Esta semana pasada se ha celebrado en Decroly el primer encuentro de los miembros de una Asociación Estratégica (KA2) del programa europeo Erasmus+ 2014-2020 en la que hemos participado ocho instituciones de siete países europeos con el fin de poner en marcha Art4Inc, un proyecto que tiene similitudes con las actividades del concurso SOY CAPAZitado 2017
Art4Inc, “Using Artistic Disciplines for Educational and Social Inclusion”, Uso de Disciplinas Artísticas para la Inclusión Educativa y Social, por su traducción al español, es un proyecto que invita a los formadores y educadores sociales a contemplar enfoques didácticos alternativos a la hora de tratar con ciudadanos en riesgo de exclusión social cual es el caso de los refugiados, inmigrantes y otras personas vulnerables por razones socioeconómicas, educativas u otras relacionadas con la discapacidad en cualesquiera de sus facetas.
Para esa loable misión, técnicas de narración, drama, música y expresiones estéticas de todo tipo inspirarán y facilitarán el esfuerzo, el espíritu creativo y las capacidades artísticas de todo el público objetivo que se encuentra educativa y socialmente en una situación vulnerable. Con esa estrategia, los socios de las instituciones europeas agrupadas en torno a Art4Inc aspiran a influir positivamente en la transferencia de conocimiento y en el desarrollo de habilidades, capacidades y competencias clave, transversales y profesionales de los ciudadanos más débiles e indefensos.
El concurso SOY CAPAZitado, por su lado, impulsa la participación en la vida social y cultural de las personas con discapacidad a través de expresiones artísticas con el fin de favorecer la promoción personal a través de la cultura y la sensibilización de los ciudadanos. El lema “Cuando las capacidades se transforman en arte” con el que se ha dado visibilidad al certamen nacional SOY CAPAZitado este año sintetiza perfectamente el espíritu que lo acompaña.
Es de justicia resaltar la intervención y la calidad de los trabajos presentados así como la motivación y capacidad de superación demostrada por los más de dos centenares de concursantes. Entre todos ellos se encuentran los 34 premiados en esta X edición del concurso convocado por el Ayuntamiento de Santander.
Dada mi excelente relación personal con el Concejal de Autonomía Personal en el Ayuntamiento de Santander, Roberto Del Pozo López, me he permitido adjuntar el escrito que acompaño a esta presentación, publicado por Roberto en Facebook el miércoles pasado, después de que me lo autorizara con fines divulgativos en el transcurso de una conversación mantenida para felicitarle por el impacto que representa la iniciativa SOY CAPAZitado en la X edición de sus convocatoria.
Además, propuse a Roberto una eventual colaboración permanente de Decroly con el Ayuntamiento de Santander, con la Concejalía de Autonomía Personal que dirige, en materia de formación de personas con discapacidad y de otras residentes en el municipio de Santander en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social.
Roberto Del Pozo López
Concejal de Autonomía Personal en el Ayuntamiento de Santander
Miércoles, 08 de noviembre de 2017
SANTANDER RECONOCE LA CREATIVIDAD Y CUALIDADES ARTÍSTICAS DE ASOCIACIONES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD CON LOS PREMIOS ‘SOY CAPAZitado’ 2017
– La alcaldesa ha participado hoy en la entrega de los galardones y ha ensalzado la calidad de los trabajos presentados y la motivación y capacidad de superación de todos los participantes
– En esta edición se han distinguido 34 trabajos y el premio especial del décimo aniversario ha recaído en ASPACE
– El Centro Cultural Doctor Madrazo abrirá el día 20 una exposición con una selección de obras presentadas al certamen y desde el 10 de diciembre se podrán ver también parte de los trabajos en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés
El Ayuntamiento de Santander ha reconocido hoy la creatividad, la inspiración y las cualidades artísticas de asociaciones y personas con discapacidad con la entrega de los premios del concurso ‘SOY CAPAZitado’ 2017.
En total, en esta edición se han distinguido 34 trabajos y se ha concedido también un premio especial por el décimo aniversario del certamen que ha recaído en la asociación ASPACE por un trabajo titulado ‘El cazo de Lorenzo’.
La alcaldesa, Gema Igual, ha felicitado a los ganadores y ha ensalzado la calidad de las obras presentadas al certamen y, en especial, la “motivación y capacidad de superación” demostrada por todos los participantes.
En su opinión, estos premios son una expresión de las capacidades creativas y artísticas que encierra cada persona y una forma de poner en valor esas cualidades y mostrarlas al conjunto de la sociedad.
La alcaldesa ha animado además a todos los participantes en el concurso a seguir cultivando su creatividad y sus capacidades y habilidades artísticas.
Este año se presentaron alrededor de 200 trabajos al certamen, que reparte 2.525 euros en premios distribuidos en sus cuatro modalidades: creación literaria, fotografía, pintura y dibujo.
El Centro Cultural Doctor Madrazo abrirá el día 20 una exposición con una selección de las obras presentadas y desde el 10 de diciembre se podrán ver también parte de los trabajos en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Con el lema ‘Cuando las capacidades se transforman en arte’, el concurso ‘SOY CAPAZitado’ pretende facilitar la participación sociocultural de las personas con discapacidad a través del arte, favorecer la promoción personal a través de la cultura y sensibilizar a los ciudadanos.
Está abierto tanto a personas individuales (mayores de edad, con una discapacidad igual o superior al 33 por ciento), como a asociaciones relacionadas con la promoción y atención a las personas con discapacidad.
Ganadores
De los dos premios especiales convocados en esta edición, el premio especial por el décimo aniversario ha recaído en ASPACE por la obra ‘El cazo de Lorenzo’, mientras que el Premio CERMI Cantabria ha sido para José Antonio Trueba Gento por ‘El silencio habitado de las casas’.
Por su parte, los premios a la Mayor Superación han sido otorgados a Aroa Manzanares López, por el trabajo ‘Ponle color a la vida’; Miguel Pérez Gutiérrez, por ‘Mi madre’; y Rosa Eva Sánchez Dosal, por ‘La familia colorida’.
Por lo que respecta a la categoría de creación literaria, las asociaciones premiadas han sido ASCASAM Colindres, por ‘Semblantes del alma’; y el Centro Hospitalario Padre Menni, por ‘El bosque silencioso’ y por ‘Un destello en el desguace’.
En la modalidad individual los galardones por obras literarias han recaído en los trabajos ‘El sabor amargo de las despedidas’, de Álvaro Sellers Asensio; ‘La compensación del amor’, de Felipe García Díaz; y ‘Peón y Dama’, de Elisa Gracia Fanlo.
En dibujo, los premios para asociaciones han sido otorgados al centro de ASCASAM Colindres, por ‘Capacidades diferentes’; al centro Jofré Prisma Asistencial, por ‘El juego de la mente’; y a la Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple, por ‘Un paseo para recordar’.
Los ganadores individuales en la categoría de dibujo han sido Jesús Rodrigo Rodrigo, por ‘Tumulto entre la gente’; José Antonio Trueba Gento, por ‘Muchacho con sombrero de paja’; Santiago Sánchez Espinosa, por ‘Soñar’; y Marta Llata Peña, por ‘Piedra a piedra’.
En cuanto a la categoría de pintura, se ha premiado las obras ‘El remanso del bosque’, de ASCASAM; ‘Serenidad’, de la Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple; y ‘Flor’, de la Fundación Síndrome de Down; así como los trabajos individuales ‘El silencio habitado de las casas’, de José Antonio Trueba Gento; ‘Desde dentro’, de Antonio López Gómez; ‘Arboleda sombría’, de Rocío Rojo Rodríguez; y ‘Estrellas’, de Antonio López Gómez.
En lo que se refiere a la categoría de fotografía de formato 15×20 o menor, los premios han sido para los trabajos ‘Arco Iris’, de la Fundación Síndrome de Down; y ‘Levitación’ y ‘Caminantes’, de la Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple; así como para las imágenes ‘Abriendo ventanas’ y ‘Paraíso’, de Vanessa Solana Cruz; y ‘Como el agua’, de Antonio López Gómez.
Por último, en fotografía de formato superior a 15×20 se ha reconocido los trabajos ‘Reflejos’, de la Asociación Cántabra de Esclerosis múltiple; ‘Arte’, de la Fundación Síndrome de Down; y ‘Buscando el camino’, de AMPROS; así como las instantáneas ‘Turbón’, de Antonio López Gómez; y ‘Entre arcos inversos’, de María Escanilla Martínez.
El concurso ‘SOY CAPAZitado’ cuenta con el apoyo de las empresas El Corte Inglés, Bricomart, El Diario Montañés, Ortopedia Ortored, Transporte Adaptado, Lafuente Floristas, Restaurante Casa Miguel y El Ollejo.
Otras entradas de interés:
–ART4INC Y LOS PREMIOS SOY CAPAZITADO 2017, de 13 de noviembre de2017
–PRESENTACIÓN DEL PROYECTO ART4INC AL CONSEJERO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Y SOLICITUD DE ENTREVISTA, de 02 de noviembre de 2017
–EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN RECIBE A UNA REPRESENTACIÓN DE DECROLY Y DE SUS SOCIOS EUROPEOS EN UN PROYECTO ERASMUS+, 31 de octubre de 2017
–DECROLY SOLICITA UNA REUNIÓN CON EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN, de 12 de octubre de 2017
–MOVILIDADES Y ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ERASMUS EN DECROLY, de 10 de agosto de 2017
–DECROLY PARTICIPARÁ EN EL PROYECTO EUROPEO ART4INC, de 08 de agosto de 2017