Los sentimientos, las ilusiones, los sueños, las emociones, las relaciones personales inciden notablemente en la felicidad de las personas…
Estas navidades he recibido felicitaciones de familiares y amigos a través de los más variopintos medios. No es preciso destacar el hecho de que, la mayor parte de las veces, esos cumplidos me ha llegado a través de uno u otro servicio de mensajería –Guasap, Facebook,…- al teléfono móvil. En algunos casos, los buenos deseos vinieron vía llamada telefónica y también, justo es decirlo, en otros muy contados, mediante visitas en mi casa o quedando en establecimientos públicos: bares, cafeterías, centros comerciales,… Lo mismo ha ocurrido a la recíproca, cuando yo he tomado la iniciativa. Tal vez, para las próximas felicitaciones, deberíamos invertir el orden, ¿verdad?
Estas fechas son muy propicias, además, para leer alguno de esos libros que siempre tienes en mente y que, ¿por falta de tiempo? vas dejando “aparcado” hasta la llegada de momentos mejores. En mi caso, me he “tragado” el “Libro de estilo de la lengua española, según la norma panhispánica«, que fue presentado el lunes, 26 de noviembre, en la Real Academia Española en Madrid y que compré días más tarde. Se trata de un manual consensuado por las 23 instituciones que forman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). Muy interesante y recomendable, por cierto.
Por otro lado, tal y como es mi costumbre a diario, he leído muchos escritos interesantes que me llegan a través de unas cuantas alertas de google a las que estoy suscrito sobre temas tan variopintos como son la educación y formación, el empleo juvenil, las pensiones, los programas europeos más relevantes para el sector de la educación como Erasmus+,… Una de esas alertas es la denominada “el club de los libros perdidos” que me sitúa en la web del mismo nombre www.elclubdeloslibrosperdidos.org.
Buceando por ese sitio me detuve en un artículo “No mendigues la atención de nadie y mucho menos amor” que me causó un gran impacto. Se trata de un escrito de 2017, que inicialmente fue publicado por Raquel Aldana en www.lamenteesmaravillosa.com, posteriormente verificado y aprobado por Gema Sánchez en setiembre de 2018.
Mi primera valoración de su lectura me recordó algunas relaciones tóxicas que conozco que hieren los sentimientos de quienes las soportan, cortocircuitan muchos sueños que se desvanecen ante la desilusión que origina una experiencia vital fallida y causan trastornos emocionales que modifican la personalidad de esas personas sumiéndolas, a veces, en un estatus depresivo que afecta al conjunto de sus relaciones personales y, en suma, a su felicidad.
Ojalá este escrito nos inspire una reflexión objetiva y serena sobre nuestra propia realidad, la de todos y cada uno de nosotros. Ojalá su lectura nos ayude a tomar la decisión más acertada, en caso de ser necesaria, para continuar por la senda de la felicidad sin obstáculos e impedimentos que la deterioren.
Adelanto unas frases especialmente significativas contenidas en este artículo:
“No mendigues amor a quien no tiene tiempo para ti, a quien solo piensa en sí mismo”. “El amor se debe demostrar, pero nunca jamás se debe mendigar”. “Te merece aquel que dice menos, pero hace más”. “Te merece quien sin esperar nada te lleva dentro, te siente y te hace sentir importante en su vida”.
“No existe la falta de tiempo, existe la falta de interés”. “No esperes nada de nadie, espéralo todo de ti”. “Valórate, quiérete bien”. “Dedícale tiempo a la gente que se lo merece y que te hace sentir bien”. “Tu cariño debe ser para quienes te quieren y te comprenden sin juzgarte”.
Finalizo esta entrada con el mismo mensaje con el que la empecé: Año nuevo, vida nueva. ¡Feliz Año 2019!
EL CLUB DE LOS LIBROS PERDIDOS
NO MENDIGUES LA ATENCIÓN DE NADIE Y MUCHO MENOS AMOR
No mendigues amor a quien no tiene tiempo para ti, a quien solo piensa en sí mismo. No lo hagas nunca. No te merece quien te hace sentir invisible e insignificante con su indiferencia. Te merece quien con su atención te hace sentir importante y presente.
El amor se debe demostrar, pero nunca jamás se debe mendigar. El hecho de tener que hacerlo es el más fiel reflejo de la injusticia emocional, del desequilibrio que vive el sentimiento que cimienta una relación.
Te merece aquel que dice menos, pero hace más. No te merece quien solo te busca cuando te necesita, sino quien está a tu lado cuando le necesitas y no solo cuando su interés se lo permite.
Te merece quien sin esperar nada te lleva dentro, te siente y te hace sentir importante en su vida.
Al final es simple, la persona que te merece es aquella que teniendo la libertad de elegir, se acerca a ti, te aprecia y te dedica tiempo y pensamientos.
No existe la falta de tiempo, existe la falta de interés
Dicen que no existe la falta de tiempo, que existe la falta de interés, porque cuando la gente realmente quiere, la madrugada se vuelve día, martes se vuelve sábado y un momento se vuelve oportunidad.
También dicen que quien mucho espera, se decepciona y sufre. Así que tenemos que revisar nuestras expectativas y meternos en la cabeza aquello de “no esperes nada de nadie, espéralo todo de ti”.
Porque las esperanzas y las expectativas son muchas veces (si no todas), la base de los fiascos emocionales y, por lo tanto, de percibir como falta de interés las actitudes de los demás.
Cuando percibimos lo que los demás hacen o dicen como un fraude, realmente llegamos a sentir dolor. Un dolor emocional que a nivel cerebral se comporta de la misma forma que el dolor físico.
Así que, ¿por qué deberíamos ignorar el dolor emocional? No podemos dejar que el tiempo lo cure sin más, tenemos que trabajar sobre él y extraer las enseñanzas que nos brinda del mismo modo que dejaríamos de tomar chocolate si descubrimos que es el causante de nuestro malestar estomacal.
Esto es muy importante porque socialmente se tiene la falsa creencia de que el malestar psicológico es signo de debilidad y de que, al mismo tiempo, el tiempo curará las heridas sin necesidad de “desinfectarlas” ni de poner vendas o parches para evitar que sangre.
Valórate, quiérete bien
Dedícale tiempo a la gente que se lo merece y que te hace sentir bien. No mendigues la atención, la amistad ni el amor de nadie. Quien te quiere, te lo demuestra tarde o temprano.
Por eso, si vives en una situación de injusticia emocional tan alarmante, recuerda:
A quien no te llame y no conteste tus llamadas, no le llames. No busques a quien no te extrañe. No extrañes a quien no te busca. No escribas, no te sometas al castigo de la indiferencia que demuestran mensajes ignorados o silencios infundados.
No esperes a quien no te espera, valórate y deja de mendigar y de rogar amor. Porque, como hemos dicho, el amor se debe demostrar y sentir, pero jamás implorar. Tu cariño debe ser para quienes te quieren y te comprenden sin juzgarte.
Y sobre todo no te olvides del valor de tu sonrisa ante el espejo, quiérete y valórate por todo lo que eres y no por lo que alguien que no te merece te hace entender.
Ámate bien y date cuenta de que el hecho de que alguien te descuide no quiere decir que tú no debas hacer lo imposible por rodearte de personas que te quieran en su vida.
Enlace a las intervenciones en la Ceremonia de Graduación de la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly:
-Vídeo del saludo de bienvenida de Fco. Javier Muñiz, director de Decroly
-Video del discurso de Trinidad Gómez, jefa de la Unidad Técnica de FP
-Vídeo del discurso de Dolores Gorostiaga, presidenta del Parlamento de Cantabria
-Vídeo del discurso de Pablo Elizalde (FP Básica)
-Vídeo del discurso de Sergio Serrano (Grado Medio)
-Vídeo del discurso de Oksana Paposhnikova (Grado Superior)
-Vídeo del discurso de María Eugenia Barrio, exalumna y empresaria
-Vídeo del discurso de Fco. Javier Muñiz, director de Decroly
Enlaces a la fiesta conmemorativa del 40 Aniversario de Decroly
-Vídeo del discurso del director
-Vídeo del discurso del consejero de Educación
-Vídeo del discurso de la alcaldesa de Santander
-Vídeo del discurso del presidente del Gobierno de Cantabria
Otras entradas y enlaces de interés:
–Acuerdo por la Educación en Cantabria
–Presentación Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa”
–Decroly en la revista Actualidad Docente
–La FP Básica en Rincón del Director
–La FP dual en Rincón del Director
–Decroly English Atmosphere
–Lluvia de ideas educativas
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
–Histórico de noticias sobre premios extraordinarios de Formación Profesional
-Vídeo Día de Europa 2017 en Decroly
-Vídeo Día Europeo de las Lenguas en Decroly
-Vídeo Educación Responsable en Decroly
-Micro-vídeo-relato de Decroly en el I Congreso hispano-alemán de cooperación
–Vídeo de Decroly seleccionado en el concurso “Erasmus+ FP”
-Vídeo del Discurso del consejero Fernández Mañanes en la entrega de premios del VI Concurso de proyectos en la Formación Profesional del sistema educativo
–A mi manera -My way, subtitulado
-Audio de la entrevista a Javier Muñiz en COPE+ Cantabria realizada por Cristina Jimeno y Jaime del Olmo con motivo de la celebración de la III Semana Europea de la Formación Profesional en Cantabria, el viernes 23 de noviembre.