Profesionales docentes de seis países europeos se dan cita en Decroly

Publicado el 13 de Noviembre de 2017

Fueron recibidos por la directora general de Formación Profesional que participó en una de las jornadas del proyecto Art4Inc, ‘Uso de Disciplinas Artísticas para la Inclusión Educativa y Social’

Una delegación de dieciséis profesionales docentes pertenecientes a universidades, centros de formación profesional y de adultos y de otras instituciones del ámbito asistencial de seis países europeos se dio cita en Decroly los días 8, 9 y 10 del presente mes de noviembre.

El encuentro se produjo para participar en la primera reunión -kick off meeting- de los participantes en la Asociación Estratégica titular del proyecto Art4Inc, “Using Artistic Disciplines for Educational and Social Inclusion”, Uso de Disciplinas Artísticas para la Inclusión Educativa y Social, por su traducción al español, del programa Erasmus+ 2014-2020 de la Unión Europea.

Una intensa agenda de trabajo ha guiado el quehacer de los profesores y especialistas europeos en Decroly. En primer lugar, pusieron el foco en las funciones encomendadas a todos y a cada uno de ellos y de sus instituciones respectivas. Posteriormente, abordaron los primeros trabajos de Art4Inc en materia de inclusión educativa; de atención a la diversidad; de integración de personas adultas desfavorecidas, de inmigrantes, de refugiados, de aquellas vulnerables por razones socioeconómicas, educativas u otras de distinto tenor; de inserción social y laboral de ciudadanos en riesgo de exclusión;… público objetivo de esta iniciativa.

Por invitación expresa de Decroly, en nombre de todas las entidades participantes en el proyecto, la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Mª Jesús Reimat, ha participado en una de las sesiones de trabajo de Art4Inc el pasado viernes, día 10.

La jornada comenzó con una breve referencia que la coordinadora del proyecto, Mónica Schellenberg, realizó de cada una de las ocho instituciones que componen la Asociación Estratégica del proyecto Art4Inc y de su misión en este desafío.

En concreto, citó a Jugendförderverein, Parchim, Alemania; Centrum Inspirace, z.ú, Zlin, Republica Checa; Innoventum Oy, Joensuu, Finlandia; The Rural Hub, Co Monahan, República de Irlanda; CFC/FSEA, Lugano-Massagno, Suiza; RegioVision GmbH, Schwerin, Alemania; Universitatea din Pitesti, Pitesti, Rumania y Decroly, Santander, España.

La directora general de FP y Educación Permanente tuvo unas palabras de reconocimiento a Decroly por su trabajo y esfuerzo en la organización de este evento e hizo referencia, también, a la experiencia acumulada por Decroly en proyectos educativos europeos.

Ponencia de Mª Jesús Reimat

En el transcurso de su ponencia, Mª Jesús Reimat dejó patente su conocimiento de los ejes prioritarios de este proyecto. Tal es así, que puso en valor y compartió los objetivos de Art4Inc, principalmente aquellos orientados a la inclusión e integración educativa, laboral y social de las personas más desfavorecidas y vulnerables socialmente. Es el caso de los inmigrantes y refugiados, entre otras, constató. Estas personas demandan a la sociedad europea la provisión de competencias básicas, profesionales y transversales que permitan su incorporación al mercado laboral en los países de acogida.

En otro orden de cosas, Reimat tuvo palabras de apoyo para aquellos educadores que plantean propuestas didácticas innovadoras alternativas. Ese es el escenario en que se comprometen a trabajar e investigar los socios de Art4Inc. El diagnóstico de la situación no ofrece duda alguna. Por ello, desde una visión europeísta de la educación y formación, profesionales de los cuatro puntos cardinales de Europa se han comprometido a trabajar en un proyecto que contribuya a engrandecer el ideario de la Unión Europea, concretado en su lema “Unida en la Diversidad”.

En esta primera reunión, los socios del proyecto Art4Inc han puesto el foco en coordinación y cooperación: plan de dirección y de administración y finanzas; difusión de las actividades: publico objetivo, newsletters, webs, redes sociales; control de calidad; presentación de las mejores prácticas; análisis de las necesidades de formación; plan de trabajo futuro y calendario de próximas reuniones.

La representación de Decroly en este encuentro estuvo conformada por Miriam Gandarillas, directora del proyecto; Susana Sáinz-Pardo, orientadora; Marta Guzmán, coordinadora de proyectos europeos y Fco. Javier Muñiz, director del centro.

Durante su permanencia en Santander y Cantabria, los dieciséis delegados de los seis países europeos participantes en Art4Inc tuvieron la oportunidad, además, de conocer la ciudad, a gentes del lugar y alguno de sus emblemas más relevantes como es el Centro Botín. Momentos especialmente atractivos fueron aquellos que facilitaron su aproximación a la cultura gastronómica de la región.

Acceso a la página web del centro en el directorio de Educantabria

Publicado en Educantabria el 13/11/2017
Otras entradas publicadas en Educantabria este año 2017

Otras entradas de interés:

ART4INC Y LOS PREMIOS SOY CAPAZITADO 2017, de 13 de noviembre de2017
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO ART4INC AL CONSEJERO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Y SOLICITUD DE ENTREVISTA, de 02 de noviembre de 2017
DECROLY SOLICITA UNA REUNIÓN CON EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN, de 12 de octubre de 2017
MOVILIDADES Y ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ERASMUS EN DECROLY, de 10 de agosto de 2017
DECROLY PARTICIPARÁ EN EL PROYECTO EUROPEO ART4INC, de 08 de agosto de 2017

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: