Alumnado y profesorado de Decroly participan en el programa e2FP en el CISE

Publicado en Educantabria el 15 de Noviembre de 2018

Las actividades han sido dinámicas y se ha podido observar la creatividad y el compromiso de los estudiantes.

Debido a la importancia de fomentar el interés por el emprendimiento, la creatividad y el trabajo en equipo, Decroly recomendó al alumnado de segundo curso de todos los ciclos formativos que operan en el centro, la participación en un programa promovido por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) situado en la E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. El objetivo fundamental d este programa consiste en fomentar la cultura emprendedora de los estudiantes de formación profesional, desarrollando y potenciando sus competencias para mejorar su empleabilidad y proyección en el mercado laboral. Se trata del programa “e2: estudiante x emprendedor” dirigido a alumnos de Formación Profesional, más conocido por e2FP.

Las actividades del programa e2FP se desarrollan en varias sesiones de trabajo en las que los participantes tienen la oportunidad de aprender diferentes fases en la creación de un producto y en la idea de negocio.

Durante los día 18 de octubre y 5, 6 y 7 de noviembre los estudiantes y profesores del CC Decroly han asistido a las cuatro primeras sesiones de la actividad.

El 18 de octubre el alumnado, junto con los profesores Pablo Álvarez de Grado, Cristina Ortega Gómez, Jorge García Albalá, Álvaro Peña López y María Peña de la Riva, acudieron a la primera sesión, un Hackatón en el que tanto los estudiantes como el profesorado de Decroly, y de varios centros de Cantabria, repartidos en diferentes grupos, participaron en un pequeño trabajo de campo, un brainstorming, y en la introducción a un modelo Canvas. El objetivo de esta sesión consistió en conocer el proceso de ideación de un producto a través de una necesidad. Todos ellos se involucraron en el proyecto obteniendo como resultado grandes ideas, en una sesión dinámica, dirigida por el ponente Rony Conde, con un ritmo rápido y con pocos o ningún tiempo muerto.

El alumnado de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC), Asistencia a la Dirección (ADIR), Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) y Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) de Decroly fue seleccionado para continuar con el proyecto y, durante los días 5, 6 y 7 de noviembre, intervenir en las tres actividades siguientes.

El día 5 de noviembre el experto, David Harrison, llevó a cabo la sesión formativa sobre la creatividad. Los profesores Ana Agüero Fuentes y Pablo Álvarez de Grado, en el turno de mañana, y Begoña Goitia González y Nieves Marlasca Jorge, en el turno de tarde, acompañaron a los estudiantes decrolianos en una actividad en la que trataron de forma activa las técnicas para la generación de ideas y para la resolución creativa de problemas.

Carmen Bielsa fue la ponente encargada de impartir la segunda sesión de la semana, el martes día 6 de noviembre. El título de esta actividad era Liderazgo y Gestión de Equipos. Tras una sesión entretenida los participantes aprendieron claves para liderar, para la resolución de conflictos y para apreciar los beneficios del trabajo en equipo. Carmen mostró una visión diferente del liderazgo a la tradicional “hay que ser líder de uno mismo y de nuestra propia vida”. Los profesores acompañantes en esta ocasión fueron Antonio Medrano Pampín y Cristina Ortega Gómez, por la mañana, y Ana Agüero Fuentes y María Peña de la Riva, por la tarde.

El miércoles 7 de noviembre se realizó una sesión dirigida por Juan Pastor en la cual los estudiantes ampliaron sus conocimientos participando en la creación de un modelo Canvas. Una actividad, como las anteriores, dinámica y animada en la que tanto el alumnado como el profesorado, Ana Cabello Gamuza y Jesica Martin Rodríguez, pusieron todo su entusiasmo e intervinieron de forma activa.

La participación de la delegación de Decroly en e2FP tiene como objetivo favorecer la motivación por emprender en el alumnado. Además, puede servir como apoyo en la creación de ideas innovadoras necesarias para la realización de su proyecto fin de ciclo, ya que enseña el proceso de creación y puesta en marcha de una idea.

Durante los próximos meses los estudiantes participarán hasta en un total de ocho sesiones de trabajo. Durante esas jornadas aprenderán sobre modelos de negocio, finanzas, marketing o a presentar productos. Todo esto de una forma activa, en un entorno distendido y siempre con el apoyo de los profesionales docentes de Decroly.

Acceso a la web del centro en el Directorio de Educantabria.

Publicado en Educantabria el 15/11/2018

Otras entradas y enlaces de interés:

– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: