Premio Extraordinario de Formación Profesional para las graduadas de Decroly Gwendolyne Mejía y Elena Santervás

Publicado parcialmente en Educantabria el lunes 10 Septiembre de 2018

Entre los méritos que señala la Orden destaca haber obtenido una calificación final media igual o superior a 8,5 puntos en los módulos profesionales cursados.

La concesión de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional del Sistema Educativo de Grado Superior es una iniciativa del Gobierno de Cantabria para otorgar un reconocimiento oficial a las personas tituladas en Formación Profesional de Grado Superior en virtud de sus méritos, basados en el esfuerzo y en el trabajo, concretados en un sobresaliente rendimiento académico. Por otro lado, esta acreditación sirve de pasaporte para participar en el certamen anual de los Premios Nacionales de Formación Profesional del Sistema Educativo.

Los Premios Extraordinarios de FP 2016-2017 fueron anunciados mediante la Orden ECD/44/2018, de 20 de abril, por la que se convocan los Premios Extraordinarios de Formación Profesional del Sistema Educativo de Grado Superior, correspondientes al curso 2016/2017 en la Comunidad Autónoma de Cantabria. De esta manera, se presentaron al concurso Gwendolyne Mejía Franco, poseedora del título de Técnico Superior en Gestión de Eventos y Espacios Comerciales (GVEC), de la Familia Profesional Comercio y Marketing y Elena Santervás Díaz, Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), de la Familia Profesional Hostelería y Turismo. Ambas graduadas de Decroly en el curso escolar 2016-2017 obtuvieron el Premio Extraordinario de sus respectivas Familias Profesionales en virtud de la nota final otorgada por el jurado del certamen de 9,36 y 9,70 puntos respectivamente.

Además de Gwendolyne y Elena optaron al premio dos personas de Decroly poseedoras del título de Técnico Superior en Administración y Finanzas de la Familia Profesional Administración y Gestión. Ana Isabel Muñoz Carriedo, que obtuvo la segunda mejor puntuación (9,81), y Pablo Ruiz Rivas, en tercer lugar (9,20).

Acceso a la web del centro en el Directorio de Educantabria

Publicado en Educantabria el lunes 10 de setiembre de 2018

 

Cabe señalar, con respecto a las premiadas, que ambas se encuentran en la actualidad trabajando en las empresas en que realizaron el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT). En concreto, Gwendolyne Mejía lo hace en la inmobiliaria LF Cantabria, en el departamento de marketing y Elena Santervás, en la Oficina Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Noja.

El director de Decroly felicitó a Gwendolyne y Elena telefónicamente y a Gwendolyne, personalmente, también. Ambas premiadas se mostraron felices al conocer la noticia al tiempo que trasladaron a Fco. Javier Muñiz Bárcena su alegría por encontrarse trabajando en la actualidad.

Especialmente emotivo ha sido el escrito remitido a Decroly por Gwendolyne Mejía. Se da la circunstancia de que Gwendolyne es oriunda de la República Dominicana y forma parte de un importante grupo de extranjeros –de diecisiete nacionalidades en el pasado curso 2017-2018- que han realizado o cursan, aún, sus estudios de Formación Profesional en Decroly, sea en FP Básica, en Grado Medio o en Grado Superior, como es su caso.

Su misiva, para resumir su estancia en Cantabria y en Decroly, decía así:

Buenas Javier.

Llegué a Santander en el año 2014 con el objetivo de realizar el máster internacional en Tecnología, rehabilitación y gestión de la edificación en la Universidad de Cantabria. Al terminarlo me di cuenta que me quería quedar y para ello debía seguir estudiando, por lo que comencé la búsqueda de ciclos de formación profesional que me pudiesen aportar visiones y conocimientos nuevos. Así conocí el de FP de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales y a Decroly.

Los profesores, muy correctos y formados, se preocuparon e involucraron todo el tiempo por mi bienestar, por trasmitirme todos sus conocimientos y orientarme en todo lo necesario.

Estoy contenta de haber estudiado en este centro, no solo por lo servicial y profesional que es todo su personal, por todo lo que aprendí, por los compañeros y buenas amistades que hice, sino también porque gracias a la colaboración que tiene con distintas empresas para la Formación en Centros de Trabajo (FCT), actualmente estoy trabajando donde hice las prácticas de este ciclo, en la inmobiliaria LF Cantabria, concretamente en el departamento de marketing, donde me siento muy a gusto.

¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?  (Vincent Van Gogh)

Gwendolyne Mejía Franco

Elena, igualmente, me trasladó una reflexión sobre su paso por Decroly. Sus palabras adquieren una especial relevancia dado que, igual que ocurriera con Gwendolyne, cursó estudios de Grado Superior después de finalizar sus estudios de Grado y de Postgrado en la Universidad de Cantabria.

Me permito resaltar un par de ideas de reconocimiento que señala Elena en su escrito. Una, su convicción de que la FP, vista su experiencia laboral al finalizar sus estudios universitarios, le permitiría descubrir otros caminos laborales. Otra, sus afirmaciones: “Lo cierto, es que le debo mucho a la Formación Profesional y en este caso a Decroly…” ;  “…pienso que ahora mismo la Formación Profesional puede ofrecer más oportunidades a los jóvenes, al menos en mi caso así ha sido.”

Añado, a continuación, el texto completo de su escrito.

Soy Elena, nací en Santander y en este momento tengo 28 años. Cuando empecé mi experiencia en Decroly tenía 24 años y, la verdad, para qué mentir, me sentía mayor para seguir estudiando; más cuando ya había pasado por mi etapa universitaria. Estudié Historia en la Universidad de Cantabria, de los 18 a los 23 y, después, cursé estudios de posgrado, al realizar un Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria también en la Universidad de Cantabria.

Finalicé mis estudios con 24 años, con muchas ilusiones y ganas de empezar a trabajar. Tuve algún acercamiento al mundo laboral como becaria, lo que no satisfizo mis expectativas. Puesto que no tuve demasiado éxito en ese aspecto, decidí seguir estudiando con la esperanza de que la Formación Profesional me abriera nuevos caminos laborales. Así que decidí retomar el inglés mientras lo compaginaba con mis estudios del Ciclo Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas. Opté por coger esta vía porque me parecía una buena opción para complementar mis estudios de Historia, puesto que siempre he pensado que la Cultura y el Turismo están muy unidos.

Tengo que reconocer que no empecé demasiado animada en el Centro y recuerdo que los dos primeros meses me coincidieron con la presentación de mi Trabajo de Fin de Máster y tenía mi cabeza más puesta en ello. Poco a poco lo fui cogiendo con más ganas y las asignaturas me resultaron interesantes y atractivas. Mientras estudiaba, realizaba esporádicamente trabajos como azafata para poder tener algunos ingresos. Pasados los dos cursos del Ciclo, ya solo me quedaba realizar el trabajo final para tener el título. Decidí aplazarlo para dedicarme en exclusiva a estudiar las Oposiciones de Profesor de Enseñanza Secundaria pero, finalmente, logré acabarlo con un muy buen resultado.

A día de hoy no me arrepiento de haber hecho esta elección. Lo cierto, es que le debo mucho a la Formación Profesional y en este caso a Decroly. Me he sentido muy acogida y valorada en el Centro y, además, me han facilitado siempre las cosas cuando lo he necesitado por motivos de trabajo. Me ha dado la oportunidad de hacer prácticas en un sitio tan estupendo como El Palacio de La Magdalena y eso ha hecho que haya podido tener después otras experiencias profesionales en el ámbito turístico. He podido aprender muchas cosas y empezar a desarrollarme como profesional.

Aunque nunca olvidaré mi experiencia en la Universidad, etapa de la que guardo un bonito recuerdo, pienso que ahora mismo la Formación Profesional puede ofrecer más oportunidades a los jóvenes, al menos en mi caso así ha sido. Nos está preparando mejor para el mercado laboral, puesto que las empresas parecen estar más interesadas en los estudiantes de FP que en los universitarios. Quizás la explicación es que la primera nos acerca más a la realidad del mundo laboral mientras que la segunda se pierde un poco en la teoría. Aun así, las dos experiencias me han enriquecido enormemente y si volviera a nacer, siempre optaría por formarme y aprender lo más posible. Pienso que el mundo en el que nos toca vivir a los jóvenes ya no es el de nuestros padres y nos requiere una continua actualización y un continuo aprendizaje”.

Otras entradas y enlaces de interés:

Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
Información Erasmus proporcionada por Marta Guzmán a los alumnos del curso 2017-2018

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: