Del lunes 20 al viernes 24 de noviembre se ha celebrado en toda Europa la segunda Semana Europea de la Formación Profesional; Decroly se ha sumado a esa efeméride para realzar tanto el papel fundamental que desempeña la educación y formación profesional (EFP) en el impulso de las capacidades, el empleo, la innovación y la competitividad como en el desarrollo personal, emocional y social de las personas
Por segundo año consecutivo, Decroly ha querido contribuir a poner en valor y potenciar el atractivo y la excelencia de la educación y formación profesional (EFP). A través de la Formación Profesional (FP) se encuentra empleo más fácilmente y por esa razón, tal como señala la Comisión Europea en Nueva Agenda de Capacidades para Europa, de 10 de junio de 2016, es esencial que la FP sea considerada una primera opción por el alumnado en lugar de relegarla a una posición secundaria. Al final de esta entrada enumero alguna de las actividades complementarias y extraescolares realizadas en Decroly para celebrar este evento de repercusión internacional.
En mi entrada DECROLY SE ADHIERE A LA I SEMANA EUROPEA DE LA FP, de 15 de diciembre de 2016, hacía alusión a unas ideas plasmadas por la Comisión Europea en un manifiesto publicado el año pasado que comparto sin reserva alguna: “adquirir capacidades profesionales puede ser la puerta de acceso a un empleo de calidad, una mentalidad emprendedora, una carrera profesional atractiva y estimulante, y además puede ofrecer oportunidades para una capacitación y un reciclaje continuos”.
Con esta carta de presentación, ¿Quién puede poner en duda las bondades que aporta la Formación Profesional a la ciudadanía? En un comunicado de prensa emitido por la Comisión Europea el pasado 20 de noviembre el Ejecutivo comunitario justificaba la segunda Semana Europea de la Capacitación Profesional 2017, así se ha denominado este vez, –European Vocational Skills Week 2017– por el éxito alcanzado el año pasado.
Asimismo, en el marco de esta segunda Semana Europea de la Formación Profesional, la Comisión Europea ha reconocido, una vez más, la excelencia de la Formación Profesional vasca, un referente en el sistema educativo español. Tal es así que el viceconsejero Jorge Arévalo fue la persona elegida para clausurar el evento.
Por otro lado, los representantes europeos de la FP y de las más altas instancias de la Unión Europea designaron al señor Arévalo para definir las claves de la futura política europea en materia de Formación Profesional “debido a su visión estratégica con respecto a la FP, su capacidad de trasladar los complejos desafíos globales en respuestas concretas que la FP debe aportar para apoyar a las personas y las empresas, y prosperar en un mundo tan complejo”.
El lema elegido para celebrar la segunda semana europea de las competencias profesionales ha sido «¡Descubre tu Talento!». Con la solemnidad de esta efeméride la Comisión Europea ha señalado para la ocasión un objetivo: que sirva de inspiración para descubrir, aprovechar y mejorar los talentos y las aptitudes a través de la educación y formación profesional (EFP).
Especial consideración tienen las palabras de la comisaria de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen, quien ha declarado lo siguiente: “En un mundo que trabaje de forma inteligente, la educación y formación profesional es una opción inteligente. La percepción de que la EFP es el “vecino pobre” de la educación universitaria es errónea. No se trata de un vecino pobre, sino de un igual. La segunda Semana Europea de la Capacitación Profesional pondrá en primer plano una gran variedad de oportunidades y experiencias procedentes de toda Europa, a fin de demostrar que la EFP y la formación de aprendices son una primera opción muy acertada”.
Según hemos podido apreciar en innumerables referencias en los medios de comunicación, toda Europa se ha volcado en esta conmemoración a través de eventos y actividades muy variopintos: ruedas de prensa, conferencias, talleres, entrega de premios, etc. Me ha sorprendido muy agradablemente, por otro lado, que el Gobierno de la Unión Europea se vuelque en esta iniciativa animando a los jóvenes a contemplar la FP como primera opción para su itinerario profesional. No en vano se trata de una de las diez acciones clave que propuso la Comisión Europea en su Nueva Agenda de Capacidades para Europa, que lleva implantada desde junio de 2016.
La Semana Europea de la Capacitación Profesional 2017 ha conseguido reunir a proveedores de educación y formación, entidades de la sociedad civil, autoridades públicas, organizaciones empresariales y el público en general de toda Europa para mejorar la imagen de la Educación y Formación Profesional (EFP). En los centenares, si no miles, de actos y acciones acaecidos durante esta semana unos y otros hemos tenido la oportunidad de dar visibilidad y compartir prácticas docentes innovadoras, programas de formación profesional de éxito, el aprendizaje en el trabajo, la mejora de las competencias y el reciclaje profesional, así como las necesarias conexiones colaborativas entre la empresa y el sector de la educación y formación.
