Publicado en Educantabria el 26 de Diciembre 2018
Fueron premiados por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) y por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte respectivamente.
El Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, ha concedido el primer premio del VIII concurso de fotografía P’Epis: Tu Mirada Cuenta 2018 del apartado Formación Profesional a los alumnos de primer curso de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) de Decroly. El galardón recibido corresponde a la fotografía denominada “Ante los riesgos psicosociales… piensa primero en ti”, y en su realización todo el alumnado de este grupo ha contado con el apoyo de la profesora de Formación y Orientación Laboral (FOL) de Decroly Susana Sainz-Pardo.
Los autores de la fotografía premiada fueron: Anjana Alonso Ruano, Alba Chocan Alexandre, Cristina Fernández Gutiérrez, Pablo Hernández Golán, Jeisy Daniela Herrera Mejía, Roberto Ruiz Gutiérrez, Luis Anthony Sarabia Bujaico, Natalia Cámara Costas, Bryan Jesús Valverde Silva, Pablo Ibáñez Mateo y Kateryna Klevan.
Este concurso, dirigido a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Formación Profesional (FP) y Enseñanzas de Régimen Especial que cursan sus estudios en centros educativos no universitarios, públicos y privados -concertados y no concertados- de Cantabria, se ha consolidado gracias al interés que despierta entre el alumnado de las diferentes etapas educativas, al compromiso demostrado del profesorado con este iniciativa del ICASST y a una participación entusiasta de los centros escolares de Cantabria en las siete convocatorias precedentes.
La entrega de premios tuvo lugar el viernes, 14 de diciembre, en un acto celebrado en el Salón de Actos del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST). El evento fue presentado por la Subdirectora General de Seguridad y Salud en el Trabajo del Instituto, Ana Ruiz y los reconocimientos a los alumnos premiados fueron entregados por la directora general de Trabajo, Ana Belén Álvarez; por el director general de Personal Docente y Ordenación Académica de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, César de Cos; y por Amalio Sánchez, director del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST).
P’Epis: Tu Mirada Cuenta, según establece la orden HAC 44/2018 de 28 de setiembre de 2018, tiene por finalidad “que los alumnos reflejen en una fotografía una situación en la que se pueda filtrar el mensaje de la seguridad y salud en el trabajo. La situación puede ser real o ficticia”. El concurso forma parte de una serie de líneas de actuación del ICASST conducentes a fortalecer las acciones preventivas de información, orientación, formación y sensibilización de los escolares en materia de seguridad y salud laboral.
Además de los alumnos de primer curso de GIAT ganadores del concurso, Decroly acudió al certamen con otras propuestas elaboradas por los alumnos de Grado Medio de primer curso de Gestión Administrativa (GAD), “Con tu seguridad, no te comportes como un niño” y de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), “A los riesgos psicosociales es difícil cazarlos”. Otros participantes de Grado Superior, fueron los de primer curso de Asistencia a la Dirección (ADIR), con su trabajo “No tienes 7 vidas”; los alumnos de Administración y Finanzas (AyF), con “He perdido un ojo” y los de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC), con “Es mejor evitarlo que pagarlo”.
Gwendolyne Mejía y Elena Santervás ganadoras del Premio Extraordinario de FP
El viernes 14 de diciembre, en el Salón de Actos del IES La Albericia, tuvo lugar también la concesión de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional del Sistema Educativo de Grado Superior y de Grado Medio de Cantabria 2016-2017. La ceremonia de entrega de diplomas, presidida por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, contó con la presencia de la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Mª Jesús Reimat, de los directores y profesores de los centros en donde estudiaron los graduados premiados, así como con la de familiares y amigos de los galardonados.
En consejero Mañanes pronunció un discurso plagado de citas referentes a la cultura del esfuerzo, al reconocimiento oficial de los méritos que atesoran todos y cada uno de los premiados y a las posibilidades que ofrece la Formación Profesional a la hora de obtener un empleo digno y de calidad a pesar de las adversidades de distinto tenor con las que se enfrentan los jóvenes de cara a su inserción laboral.
No pasó desapercibida una contundente aseveración del Consejero al proclamar que actualmente, y en el próximo futuro, España y Europa necesitan profesionales de nivel medio y superior como los que finalizan sus estudios de Formación Profesional. En este sentido, afirmó Mañanes, “nuestros ciclos formativos pueden ser la palanca en la que se apoye el mundo empresarial español para conseguir la mejor formación para sus trabajadores y la mayor adecuación de los mismos a las necesidades productivas”.
Especialmente interesante para toda la audiencia allí presente fue su relato sobre las previsiones de empleabilidad de la Unión Europea en un próximo futuro. Así, para 2025, señaló Mañanes, la demanda de profesionales con una cualificación intermedia, la que se obtiene a través de los estudios de Formación Profesional, y que dan respuesta a la oferta de puestos de trabajo de ella derivados, se situará en un entorno del 50%, mientras que las necesidades de titulados universitarios no superarán el 35%, reduciéndose a un irrelevante 15% las ofertas de trabajo para personas sin cualificación alguna.
La Formación Profesional ha dejado de ser la cenicienta del sistema educativo. Así lo constata, no solamente el consejero Mañanes, sino también los más prestigiosos organismos nacionales e internacionales como el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) o la Comisión Europea. En España y en Cantabria la Formación Profesional se ha convertido en la primera opción, en la alternativa inteligente según manifiestan muchos expertos, a la hora de elegir los estudiantes su futuro educativo al finalizar sus estudios de secundaria.
Entre los 16 alumnos de Grado Superior premiados, se encuentran dos jóvenes que cursaron sus estudios en Decroly: Gwendolyne Mejía, graduada en el ciclo formativo Gestión de Eventos y Espacios Comerciales (GVEC), que obtuvo una puntuación de 9,36 puntos y ganó el Premio Extraordinario de la familia profesional Comercio y Marketing y Elena Santervás, titulada en Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), a quien el jurado calificó con una puntuación de 9,70 puntos y logró el Premio Extraordinario de la familia profesional Hostelería y Turismo.
Gwendolyne Mejía recibió su diploma acreditativo de manos del consejero Mañanes, lo mismo que este director, que lo hizo en nombre de Elena Santervás quien excusó su presencia por ineludibles razones personales. El Premio Extraordinario de Formación Profesional del Sistema Educativo de Grado Superior de Cantabria 2016-2017 conlleva una dotación económica, asimismo, de 400 Euros.
Acceso a la web del centro en el Directorio de Educantabria.
– Publicado en Educantabria el 26/12/2018
Otras fotografías presentadas por los alumnos de primer curso de GM y de GS
“Con tu seguridad, no te comportes como un niño”, GAD
“A los riesgos psicosociales es difícil cazarlos”, SMR
“No tienes 7 vidas”, ADIR
“He perdido un ojo”, AyF
“Es mejor evitarlo que pagarlo”, GVEC
Otras entradas y enlaces de interés:
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Histórico de noticias sobre premios extraordinarios de Formación Profesional