Profesores de Decroly imparten docencia en la Universidad de Schmalkalden

Publicado en Educantabria el 30 Abril de 2019

Los profesores del centro concertado de Formación Profesional Decroly de Santander David Arce Fernández y Pablo Álvarez De Grado participaron en la movilidad Erasmus Educación Superior en la modalidad impartir docencia en la Facultad de Ingeniería y en la de Economía de la Universidad de Schmalkalden.

Durante los cinco días que permanecieron en Alemania, del 8 al 12 de abril, estuvieron acompañados por Prof. Dr. Joaquim Bach en sus actividades docentes, programadas con el fin de enriquecer los contenidos de los cursos que se ofrecen en la Facultad de Ingeniería y en la de Economía. Tanto David Arce como Pablo Álvarez han contribuido al desarrollo académico de los estudiantes de la Universidad de Schmalkalden creando experiencias de aprendizaje internacionales.

Pablo Álvarez, Licenciado en Economía, coordinador del departamento de Administración y Gestión de Decroly, impartió el programa académico previamente acordado en la Facultad de Economía. Allí presentó contenidos esenciales demandados por las empresas a los estudiantes, imprescindibles para trabajar en cualquier departamento de administración y gestión de entidades de Schmalkalden o de otro lugar. También puso el foco en la implementación de habilidades necesarias para el éxito de un emprendedor como, por ejemplo, aprender eficazmente, trabajar cooperativamente, pensar críticamente y creativamente… para el posible desarrollo de un futuro negocio.

Por su parte David Arce, Ingeniero Superior Informático, perteneciente al departamento de Informática y Comunicaciones de Decroly, desarrolló su programa docente convenido en el acuerdo de colaboración entre ambas instituciones educativas, Decroly y Universidad de Schmalkalden, en la Facultad de Ingeniería Informática, enseñando a gestionar empresas mediante herramientas de código libre en “la nube”. Los estudiantes aprendieron cómo instalar, mejorar y mantener este tipo de herramientas, así como a integrarlos con otras a través de servicios web. Para ello, utilizaron e interactuaron con varias demos para ver ejemplos reales implementados en empresas españolas a día de hoy.

En ambos casos, según consta en los informes remitidos al equipo directivo de Decroly, se han cumplido los objetivos de este programa de movilidad transnacional financiado por la Unión Europea a través de la Agencia Nacional Española, Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y, parcialmente, con fondos de DECROLY. En concreto, todos los establecidos por Decroly en la convocatoria: fomentar el intercambio de competencias y experiencias sobre métodos pedagógicos, mejorar el entendimiento de los sistemas educativos de Alemania y España, aumentar la capacidad de provocar cambios en términos de modernización y apertura internacional dentro de las propias organizaciones educativas, mejorar el entendimiento y la capacidad de respuesta a la diversidad social, lingüística y cultural y, finalmente, animar a las instituciones de educación superior a que amplíen y enriquezcan la variedad y el contenido de los cursos que ofertan.

Esta experiencia internacional en Alemania fue completada por la profesora Nieves Marlasca Jorge, Licenciada en Informática y coordinadora del departamento de Informática y Comunicaciones de Decroly. Nieves realizó la movilidad con fines formativos –recibir formación-. Durante su estancia en la Universidad de Schmalkalden tuvo la oportunidad de visitar sus instalaciones y de compartir formas de trabajo y metodologías en el aula con la intención de poder cooperar en la implantación de las mejores prácticas para el desarrollo del módulo Formación en Centros de Trabajo (FCT) de los alumnos así como en la participación en el diseño de posibles futuros programas de estudio.

Con esta movilidad de Nieves Marlasca se han logrado los objetivos preestablecidos en el programa: mejorar las competencias vinculadas al perfil profesional de Nieves, perfeccionar la calidad del trabajo y de las actividades a favor de los estudiantes, optimar las competencias en lengua extranjera, incrementar las oportunidades de desarrollo profesional y aumentar la motivación y la satisfacción en el trabajo cotidiano. En suma, reforzar la cooperación existente para optimizar los servicios ofrecidos entre ambas instituciones.

Los tres profesores decrolianos prepararon, a modo de sorpresa, una pequeña presentación de su comunidad autónoma y, más en particular, de la ciudad de Santander, con el fin de ampliar los conocimientos sobre Cantabria y su capital allende sus fronteras. Al finalizar la sesión, la delegación de Decroly repartió unos productos típicos y caseros de la ciudad que fueron muy apreciados de forma unánime por el alumnado y profesorado alemán.

La relación entre ambas instituciones se ha reforzado año tras año. La colaboración de Decroly con la Universidad de Schmalkalden se produjo con la intención de permanecer y vigorizarse en el tiempo. Pablo, David y Nieves coincidieron con los cuatro alumnos de Decroly que se encuentran actualmente realizando la FCT bajo el programa Erasmus+ en la Universidad de Schmalkalden. Se trata de Mario Escobedo Del Rio, Miguel Angel Rubio Vega y Moroni David Collazos Fiestas, todos ellos estudiantes de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) y de Alejandro Gómez Villa, de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR). Los tres profesores tuvieron la oportunidad de supervisar el trabajo y los proyectos en los que están colaborando en la universidad. Los profesores de Decroly quedaron entusiasmados con la ciudad y con las condiciones de estudio que ofrece la Universidad de Schmalkalden.

En el capítulo de agradecimientos, la delegación decroliana destaca la hospitalidad y el trato recibido por parte de los integrantes de la oficina Internacional de la universidad. Es el caso de Gloria Valencia, quien les acompañó y actuó como guía en la visita a la ciudad y de Kevin Rausch que fue el primero en recibirles y hacerles sentir como en su propia casa. Los profesores de Decroly subrayan un reconocimiento especial a Prof. Dr. Joaquim Bach por ser el verdadero artífice de esta experiencia profesional inolvidable junto con la coordinadora de programas y proyectos europeos de Decroly Marta Guzmán.

Acceso a la web del centro en Directorio de Educantabria.

– Publicado en Educantabria el 30/04/2019

Otras entradas y enlaces de interés:

– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: