El viernes 12 de octubre, Día de la Hispanidad, colgué una entrada DI A TUS HIJOS QUE HOY ES EL DÍA DE LA PATRIA en la que presenté, primero, un periódico digital “Despiertainfo”, alojado en www.despiertainfo.com, a cuyo sitio accedo con frecuencia desde que lo descubriera recientemente en una de mis andanadas por Internet, y trascribí, a continuación, el artículo “Patria” de la redactora Ana Pavón, publicado ese mismo día por la mañana
Lo que menos sospechaba yo es que, gracias a WhatsApp, “Patria” se convertiría en pocas horas en un texto viral, al ser compartido por multitud de personas. El brillante artículo de Ana Pavón ha tenido una repercusión enorme. Ello indica, bajo mi punto de vista, dos cosas: una, que “Despiertainfo”, es un digital que lo lee mucha gente –¡cuánto me alegro de haberlo descubierto!-; dos, que la autora de “Patria” ha metido el dedo en la llaga de los sentimientos y del concepto de ser español, por encima de otras realidades y peculiaridades propias de una u otra región o localidad del Estado.
El escrito “Patria” me emocionó, tocó mi fibra sensible, llegó al fondo de mi alma porque su contenido es un canto al honor y a la lealtad patrios, valores que atesoramos los españoles desde hace cientos de años. Recomiendo su lectura pinchando en DI A TUS HIJOS QUE HOY ES EL DÍA DE LA PATRIA. …Y presta atención a los dos últimos párrafos ¡no tienen desperdicio!
“Enséñales que haría falta una vida para contar todas las gestas de España y que cada latido del corazón nos recuerda que llevamos la misma sangre de aquellos que dieron su vida por España. Que renegar de la patria es tan miserable como despreciar a una madre. Que ser español es un orgullo y que nuestra forma de vivir ha de hacernos dignos de tal honor”. “Di a tus hijos que hoy es el día de La Patria”.
Ante el impacto social de “Patria” me permito incorporar un segundo artículo de Ana Pavón, “1571: El patriarcado vence en Lepanto”, publicado unos días antes, el domingo 7 de octubre, en la sección “quinta columna” del digital “Despiertainfo” precitado. Creo que Ana Pavón intentó “calentar motores” con este artículo para “rematar la faena”, el día 12, con “Patria”. Desde luego, en mi opinión, ha conseguido plenamente el objetivo.
Reflexionando sobre la realidad del escenario sociopolítico de la España actual, una vez leídos los artículos de Ana Pavón: “1571: El patriarcado vence en Lepanto” y el publicado el viernes pasado “Patria”, me ha venido a la mente el recuerdo de un texto de José Zorrilla, puesto en boca de Don Juan Tenorio, en circunstancias muy distintas pero que puede tener una cierta dosis de oportunidad y de ironía con la realidad sociopolítica española.
“Clamé al cielo, y no me oyó. Mas, si sus puertas me cierra, de mis pasos en la Tierra responda el cielo, no yo”.
Al fin y al cabo, ¡tenemos lo que nos merecemos!, posiblemente, gracias a la impagable “virtud” de un presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se alinea con diputados de grupos políticos antisistema, radicales, independentistas, golpistas cuyo ideario político ha puesto el foco en la ruptura del ordenamiento constitucional mediante la razón de la fuerza. Ello conlleva, de facto, la destrucción de la unidad del Estado español.
1571: El patriarcado vence en Lepanto
Despiertainfo
Ana Pavón
Domingo, 7 octubre de 2018
¿Cómo serían los titulares si la prensa actual cubriera la guerra contra El Turco? ¿Qué habría ocurrido si Felipe II tuviera que lidiar con legiones de millennials tuiteros? ¿Habrían llevado a don Juan de Austria ante el Tribunal de La Haya?
Si hoy en día viviéramos la rebelión de Las Alpujarras, después de que a los musulmanes se les dieran 30 años para integrarse en nuestra cultura, dejar de ayudar a los piratas berberiscos y aprender español (qué menos), y ellos, una vez cumplido el plazo, respondieran quemando cristianos vivos por la calle, seguramente los medios de comunicación hablarían de brutalidad cuando don Juan de Austria llegara para poner orden. Habría cientos de ONGs reclamando ayudas para los pobrecitos morubes y pidiendo la cabeza de don Juan por islamófobo.
Sería curioso comprobar la reacción general después de sucesos como la toma de Famagusta cuando, después de que los turcos asediaran la ciudad y prometieran respetar las vidas de sus habitantes y defensores si se rendían, pasaron a cuchillo a toda su población después de firmar la paz y despellejaron vivo a su gobernador, Bragadino. En este caso lo más probable es que nuestros gobiernos convocaran sentidas concentraciones en las que fotografiarse con carita de acelga y la inmensa mayoría de los demócratas demostraran su indignación con enérgicas reacciones como poner un filtro “Pray for Famagusta” en Facebook o lanzar el hashtag #JeSuisBragadino, que sin duda harían pensarse dos veces a los turcos el volver a comportase de una forma tan antidemócrata.
Los secuestros masivos de cristianos por parte de piratas musulmanes para ser vendidos en sus mercados de esclavos, pasarían desapercibidos para medios y tertulianos o sencillamente se comentaría la noticia sin mencionar el origen ni la confesión de los secuestradores, no fuera a ser que cundiera el racismo. Ya que, como todos sabemos es preferible ser vendido como esclavo a ser tachado de racista.
Felipe II tendría que enfrentarse a diferentes grupos de presión en favor de los turcos, las turcas y les turques y cuotas de igualdad en la corte, aunque no en Los Tercios o en galeras, claro. La lucha contra el patriarcado siempre ha tenido sus límites.
Miles de enterados de la vida opinarían sobre la estrategia en la batalla aquel 7 de octubre, pero desde sus casitas, por supuesto. Tachando de cuñao a Álvaro de Bazán y de fascista a Luis de Requesens. Y a pesar de ser Felipe II el rey prudente, lo más probable es que los escraches contra la guerra no se dieran a menudo, en cuanto sacara un poquito Los Tercios a pasear para “dialogar” con los revolucionarios.
Y cabe pensar que, de haber gobernado en aquel entonces quienes hoy nos gobiernan habrían puesto en marcha una campaña para demoler el monasterio de El Escorial y trasladar los restos de Felipe II. Décadas después de que el rey hubiera muerto, claro, porque esa es la forma en que nuestros gobernantes combaten a sus enemigos: cuando no están para responder.
La sociedad europea del siglo XVI no tenía nada que ver con la de ahora. Afortunadamente. Porque si en aquella época nos hubiéramos dedicado a dar la bienvenida a las galeras turcas y a pedir diversidad y tolerancia, en estos momentos seríamos un emirato más.
Gracias a nuestros patriarcales y opresores ejércitos y a la rancia espiritualidad católica, aquel 7 de octubre fuimos capaces de defender Europa del invasor, de la barbarie y la esclavitud. Y hoy, ofendiditos e imbéciles de todo pelaje pueden dedicarse a tirar por tierra la memoria de nuestros Héroes.
Enlace a las intervenciones en la Ceremonia de Graduación de la XXXIX Promoción de Alumnos de Decroly:
-Vídeo del saludo de bienvenida de Fco. Javier Muñiz, director de Decroly
-Video del discurso de Trinidad Gómez, jefa de la Unidad Técnica de FP
-Vídeo del discurso de Dolores Gorostiaga, presidenta del Parlamento de Cantabria
-Vídeo del discurso de Pablo Elizalde (FP Básica)
-Vídeo del discurso de Sergio Serrano (Grado Medio)
-Vídeo del discurso de Oksana Paposhnikova (Grado Superior)
-Vídeo del discurso de María Eugenia Barrio, exalumna y empresaria
-Vídeo del discurso de Fco. Javier Muñiz, director de Decroly
Enlaces a la fiesta conmemorativa del 40 Aniversario de Decroly
-Vídeo del discurso del director
-Vídeo del discurso del consejero de Educación
-Vídeo del discurso de la alcaldesa de Santander
-Vídeo del discurso del presidente del Gobierno de Cantabria
Otras entradas y enlaces de interés:
–Acuerdo por la Educación en Cantabria
–Presentación Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa”
–Decroly en la revista Actualidad Docente
–La FP Básica en Rincón del Director
–La FP dual en Rincón del Director
–Decroly English Atmosphere
–Lluvia de ideas educativas
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
–Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
-Vídeo Día de Europa 2017 en Decroly
-Vídeo Día Europeo de las Lenguas en Decroly
-Vídeo Educación Responsable en Decroly
-Micro-vídeo-relato de Decroly en el I Congreso hispano-alemán de cooperación
–Vídeo de Decroly seleccionado en el concurso “Erasmus+ FP”
-Vídeo del Discurso del consejero Fernández Mañanes en la entrega de premios del VI Concurso de proyectos en la Formación Profesional del sistema educativo
–A mi manera -My way, subtitulado