Premio a Decroly en el VI Concurso de Fotografía «P´Epis: Tu Mirada Cuenta»

Tal y como ocurriera en convocatorias anteriores, Decroly ha participado en el VI Concurso de Fotografía “P´Epis: Tu Mirada Cuenta” mediante cuatro candidaturas formalizadas por la tutora del Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) Administración y Finanzas (AyF), Ana Cabello, y por profesora de Formación y Orientación Laboral (FOL), del CFGS Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), del CFGS Asistencia a la Dirección (ADIR) y del de Grado Medio Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), Susana Sainz-Pardo

La fotografía tituladaTú miras, tú decides, de la que son autores los alumnos de AyF Axel Arroyo, María Bescós, Daniela Colás, Laura Díaz, Alicia Herrero, Miriam Muñoz, Carolina Prado, Vanesa Palomera1-javier-muniz-16 y Leonardo Sánchez ha obtenido uno de los premios establecidos en las bases del Concurso (a entregar el próximo viernes, 16 de diciembre. Así se lo confirmó a este director, telefónicamente, un portavoz del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), el pasado lunes, día 05 de diciembre.

Durante la conversación mantenida, la funcionaria del ICASST me trasladó su felicitación y adelantó algunos aspectos protocolarios a tener en cuenta el próximo día 16 de diciembre, fecha de la entrega de los premios a los galardonados en este VI Concurso de Fotografía «P´Epis: Tu Mirada Cuenta«. El acto será presidido por el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota Verdión.

Sin perjuicio de esta información recibida, la Resolución de la concesión del premio a Decroly le será notificada al centro formalmente y publicada, asimismo, en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), según establece las bases del certamen.

«P´Epis: Tu Mirada Cuenta« fue convocado a través de la Orden HAC/39/2016, de 1 de septiembre de 2016. En ese instrumento legal se determinan sus bases reguladoras y se establece los destinatarios, estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial de los centros educativos no universitarios, públicos y privados concertados y no concertados de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

2-ppis-ayf-2

Este VI Concurso de Fotografía «P´Epis: Tu Mirada Cuenta«, como en años anteriores, ha sido promocionado por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), organismo autónomo dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria. Su finalidad primordial es el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como el impulso y apoyo a la mejora de las mismas en nuestra Comunidad Autónoma. Incluye, además, el fomento de buenos hábitos prevencionistas en el ámbito educativo.

En las bases de la convocatoria estaba previsto la presentación de un proyecto-memoria explicativa. Los autores de Tú miras, tú decides, alumnos matriculados en primer curso de AyF en Decroly, ganadores de uno de los premios, cumplieron con ese requisito mediante la entrega de la fotografía y del documento que relaciono textualmente, a continuación:

“La fotografía que hemos presentado a concurso muestra a un trabajador joven con gafas de protección sobre las que se refleja dos imágenes de dos compañeros. Uno de ellos utiliza todas las medidas de seguridad recomendadas para su puesto mientras que el otro no cumple todas las normas de seguridad exigidas para el trabajo que desempeña.

3-anaydelegados1oayf

La idea en el grupo surge tras analizar el Informe anual de accidentes de trabajo en España emitido por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo del año 2015. En dicho informe se aportan los datos de accidentes de trabajo notificados en nuestro país en el año mencionado. Del análisis de esos datos se puede concluir que el índice de incidencias laborales es mayor en trabajadores varones, jóvenes y con contratos temporales. Esta relación se ha demostrado, por otro lado, estable durante años sucesivos, lo que constata que este  perfil de trabajador debe ser considerado un grupo de especial atención en cuanto a su incidencia en el campo de los  accidentes de trabajo.

Una vez escogido el protagonista de nuestra fotografía, un joven varón, queríamos unir este grupo de riesgo en el 4-pepisámbito de los riesgos laborales, con el nombre que lleva el concurso (Tu mirada cuenta). Asimismo, y con el fin de perfilar esta idea y como parte de las actividades desarrolladas en el aula, consultamos distintas campañas de prevención de riesgos laborales que se han presentado en los últimos años.

El resultado final de todo este proceso de reflexión y debate en grupo es la fotografía que se presenta. Con ella queremos transmitir la importancia de la mirada de un trabajador frente a los riesgos laborales.  Mirada, que hay que “educar” y “trabajar” mediante la formación y la generación de una cultura preventiva. Un primer eslabón de esta cadena está en las aulas en las que ahora nos encontramos. Pero no menos importante es la cultura preventiva que se genera a nivel de sociedad y en la que deben participar gobiernos, instituciones, sindicatos,  trabajadores y el mundo empresarial.

La situación previa a la fotografía es la siguiente: nuestro protagonista es un joven  que acaba de ser contratado y que en su primer día de trabajo observa dos situaciones completamente dispares. Un compañero concienciado con los riesgos laborales, que cumple con todas las medidas de acción preventiva; y otro compañero que las cumple de manera parcial y que además le recomienda no cumplirlas porque hay algunos elementos de protección que  pueden resultarle molestos a la hora de desempeñar su trabajo. ¿Qué debe  hacer?, piensa nuestro protagonista.

Nuestra fotografía, titulada “Tú miras, tú decides” muestra, por tanto, el éxito de todo este engranaje de la cultura preventiva. El joven, tal y como aparece en la fotografía, ha decidido llevar protección. El hecho de que nuestro protagonista de la fotografía sea capaz de distinguir quien actúa correctamente y quién no pero, además, decida protegerse (lleva las gafas en la fotografía) para cumplir la acción preventiva recomendada para su puesto es el resultado de todo este proceso.

5-ppis-ayf-1

AGRADECIMIENTOS

 Queremos agradecer la colaboración en la realización de este proyecto a:

-Centro de estudios Decroly, por habernos ofrecido la oportunidad de presentarnos.
-Axel Arroyo, alumno de 1º de Administración y Finanzas de Decroly, por prestar su imagen para la fotografía.
-Elías Ontavilla, amigo de Axel Arroyo, por prestar su imagen desinteresadamente para el concurso. Las fotografías aportadas fueron realizadas en el taller mecánico en el que trabaja”.

Otras noticias relacionadas:

1- Alumnos de Montaje y Mantenimiento Informático (MMI) participan en el III Concurso de Fotografía P´EPIS: Tu mirada cuenta, publicado el 25 diciembre 2013 por Natalia Solana.
2- III Concurso de Fotografía Escolar P’EPIS: Tu mirada cuenta, publicado el 18 diciembre de 2013 por Merche Castanedo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: