Publicado el 20 de Noviembre de 2017
Tras la proyección, se celebró una charla coloquio moderada por la directora de la película Mabel Lozano
La actriz y directora de cine, Mabel Lozano, presentó el viernes 10 de noviembre el documental ‘Chicas nuevas 24 horas’ en el Centro Cívico de Numancia de Santander. Se trata de un film de gran valor didáctico en el que se denuncian, a través de testimonios reales vividos por las víctimas, la explotación sexual y la trata de mujeres.
‘Chicas Nuevas 24 horas’ revela los mecanismos y procedimientos que utilizan las mafias dedicadas al tráfico de personas para captar, primero, y explotar sexualmente después, a mujeres y niñas. Esta execrable lacra social muestra su imagen más cruda en países deprimidos del tercer mundo. Sin embargo, a diferencia de lo que pueda pensar mucha gente, la red se extiende por otros pueblos más desarrollados, incluso a lugares que recorremos a diario quienes vivimos en Cantabria y en España.
El objetivo de esta actividad extraescolar es el de informar y concienciar a los alumnos de Decroly sobre el grave problema social que representa el tráfico de personas y la esclavitud sexual. Para ello, el centro ha utilizado como recurso el magnífico documental audiovisual que representa ‘Chicas Nuevas 24 horas’ y la inestimable contribución de su directora Mabel Lozano.
El evento se inició con una exposición sobre el estado de esta dramática realidad. Seguidamente, se proyectó el documental. La cinta presenta de forma muy cruda la vida de mujeres y niñas, engañadas por las redes de tráfico de personas o vendidas por sus familias. Aborda, además, las penurias que tienen que pasar mientras otros se enriquecen a costa suya. Este negocio ilegal mueve al año 23.000 millones de euros y es el segundo más lucrativo del mundo, después de las armas.
En el descanso de la proyección, Mabel Lozano regaló a los alumnos la app ‘Chicas nuevas 24 horas Happy. Su contenido va dirigido a adolescentes de entre 14 y 18 años para que tomen conciencia del grave delito que supone la trata de mujeres con fines de explotación sexual, «la esclavitud del siglo XXI». Esta app ha sido financiada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Instituto de la Mujer.
Es sobrecogedor el dato que publica la Organización Internacional del Trabajo. Más de cuatro millones de personas, mujeres y niñas en su mayoría, son víctimas cada año del comercio y tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual. ‘Chicas Nuevas 24 horas’, afirma Mabel Lozano «es mucho más que una película documental contra la trata, es una herramienta de sensibilización contra este delito, que no es otra cosa que una gravísima violación de los derechos humanos».
Una vez finalizada la visualización de la cinta, Mabel Lozano coordinó un coloquio en el que tuvieron un relevante protagonismo muchos de los alumnos de Decroly asistentes a esta actividad.
Acceso a la página web del centro en el directorio de Educantabria
– Publicado en Educantabria el 20/11/2017
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
Otras entradas de interés:
–Acuerdo por la Educación en Cantabria
–Presentación Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa”
–Decroly en la revista Actualidad Docente
-Vídeo Día de Europa 2017 en Decroly
-Video Día Europeo de las Lenguas en Decroly
-Video Educación Responsable en Decroly
-Micro-video-relato de Decroly en el I Congreso hispano-alemán de cooperación
–Vídeo de Decroly seleccionado en el concurso “Erasmus+ FP”
–Lluvia de ideas educativas