Hace solamente unos días, el viernes día 17 de noviembre, el presidente Juncker, en nombre Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión, proclamó en la Cumbre Social de Gotemburgo el pilar europeo de derechos sociales. Animo a todos los profesionales docentes, particularmente, a considerar este importante documento que trata sobre las prioridades para la construcción de una Unión Europea más inclusiva y más justa. En concreto, reconoce la importancia de adquirir las capacidades adecuadas al situar la educación, la formación y el aprendizaje permanente como el primero de los veinte principios en el marco de dicho pilar europeo.
Como decía al comienzo de esta entrada, Decroly ha querido unirse a esta celebración adhiriéndose a las manifestaciones de las instituciones internacionales y evocando el atractivo y oportunidad de optar por la Formación Profesional, una senda educativa de primera categoría. No hemos tenido que realizar esfuerzos especiales. Simplemente hemos seguido la ruta establecida en la programación general anual (PGA) del centro mediante actuaciones que se plantean a medida que las circunstancias lo aconsejan.
Por ello, la Semana Europea de la Capacitación Profesional 2017 en Decroly ha sido solemnizada mediante actividades cotidianas unas, y extraordinarias para esta finalidad, otras. Es el caso de:
-A) La presentación al alumnado de un Plan Decroly de “Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión 2017-2018”, a cargo del departamento de orientación escolar y profesional que dirige Susana Sainz Pardo, el lunes 20.
-B) La Presentación del programa e2FP “Generando Ideas”, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a los alumnos de segundo curso de Grado Superior a cargo de representantes del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) de la Universidad de Cantabria, el lunes 20.
-C) Las “jornadas de difusión del programa Erasmus”, celebradas los días 20 y 21, lideradas por la coordinadora de programas y proyectos europeos, Marta Guzmán.
-D) La asistencia de la secretaria del centro, Merche Castanedo, en mi nombre, junto a otros directores de centros concertados, a la convocatoria del Consejero de Educación Cultura y Deporte, Francisco Javier Fernández Mañanes, para mantener un encuentro con el Titular de Educación, quien estuvo acompañado por los directores generales de su departamento, el martes 21.
-E) La reunión de trabajo de los profesores responsables del proyecto Art4Inc en Decroly, coordinados por su directora, Miriam Gandarillas, el martes día 22, y su posterior interactuación con los siete socios europeos en este desafío;
-F) La comunicación del jefe de estudios, Pedro Cuesta, a la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente sobre la participación de Decroly en la próxima reunión de CantabriaSkills, una vez conformados el jueves 23 los equipos de alumnos para competir en la Skill 9 –Software para empresa– y la Skill 39 –Soporte de Redes-, en sendas reuniones mantenidas con sus respectivos tutores Sergio Ibáñez y Nieves Marlasca.
-G) La asistencia de los alumnos de segundo curso de FP Básica al Palacio de Deportes de Santander para participar en la jornada de sensibilización escolar sobre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el viernes 24. Se da la circunstancia que alumnos y profesores compartieron unos momentos con el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Javier Fernández Mañanes, y con el Concejal de Autonomía Personal Roberto del Pozo, que han quedado reflejados en sendas fotos de familia.
-H) La realización de talleres con motivo de la proclamación del Día Internacional contra la Violencia de Género, en los que han participado los alumnos de los veintidós ciclos formativos de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior, coordinados por Susana Sainz-Pardo y por María Peña, el viernes 24.
Finalmente, me parece oportuno señalar la publicación de noticias de Decroly en la web institucional de la Consejería de Educación, Educantabria. En concreto, ESTUDIANTES Y DOCENTES DE DECROLY ASISTEN A LA PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL ‘CHICAS NUEVAS 24 HORAS’ EN EL CENTRO CÍVICO DE NUMANCIA, el día 21.
Otras entradas de interés:
–Acuerdo por la Educación en Cantabria
–Presentación Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa”
–Decroly en la revista Actualidad Docente
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
-Vídeo Día de Europa 2017 en Decroly
-Video Día Europeo de las Lenguas en Decroly
-Video Educación Responsable en Decroly
-Micro-video-relato de Decroly en el I Congreso hispano-alemán de cooperación
–Vídeo de Decroly seleccionado en el concurso “Erasmus+ FP”
–Lluvia de ideas educativas