“Frente a los riesgos psicosociales, piensa primero en ti”

Hace unos días, el pasado 27 de diciembre, colgué en este blog RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE DECROLY, una entrada publicada el día anterior en la web institucional de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

Como podréis apreciar al pinchar ese enlace, se trata de un escrito en el que hago alusión a dos eventos de especial relevancia para Decroly. Ambos acontecimientos demuestran el alto grado de compromiso de este centro de Formación Profesional con toda suerte de planes, programas, concursos, proyectos,… impulsados por las administraciones públicas.

Es importante y motivador para la comunidad educativa de Decroly señalar la activa participación en el VIII concurso de fotografía “P’Epis: Tu Mirada Cuenta 2018”, de varios grupos de alumnos de Grado Medio y de Grado Superior. Se trata de una iniciativa propiciada por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo ICASST, organismo autónomo dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria. Si además, como en esta octava convocatoria, los alumnos de primer curso del ciclo formativo de grado superior Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) obtienen el PRIMER PREMIO en la sección de Formación Profesional, la alegría y satisfacción de todos los participantes colma todas las iniciales expectativas.

Los regalos y acreditaciones a los ganadores fueron entregados por las autoridades del ICASST y de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte el viernes 14 de diciembre. Una fecha mágica, porque ese mismo día recibieron los galardones correspondientes dos alumnas de la familia profesional Comercio y Marketing, Gwendolyne Mejía, y de Hostelería y Turismo, Elena Santervás, por la obtención de sendos Premios Extraordinarios de Formación Profesional del Sistema Educativo de Grado Superior de Cantabria 2016-2017.

Una vez recogido el premio concedido al equipo ganador por todos y cada uno de los alumnos y el Diploma de participación otorgado al centro, por la profesora Susana Sainz-Pardo, una alumna Alba Chocán Alexandre, en nombre de todo el grupo, explicó al auditorio la intrahistoria que les condujo a participar en este VIII concurso de fotografía “P’Epis: Tu Mirada Cuenta 2018”. Estas fueron sus palabras:

 

PROYECTO- MEMORIA
VIII Concurso de Fotografía «P´Epis: Tu Mirada Cuenta»
Alumnos de primer curso del ciclo formativo de grado superior
 GUIA, INFORMACION Y ASISTENCIAS TURISTICAS (GIAT)

“FRENTE A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES, PIENSA PRIMERO EN TI”

 

Presentación

En el ciclo formativo de grado superior Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), en la clase de Formación y Orientación Laboral (FOL) en Decroly, Santander, participamos en este concurso con el motivo de seguir conociendo y poner en práctica todos los riesgos y precarias situaciones laborales en los que un trabajador de cualquier sector y en cualquier entorno puede verse sometido. El objetivo es poder ahondar en los contenidos vistos en la asignatura con relación al módulo de prevención de riesgos laborales.

Tras la presentación del concurso por parte de la profesora nos costó decidir qué tipo de fotografía íbamos a hacer. Nos han preocupado sobremanera los riesgos psicosociales a los que se ven sometidos los trabajadores ya que, inciden de manera significativa sobre su vida personal y familiar y, aún a día de hoy, no estamos muy concienciados, ni como trabajadores ni como sociedad de la importancia que tiene tomar medidas para evitarlos, eliminarlos o solucionarlos.

A través de un “brainstorming” lanzamos conceptos claves que considerábamos relacionados con la seguridad y salud frente a este tipo de riesgos; de ahí surgió esta idea de que debemos ser conscientes de la importancia de preocuparnos primero por nosotros frente al trabajo y sus condiciones y aprender a cuidarnos emocionalmente. Por ello, elegimos el lema que incluye a frase: “Primero piensa en ti”.

Todos en clase estábamos de acuerdo y motivados para trabajar en grupo con el objetivo de plasmar nuestro lema en una sola imagen.

Todos los factores reflejados en las gotas de lluvia hacen referencia condiciones sociolaborales que inciden sobre el trabajador que se protege con el paraguas.

Metodología

Trabajando en equipo escribimos los factores en cartulina azul y recortamos las gotas que fuimos colgando del techo para realizar la fotografía colocando a uno de los compañeros bajo el paraguas. Las fotografías se tomaron en el aula, a través de un dispositivo móvil y, posteriormente, se aplicaron diferentes retoques profesionales con el programa Adobe Photoshop y se incluyó el eslogan.

Mensaje que se trata de proyectar

Nuestro lema elegido fue propuesto por el grupo y es: “Frente a los riesgos psicosociales, piensa primero en ti”. Este lema se basa en la idea de que como medida preventiva para evitar las consecuencias que tienen factores como por ejemplo el estrés, la ansiedad, la carga mental o la depresión, es necesario concienciarnos de que debemos ser nosotros los que nos preocupemos de mejorar nuestras habilidades de gestión emocional para poder “luchar” contra ellos, bien a través del aprendizaje de técnicas de relajación, mindfulness, desarrollo de autoestima, etc.

Debemos ser capaces de “crear” un paraguas, donde resbalen todos esos riesgos y no nos afecten en profundidad.

Valoración competencias adquiridas y objetivos didácticos

La reflexión sobre el mensaje que queríamos trasmitir, la fotografía a realizar, la realización de la misma y, el idear un título para ella, nos ha permitido trabajar y reflexionar sobre los siguientes objetivos didácticos enmarcados dentro de la asignatura de Formación y Orientación Laboral y, su módulo sobre Prevención de Riesgos Laborales.

  • Valorar la importancia de la cultura preventiva en todos los ámbitos y actividades de la empresa.
  • Relacionar las condiciones laborales con la salud del trabajador.
  • Tomar consciencia de la importancia del uso y cuidado de las distintas medidas de protección individual que existen.
  • Clasificar los factores de riesgo existentes en las distintas actividades y sectores laborales trabajados y, los daños derivados de los mismos.
  • Identificar las situaciones de riesgo más habituales.
  • Identificar los principales problemas de seguridad laboral y aplicar los correspondientes equipos de protección individual para poder prevenirlos y evitarlos.

Por otro lado, todo el trabajo realizado, nos ha permitido adquirir las siguientes competencias:

  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos relacionados con su área de estudio.
  • Establecer relaciones con otros profesionales.
  • Trabajar la capacidad de aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes ámbitos de actuación.
  • Trabajar la capacidad de transmitir y comunicarse por escrito usando la terminología y las técnicas adecuadas.
  • Conocer más en profundidad, otras instituciones relevantes para la prevención de riesgos laborales como puede ser el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Demostrar capacidad de creatividad y de innovación.
  • Ser receptivo a nuevas ideas y ser capaz de generar formas alternativas tomar decisiones consensuadas.
  • Trabajar en equipo, colaborar de forma activa y asumir responsabilidades para contribuir a la consecución de los objetivos marcados.
  • Tomar decisiones y solucionar problemas.
  • Saber elegir las soluciones de mayor calidad en el plazo temporal fijado.

Otras entradas y enlaces de interés:

RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE DECROLY, de 27 de diciembre de 2018
ALUMNOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE DECROLY OBTIENEN EL SEGUNDO PREMIO EN CONCURSO FOTOGRÁFICO, de 3 de enero de 2018
DECROLY, GANADOR ABSOLUTO DEL VI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “P’EPIS: TU MIRADA CUENTA”, de 29 de diciembre de 2016
PREMIO A DECROLY EN EL VI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “P´EPIS: TU MIRADA CUENTA”, de 7 de diciembre 2016
Alumnos de Montaje y Mantenimiento Informático (MMI) participan en el III Concurso de Fotografía P´EPIS: Tu mirada cuenta, de 25 diciembre de 2013 (NS)
III Concurso de Fotografía Escolar P’EPIS: Tu mirada cuenta, de 18 diciembre de 2013 (MC)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: