El talento invade las aulas de Formación Profesional de Decroly

Los más de cuarenta años de trabajo y dedicación exclusiva a la gestión y dirección de este centro de formación profesional me han aportado evidencias suficientes para afirmar que el talento del alumnado es una capacidad innata que se diagnostica y se cultiva en nuestras aulas de forma natural, espontánea, en un clima de trabajo cordial y cooperativo en el que prima el desarrollo de las múltiples inteligencias de nuestros jóvenes estudiantes en forma de competencias profesionales, emocionales y sociales en consonancia con y adaptadas a sus particularidades, intereses y ritmos de aprendizaje.

En Decroly siempre lo hemos tenido muy claro. Apostamos por una educación y formación profesional inclusiva, de calidad con calidez –así la ha denominado recientemente el profesor Alejandro Hacar-. Nuestro Ideario, Carácter Propio, desarrollado a través de un Proyecto Educativo dinámico, adaptado a la realidad de cada momento y anticipándose, en cierta medida, a las permanentes transformaciones educativas y socioeconómicas, ha forjado una Cultura Corporativa de centro que pone el foco en el discente. Invertimos en las personas con determinación, con pasión, hasta el límite de nuestras posibilidades, con el objetivo de facilitar una formación personalizada –a la carta, dicen algunos- acorde con el talento, ilusiones, necesidades y aspiraciones de nuestros jóvenes alumnos.

Decroly es un ejemplo de diversidad y multiculturalidad. La igualdad de oportunidades se ha convertido en el santo y seña de esta institución. Varones y mujeres, sean alumnos, sean profesores, conviven en un ambiente escolar que favorece la colaboración y el aprendizaje cognitivo y competencial; españoles y extranjeros –en los últimos cuatro cursos escolares tuvimos alumnos de 15 nacionalidades de media-, socializan a diario en un contexto de respeto… ¡y de admiración y armonía, en muchos casos! En Decroly hemos practicado la discriminación positiva con alumnos extranjeros y con aquellos otros procedentes de estratos sociales desfavorecidos, con evidentes señales de una más que probable exclusión social y en riesgo de abandono escolar temprano.

La evaluación inicial de las múltiples inteligencias, capacidades y habilidades; el apoyo psicopedagógico, refuerzo educativo, descubrimiento e impulso del talento natural de todos y cada uno de nuestros alumnos; la disciplina positiva, la evaluación formativa apoyada por otros procedimientos de autoevaluación, coevaluación, etc. forman parte de un amplio elenco de elementos que sitúa a estudiantes y profesores ante un escenario de trabajo colaborativo en el que aflora, ¡por qué no decirlo! el buen humor, las emociones positivas y como afirmaba en mi entrada DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIÓN EN EL TRABAJO EN DECROLY, de 14 de abril de 2019, el “buen rollo”, la alegría, la cordialidad y el mutuo apoyo. Al fin y al cabo, el aula no tiene por qué ser un lugar triste ni aburrido.

A diario recibo, a través de distintas alertas de Google, estudios, informes, noticias producidos en algún rincón de nuestra geografía nacional que ponen de manifiesto sinergias de distinto tenor en las que intervienen activamente administraciones educativas y laborales, agentes económicos y sociales así como  miembros de comunidades educativas de los cuatro puntos cardinales de España.

Es una buena señal. Ello significa que la Formación Profesional se encuentra en la agenda de entidades y organizaciones variopintas, conscientes de su trascendencia en el ámbito personal de los ciudadanos, a nivel social y por su impacto en el desarrollo económico y empresarial, fuertemente influenciado y condicionado por la mundialización y la tecnología.

En esta línea, el portal TodoFP.es del Ministerio de Educación y Formación Profesional informa sobre el papel que desempeña la Formación Profesional actualmente en el sistema educativo. Por un lado, la normativa legal en vigor permite al alumnado elegir la opción formativa más adecuada para facilitar su acceso al mercado de trabajo. A su vez, la web ministerial señala una realidad que debe ser considerada muy seriamente. Se refiere al hecho de que una inserción laboral eficaz, tanto de las personas jóvenes como de las adultas, no depende exclusivamente de su nivel de formación sino de su grado de competencia profesional.

Recuerda la Administración educativa, y de ello somos muy conscientes en Decroly, que “en un mercado mundial con un elevado grado de competitividad e incertidumbre, con una normativa mundial cambiante, con movimientos demográficos constantes, con rápidos cambios tecnológicos, con la exigencia continua de nuevas necesidades de capacidades y destrezas para la adecuación a las empresas y el surgimiento de nuevos yacimiento de empleo, no nos debe extrañar una continua actualización de la Formación Profesional, siendo una Formación Profesional cada vez más atractiva, innovadora y dinámica”.

Hoy en día, la opción educativa que representa la Formación Profesional es la más cercana a la realidad del mercado de trabajo. Los estudios de Formación Profesional son los más afines a las necesidades de personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales para responder a la actual demanda de empleo. Así lo manifiesta el Ministerio de Educación y Formación Profesional y de ello hacemos bandera propia en Decroly.

La Formación Profesional, además, publica TodoFP.es, “está en permanente contacto con los diferentes sectores productivos y económicos, respondiendo a sus necesidades, por lo que gana en reconocimiento en todos los países de la Unión Europea y sus titulaciones son cada vez más demandadas. Esto convierte a la formación profesional es una opción atractiva, de calidad y que se adapta la necesidades de cada individuo para la mejora de su trayectoria profesional”.

Otro asunto que me interesa destacar en esta entrada es el referente al valor añadido que tiene la Formación Profesional actual. Estos son los relevantes aspectos que señala el portal TodoFP.es y que compartimos plenamente en Decroly:

  • Ejercicio de la actividad profesional y gestión de la carrera, analizando los itinerarios formativos más adecuados para mejorar la empleabilidad.
  • Combina contenidos teóricos y prácticos.
  • Favorece la inclusión y la cohesión social y el aprendizaje a lo largo de la vida.
  • Compresión de la organización y características del sector productivo correspondiente, los mecanismos de inserción profesional, su legislación laboral y los derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones laborales.
  • Consolida hábitos de disciplina, trabajo individual y en equipo, así como capacidades de autoaprendizaje y capacidad crítica
  • Potencia la creatividad, la innovación y la iniciativa emprendedora.
  • Se fomenta el trabajo en condiciones de seguridad y salud, así como prevenir los posibles riesgos laborales y medioambientales derivados del trabajo.
  • Fomenta el uso las tecnologías de la información y la comunicación, así como las lenguas extranjeras necesarias en su actividad profesional
  • Impulsa la movilidad europea e internacional de estudiantes, profesores y trabajadores.
  • Establecimiento de relaciones interpersonales y sociales, en la actividad profesional y personal, basadas en la resolución pacífica de los conflictos, el respeto a los demás y el rechazo a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres para acceder a una formación que permita todo tipo de opciones profesionales.
  • Desarrollo una identidad profesional motivadora de futuros aprendizajes y adaptaciones a la evolución de los procesos productivos y al cambio social.

Pero, volviendo al título de esta entrada, El talento invade las aulas de Formación profesional de Decroly, me quiero detener en un hecho relevante ocurrido el viernes pasado. Sergio ibáñez estaba reunido con un grupo de sus alumnos de FP Básica que cursan estudios de Informática y Comunicaciones (IC), para comentarles los últimos detalles relacionados con el inicio de su Fase de prácticas en centros de trabajo. Fui a saludarles y a darles la enhorabuena por haber finalizado positivamente sus estudios. En sus rostros aprecié su alegría. Estaban felices y contentos. Había llegado el momento de demostrar sus competencias profesionales y transversales adquiridas en Decroly en las empresas designadas a tal fin.

No encuentro palabras para calificar el encuentro. Los alumnos mostraron su faceta más alegre; estaban risueños; no lo podían disimular. Sergio Ibáñez, también. Y yo, en ese contexto, me recordé de las palabras que les dirigí el día de la presentación del curso cuando llegaron a Decroly en setiembre de 2017. “Borrón y cuenta nueva”, les dije. No importa cuales han sido las circunstancias por las que habéis llegado a este centro. Lo cierto es que estáis aquí y hoy comienza una nueva vida para todos vosotros. Les recordé el papel que les reserva la sociedad en los próximos años; auguré que, ante todo, íbamos a crear entre todos un clima escolar en el que nos sintiéramos a gusto, felices.

Y así ha sido. Estos chicos tienen mucho talento. Estaba, tal vez, adormecido, en estado de letargo. Pero muy pronto despertó. Hoy puedo afirmar que su autoestima ha subido a una escala de 10 sobre 10; su situación académica ha entrado en la senda correcta y, al finalizar su Fase de prácticas en centros de trabajo, previsiblemente van a obtener una doble acreditación. Por un lado, el Título Profesional Básico en Informática y Comunicaciones y, por otro lado, si el equipo docente de Decroly así lo considera en junio, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). No quiero finalizar este bloque sin poner en valor el cariño profesional que todas las personas que trabajamos en Decroly hemos depositado en estos alumnos, particularmente, y en el conjunto de personas, jóvenes y adultas, que pisan a diario las aulas de Decroly.

Finalmente, dada la fecha en que nos encontramos, quiero destacar un acontecimiento que no ha pasado desapercibido en Decroly y que me parece oportuno señalar. Me refiero a la celebración de la novena edición de Semana Europea de la Juventud entre los días 29 de abril y 5 de mayo. El lema elegido es “La democracia y yo”.

Me parece un acierto. Su objetivo, en esta edición de 2019, consiste en promover la implicación de los jóvenes en la sociedad. Y yo recalco, en el caso de los españoles, en la sociedad a nivel local, autonómico, nacional y europeo. Nosotros en Decroly vamos a sensibilizar a toda la comunidad educativa programando talleres y actividades varias para inspirar y fortalecer, en su caso, el espíritu europeísta que forma parte de la cultura corporativa de este centro de formación profesional.

Decroly celebra la Semana Europea de la Juventud de muchas maneras. Eso sí, poniendo el foco en el objetivo de impulsar el compromiso social y solidario de todos los  jóvenes estudiantes que pueblan sus aulas a diario; difundir el programa Erasmus+ y la iniciativa Garantía Juvenil; informar acerca del Servicio de Voluntariado Europeo y del Cuerpo Europeo de Solidaridad; en suma, de fomentar la movilidad y los valores europeos entre sus alumnos. Además, aportaremos nuestro “granito de arena” a esta celebración europea animando a nuestros alumnos (a los mayores de edad) a participar en la sociedad acudiendo a votar en las próximas elecciones locales, autonómicas y europeas el próximo día 26 de mayo.

Esta mañana quise mostrar mi contribución particular a la Semana Europea de la Juventud colgando en Facebook una noticia de referida a un hecho del que me siento especialmente orgulloso. Me refiero a la masiva participación de alumnos y profesores de Decroly en proyectos transnacionales de movilidad y en Asociaciones Estratégicas al amparo del programa Erasmus+.

Entre los días 1 y 15 de mayo, coincidiendo con las fechas de esta efeméride (del 29 de abril al 5 de mayo) tres alumnos de FP Básica -matriculados en Decroly en los ciclos formativos Servicios Administrativos (SAD) e Informática y Comunicaciones (IC)- y cinco de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) y Gestión Administrativa (GAD) realizan parte sus prácticas pertenecientes al módulo Formación en Centros de Trabajo FCT), los primeros, y correspondiente a la denominada Fase de prácticas en centros de trabajo, los segundos, en Panevėžys University of Applied Sciences, Lituania.

Estos ocho alumnos están acompañados por dos profesores durante todo el período de estancia en Lituania y, además, coincidirán en el tiempo con otros cuatro profesores que visitan la precitada universidad para impartir docencia unos y recibir formación, otros.

El texto que colgué en Facebook decía:

Semana Europea de la Juventud 2019

Tres alumnos de FP Básica y seis de Grado Medio de Decroly Santander, acompañados por sus profesores Gerardo Muñiz y Sergio Ibáñez, permanecerán en Panevėžys University of Applied Sciences, del 1 al 15 de mayo, gracias al programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Durante la primera semana estarán con ellos, además, el jefe de estudios, Pedro Cuesta, y la coordinadora de relaciones internacionales y de proyectos europeos, Marta Guzmán. Del 9 al 15 harán lo propio las profesoras Cristina Ortega y Jésica Martín.

Alumnos y profesores de Decroly, Jovita Kaziukonytè, Coordinator of International Relations de Panevėžys University of Applied Sciences,  y una representación de la universidad lituana, se suman a la celebración de la Semana Europea de la Juventud 2919 a través de un acto interinstitucional trasmitido por videoconferencia para solemnizar esta efeméride, hoy viernes 3 de mayo, a las 12:00 horas, con el fin de resaltar el lema elegido en esta novena edición «La democracia y yo» y de contribuir al logro del objetivo propuesto de promover la implicación de los jóvenes en la sociedad.

Coincide esta efeméride con las elecciones al Parlamento Europeo, un evento que se produce cada cinco años y en el que España aporta 54 diputados de los 751 escaños que conforman la institución parlamentaria de la Unión Europea. Tienen derecho de voto activo todos los ciudadanos de la Unión Europea a partir de los 18 años. Por tanto, un alto porcentaje de alumnos de Decroly se encuentran en disposición de ejercerlo, el próximo 28 de mayo.

Noticias publicadas en Educantabria durante este curso 2018-2019

198- PROFESORES DE DECROLY IMPARTEN DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE SCHMALKALDEN, 30 de Abril de 2019
197- UNA DELEGACIÓN DE DECROLY VISITA EL ANILLO CULTURAL DE SANTANDER, 23 de Abril de 2019
196- DECROLY PARTICIPA EN UNA ACTIVIDAD FORMATIVA EN ALEMANIA, 15 de Abril de 2019
195- DECROLY ORGANIZA NUEVOS TALLERES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA PARA SUS ALUMNOS ADOLESCENTES, 9 de Abril de 2019
194- UNA DELEGACIÓN DE DECROLY VISITÓ EL MUSEO ETNOGRÁFICO DE CANTABRIA EN CAMARGO, 2 de Abril de 2019
193- DECROLY SE INSPIRA EN LA ARTISTA CRISTINA IGLESIAS PARA DESARROLLAR EL RECURSO REFLEJARTE, 25 de Marzo de 2019
192- FALLADOS LOS PREMIOS DEL XI CERTAMEN DECROLY DIGITAL, 18 de Marzo de 2019
191- RECEPCIÓN DE Mª JESÚS REIMAT A LOS ESTUDIANTES Y PROFESORES ERASMUS DE DECROLY, 11 de Marzo de 2019
190- CINCO ESTUDIANTES DE FP DE DECROLY, IES FORAMONTANOS Y FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN GANAN LA VI EDICIÓN DEL PROGRAMA E2 FP, 4 de Marzo de 2019
189- DECROLY PARTICIPA EN EL II CONGRESO DE VALORES BUSCANDO SONRISAS, 25 de Febrero de 2019
188- MESA REDONDA SOBRE EL DÍA DE INTERNET SEGURA EN DECROLY, 18 de Febrero de 2019
187- DECROLY PARTICIPA EN LA MESA SECTORIAL DE TURISMO DE SANTANDER, 12 de Febrero de 2019
186- ALUMNOS DE DECROLY FINALIZAN CON ÉXITO EL RECURSO REFLEJARTE DEL PROGRAMA EDUCACIÓN RESPONSABLE DE LA FUNDACIÓN BOTÍN, 4 de Febrero de 2019
185- SEMANA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS EN DECROLY, 29 de Enero de 2019
184- ALUMNOS Y PROFESORES DE DECROLY VISITAN EL PUERTO DE SANTANDER, 22 de Enero de 2019
183- DECROLY Y SUS SOCIOS DE ART4INC ACUERDAN ESTRATEGIAS PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL DE REFUGIADOS EN LOS PAÍSES DE ACOGIDA, 15 de Enero de 2019
182- ESTUDIANTES DE DECROLY ELABORAN UNA HERRAMIENTA COLABORATIVA EN MOODLE: LE GLOSSAIRE DE FRANÇAIS, 8 de Enero 2019
181- RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE DECROLY, 27 de Diciembre 2018
180- DECROLY CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 2018, 17 de Diciembre 2018
179- PROFESORES DE DECROLY PARTICIPAN EN UNAS JORNADAS DE MODUSOL EN ESCOCIA, 11 de Diciembre 2018
178- III SEMANA EUROPEA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN DECROLY, 3 de Diciembre 2018
177- DECROLY SE PRESENTA AL CONCURSO NACIONAL “UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS”, 23 de Noviembre 2018
176- ALUMNADO Y PROFESORADO DE DECROLY PARTICIPAN EN EL PROGRAMA E2FP EN EL CISE, 15 de Noviembre 2018
175- UN AÑO MÁS DECROLY PARTICIPA EN EL PROGRAMA CINE EN LA ENSEÑANZA, 13 de Noviembre 2018
174- DECROLY EN EL CONCIERTO “CANCIONES Y EMOCIONES DE UN VIAJERO POR EUROPA” DE LA FUNDACIÓN BOTÍN, 8 de Noviembre 2018
173- ESTUDIANTES DE DECROLY VISITAN EL MUSEO DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE CANTABRIA, 5 de Noviembre 2018
172- DECROLY Y LA UNIVERSIDAD RUMANA DE PITESTI UNIDOS POR EL PROGRAMA ERASMUS+, de 30 de Octubre 2018
171- PROFESORES Y EXPERTOS ALEMANES, CHECOS Y ESCOCESES REANUDAN LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO MODUSOL EN DECROLY, de 23 de Octubre 2018
170- LA ALCALDESA DE SANTANDER RECIBE A UNA DELEGACIÓN DE PROFESORES DE PANEVĖŽIO KOLEGIJA Y DE DECROLY, de 9 de Octubre 2018
169- DECROLY CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO, de 2 de Octubre 2018
168- PREMIO EXTRAORDINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LAS GRADUADAS DE DECROLY GWENDOLYNE MEJÍA Y ELENA SANTERVÁS, de 11 de Septiembre 2018

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: