabriaSkills 2018 de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte responde con determinación un importante número de centros de Formación Profesional de la región representados por un amplio elenco de alumnos, profesores, tutores y expertos. El principal objetivo de esta iniciativa consiste en transmitir visibilidad a la FP y facilitar un lugar de encuentro a empresarios, estudiantes, profesores y expertos. Ese escenario aporta un extraordinario potencial de interactuación que consolida y refuerza las habituales fluidas relaciones entre el sistema educativo y el tejido empresarial.

Las Olimpiadas de Formación Profesional de Cantabria se organizan mediante una competición en la que se pone a prueba las habilidades y capacidades de los candidatos. Las pruebas que deben solucionar los competidores se diseñan en base a situaciones reales que se pueden producir en un entorno profesional o empresarial.

A través de este evento, el alumnado de FP de Cantabria demuestra a la sociedad tanto la excelencia de su formación como su competencia profesional. Hoy en día, no cabe la menor duda que esta etapa educativa crece cada día en prestigio social, gracias al trabajo del alumnado y del profesorado y a la firme determinación de la Consejería para impulsar su desarrollo, su actualización y la implantación de nuevas titulaciones.

Una vez más quiero alzar mi voz para afirmar con contundencia que la FP es la mejor opción formativa para mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Según afirman expertos nacionales e internacionales de distintas sensibilidades ideológicas los técnicos de FP ocuparán más de la mitad de los puestos de trabajo que demandará el mercado laboral en los próximos años. ¿Sabías que la tasa de paro de los titulados en FP es menor que la de los universitarios? Por algo será.

Según datos procedentes de fuentes de reconocida solvencia como el Foro Económico Mundial, la OCDE, o el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDFOP), se han producido mejoras cuantitativas y cualitativas muy significativas en la FP en España. Ello es así, tanto en la imagen social y la reputación, como en la empleabilidad.

La FP facilita itinerarios formativos prácticos que dan respuesta a las demandas empresariales de nuevos perfiles en el actual contexto provocado por la digitalización. La FP representa una alternativa educativa de calidad que permite desarrollar las múltiples inteligencias de los jóvenes y encontrar la ruta profesional que les guía hacia su propia autonomía personal y vocacional sin renunciar a otros escenarios académicos en un momento dado. La FP concilia el saber con el saber ser y saber hacer y presenta un enfoque de aprendizaje orientado a los deseos y aspiraciones de los jóvenes, en un contexto práctico, innovador y útil para las renovadas demandas del mercado de trabajo. La FP impulsa una iniciativa dirigida a sensibilizar a la sociedad a través de una imagen positiva sobre su realidad en este siglo XXI como planteamiento formativo de primer orden de cara a la empleabilidad de los jóvenes.

Por otro lado, y no es un tema menor, la FP es la ruta más eficaz para reducir el fracaso y el abandono escolar temprano. Por ello, es imprescindible potenciar la información y orientación personal, educativa y profesional en los centros escolares, ¡también en el ámbito familiar! Solo así combatiremos de una vez por todas, el estereotipo que aún permanece en muchas capas de la sociedad, principalmente en el entorno familiar, sobre el papel secundario de esta opción educativa. Es responsabilidad de las instituciones públicas y de los centros educativos contribuir al prestigio social de la FP, una etapa del sistema educativo insuficientemente conocida y valorada por un sector de la sociedad.

Una última reflexión, y concluyo. “El futuro de la educación y del empleo juvenil pasa por la FP”. Así lo creo, así lo defiendo y así lo traslado a mi área de influencia. Por todo lo dicho, Decroly sigue al pie de la letra esta premisa que se ha convertido en una parte esencial de la misión de este centro de Formación Profesional.

Otras entradas relacionadas con las Olimpiadas de FP:

  1. DOS ALUMNOS DE DECROLY GANARON EL PRIMER PREMIO DE SU ESPECIALIDAD EN CANTABRIASKILLS 2016, de 27 de mayo de 2016
  2. Cantabriaskills 2016, de 26 de abril de 2016
  3. Alejandro Higuera participará en la Olimpiada nacional de FP SpainSkills 2015, de 01 de mayo de 2015
  4. Alejandro Higuera, CantabriaSkills 2014 y otros menesteres, de 23 mayo de 2014
  5. Los alumnos de Decroly visitan las skills, de 20 junio, 2014
  6. Cantabria en Olimpiadas 2013 y Decroly forma parte del grupo, de 28 marzo de 2013
  7. David Merino, en la Olimpiada de Formación Profesional SpainSkills 2013, de  12 de febrero de 2013
  8. Felicitación a David Merino, Alio Agudo y Ánder Jorganes, de 07 de diciembre de 2012
  9. Iván Gómez, experto en el jurado de WorldSkills Spain 2013, de 05 de diciembre de 2012
  10. Participación en la 3ª edición del concurso YUZZ Cantabria, de 21 de noviembre de 2012
  11. Mi experiencia Skills, de 16 noviembre, 2012
  12. Mi crónica, de 9 noviembre, 2012
  13. Preparados, listos, ¡YA!… Skills, de 1 noviembre, 2012
  14. David Merino ganó WorldSkills Spain Cantabria 2012, de 30 de octubre de 2012
  15. Iván Gómez miembro del jurado de Cantabria Skills, de 16 de octubre de 2012

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: