Profesores y expertos alemanes, checos y escoceses reanudan las actividades del proyecto ModuSOL en Decroly

Publicado en Educantabria el 23 Octubre de 2018

Veinticuatro formadores y educadores de jóvenes en riesgo de exclusión social se han reunido en Santander la semana pasada.

Se trata de los delegados y delegadas de los centros e instituciones que conforman la Asociación Estratégica del proyecto “Development of digital module-based self-oriented teaching and learning arrangements for disadvantaged target groups – ModuSOL”.

Las entidades y profesionales participantes fueron: Berufsförderungswerk y RegioVision, ambas de Alemania, que contribuyeron con 5 y 2 representantes, respectivamente; Dundee and Angus College, de Escocia, con 7; INSTITUT INPRO, a.s., de la República Checa, con 7 y Decroly, 8.

La aportación de Decroly se concretó con el concurso y cooperación de los profesores Alfonso Diego, Alejandro Hacar y la coordinadora de programas y proyectos europeos, Marta Guzmán. Asimismo, formaron parte del grupo decroliano tres psicólogas de Cruz Roja: Marián Bielva, Gema Sáiz y Leticia Pérez y dos de la Fundación Diagrama: Asunción Díaz y Sheila Alcalde, todas ellas orientadoras laborales y colaboradoras habituales de Decroly durante el desarrollo del proyecto.

ModuSOL es un proyecto de cooperación transnacional para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, seleccionado y cofinanciado por la Unión Europea, al amparo del programa Erasmus+, dentro del grupo Acciones Clave KA2, Asociaciones Estratégicas. El objetivo fundamental que se pretende consiste en desarrollar contenidos digitales basados en módulos de enseñanza – aprendizaje autogestionados, orientados a un público objetivo desfavorecido.

Esta es la tercera reunión de trabajo de los miembros de la Asociación Estratégica ModuSOL. Se celebró en Decroly los días 14, 15, 16 y 17 de octubre. Previamente, se produjeron dos encuentros: uno, el segundo de ellos, en Alemania, el pasado mes de mayo y otro, el primero, también conocido en el argot profesional como “kick off meeting”, en Decroly igualmente, en octubre de 2017.

“Santander First Learning Activity”, así se han denominado a las jornadas realizadas la semana pasada en Decroly, se caracterizó por la intensidad del trabajo realizado por los profesores y expertos participantes en el evento. La agenda aprobada por el grupo para estas sesiones de trabajo se ha cumplido tal cual estaba previsto y los resultados obtenidos han sido calificados de muy satisfactorios por todas las delegaciones gestoras del proyecto.

Agenda de trabajo

El lunes, día 14, tuvo lugar un breve acto de bienvenida a todo el grupo en el salón de actos de Decroly. La recepción corrió a cargo del director del centro, Francisco Javier Muñiz Bárcena y contó con la intervención de Feyzullah Yeşilkaya, coordinador del proyecto, en nombre y representación de la entidad beneficiaria Berufsförderungswerk (BFW, centro de formación) de Berlin. A continuación, durante toda la jornada, los participantes se dedicaron a intercambiar experiencias, conocer cómo es el trabajo de formación de los distintos centros y las problemáticas a las que se enfrentan a diario con el público objetivo que conforma los jóvenes en riesgo de exclusión social.

El segundo día, martes 15, los profesionales y expertos europeos y españoles debatieron sobre las competencias digitales para los docentes señaladas en el marco europeo. Además, durante amabas jornadas, evaluaron diversas herramientas digitales. Aquellos que no estaban familiarizados con Moodle recibieron formación sobre esta plataforma, a cargo de los profesores de Decroly Alejandro Hacar y Alfonso Diego, con el fin de adquirir las habilidades necesarias para crear una acción formativa y gestionarla, subiendo recursos y planteando actividades.

Por su parte, los que ya eran expertos en la plataforma Moodle presentaron sus experiencias con otros instrumentos digitales y los beneficios que aprecian en ellos.

Así, evaluaron Slack, una herramienta de comunicación e intercambio de tareas con los alumnos; WordPress, un gestor de contenidos educativos, aprovechando su entorno gráfico más atractivo para la presentación de un curso virtual; Microsoft Teams, dispositivo de gestión de alumnos, aprovechando su utilidad para crear grupos e integración de las herramientas de Office y Sway, también de Microsoft, que permite presentar información y apuntes de una forma sencilla y clara para luego añadirlo al curso de ModuSOL. También presentaron y evaluaron otras herramientas, como Google Drive para trabajar en la nube favoreciendo el trabajo colaborativo.

El miércoles, día 16, los integrantes de la actividad debatieron acerca de la implementación de acciones didáctico-pedagógicas aplicadas a los estudiantes en temas transversales y sociales. Para ello, utilizaron dispositivos o contenidos digitales intentando, en todo momento, lograr actuaciones innovadoras para la consecución de los objetivos deseados. Todo ello protagonizó un amplio debate y, por acuerdo de todas las partes, grabaron una serie de videos de lo que han considerado que son buenas prácticas y ejemplos de resolución de problemas de este tipo.

El día 17, el coordinador del ModuSOL, Feyzullah Yeşilkaya, mantuvo una intensa agenda de trabajo con Marta Guzmán, para rematar los asuntos burocráticos y administrativos de este tercer encuentro.

Actividades paralelas, culturales y sociales

De acuerdo con la agenda del encuentro tuvieron lugar varias actividades culturales y sociales, tales como una visita turística por el casco urbano de Santander y al Centro Botín. Los participantes en el programa han estado acompañados por alumnos de Turismo de Decroly quienes han tenido la oportunidad de practicar lo aprendido en clase, realizando labores de guía. Asimismo, los socios de ModuSOL han disfrutado de la gastronomía local y han podido visitar el Palacio de la Magdalena.

Todos los intervinientes consideran que ModuSOL está avanzado en la correcta dirección y se han intercambiado experiencias muy valiosas para todos los socios y participantes de este proyecto europeo. Las jornadas celebradas en Decroly, denominadas “Santander First Learning Activity”, han contribuido a enriquecer las capacidades de los distintos profesionales que forman parte de esta Asociación Estratégica. Además, y es considerado como más relevante, redundarán en el enriquecimiento y desarrollo de los jóvenes en riesgo de exclusión social con los que trabajan en sus respectivos países.

Acceso a la web del centro en el directorio de Educantabria 

– Publicado en Educantabria el 22/10/2018

Otras entradas y enlaces de interés:

Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018

Anexo:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: