Publicado en Educantabria el lunes 03 Diciembre de 2018
Decroly se adhiere a la iniciativa de la Comisión Europea, a las propuestas del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), y a los eventos organizados por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria para solemnizar la III Semana Europea de la Formación Profesional, celebrada entre los días 5 y 9 de noviembre.
La III Semana Europea de la Formación Profesional ha adquirido un protagonismo muy notable en toda Europa. El espíritu de esta efeméride consiste en poner en valor el papel encomendado a la educación y formación profesional para realzar el desarrollo de las personas en su vertiente educativa, profesional y social. Además, esta III Semana Europea de la Formación Profesional centra el foco en facilitar el descubrimiento del talento, habilidades y capacidades en hombres y mujeres, de cara a proporcionar sinergias para su acceso a un empleo, digno y de calidad, en un contexto social transformador, globalizado y altamente competitivo.
A nivel institucional europeo, la III Semana Europea de la Formación Profesional comenzó en la ciudad austríaca de Viena, tal y como anunció la Comisaria Thyssen en su día. La agenda de aquel acto de inauguración incluyó, entre otros asuntos, una conferencia sobre el futuro de la Formación Profesional. Bajo el lema “Descubre tu talento” este acontecimiento, que cuenta con el apoyo de Cedefop y la Fundación Europea de Formación (ETF), tiene por objeto hacer más visible y atractiva la Formación Profesional e inspirar a las personas para descubrir y mejorar sus habilidades a través de esta opción educativa.
La conmemoración de la III Semana de la Formación Profesional en Decroly simboliza, además, el compromiso del equipo directivo y claustro de profesores de ese centro de Formación Profesional con las instituciones europeas, españolas y de Cantabria, así como con toda su comunidad educativa. En esta ocasión, Decroly se suma con determinación y entusiasmo a la iniciativa de la Comisión Europea, hoy consolidada, que tiene como principal objetivo situar la Formación Profesional en el punto de mira de la ciudadanía mediante un amplio y variopinto abanico de actividades, para celebrar en toda Europa entre los días 1 de setiembre y 31 de diciembre, tanto a nivel nacional como local y de centro, como es el caso de Decroly.
La III Semana Europea de la Formación Profesional ha sido realzada en ese centro concertado de Formación Profesional mediante diferentes actos y eventos realizados a tal fin desde el comienzo del presente año académico, con una especial incidencia en los protagonizados entre los días 5 y 9 de noviembre. Asimismo, Decroly ha programado una amplia agenda de actividades para desarrollar hasta finales de 2018.
En setiembre y octubre, coincidiendo con el arranque del curso escolar, Decroly sentó las bases de la III Semana Europea de la Formación Profesional con varias actividades en las que estuvieron implicados alumnos y profesores de todos los ciclos formativos. Es el caso de la celebración del Día Mundial de Turismo, mediante una jornada en la Sala Riancho del Palacio de la Magdalena, precedida de un taller sobre el mismo tema, organizado en el centro el día anterior; difusión del programa de movilidad Erasmus+ entre los alumnos de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior; el Día Europeo de las Lenguas, festejado en Decroly con indisimulada ilusión, no en vano conviven en el centro alumnos de quince nacionalidades; el Día del Docente; la recepción en Decroly de una delegación de profesores de la Universidad de Ciencias aplicadas de Panevėžys, durante la semana del 1 al 5 de octubre; las sesiones de trabajo en Decroly con los representantes de la Asociación Estratégica responsable del proyecto ModuSOL del 14 al 17 de octubre procedentes de Alemania, Escocia y República Checa; la participación de dos profesores en la Universidad de Pitesti, Rumanía en el marco del proyecto Art4INK, en el que participa Decroly a través de una Asociación Estratégica con socios de Alemania, Irlanda, Rumanía, República Checa, Finlandia y Suiza, los días 16 y 17 de octubre;…
Durante la semana del 5 al 9 de noviembre, Decroly puso en valor la III Semana Europea de la Formación Profesional con actividades varias como la Visita al Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria; Asistencia al concierto Canciones y Emociones de un Viajero por Europa en la fundación Botín; visionado de la película Campeones, dentro del ciclo el Cine en la Enseñanza; participación en el programa E2 Estudiante X Emprendedor en el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE); asistencia al 46 Congreso Nacional de la CECE en Valencia;… Todo ello sin perjuicio de otras previstas para su realización hasta el 20 de diciembre.
En clave estatal, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), Agencia Nacional Erasmus en los ámbitos de la Educación y Formación, evocó esta proposición de la Comisión Europea manifestando que su principal objetivo consiste en contribuir a vigorizar el prestigio y consideración social de la Formación Profesional para que esta opción formativa se convierta en la primera elección, en la alternativa más inteligente, para adquirir toda suerte de competencias y acceder, consecuentemente, a empleos de calidad. La III Semana Europea de la Formación Profesional prolongará su impacto en toda Europa con más de mil actos durante los meses de noviembre y diciembre.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria se sumó a macrocelebración auspiciada por la Comisión Europea mediante la puesta en escena de la III Semana Europea de la Formación Profesional en el incomparable marco del Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, entre los días 14 y 16 de noviembre. El despliegue de medios y recursos ha sido impactante. Durante esos tres días, alumnos y profesores de 22 familias profesionales, junto a un significativo número de empresas colaboradoras, han presentado a los miles de asistentes “qué aprenden, cuáles son sus competencias profesionales y sus campos de actuación, entre otros temas de interés”, en palabras del consejero de Educación Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes.
En la inauguración del evento, el miércoles 14 de noviembre, Mañanes pronunció un discurso en el que puso en valor la Formación Profesional afirmando que su elección como primera opción debe calificarse como una “decisión inteligente, tanto para los jóvenes como para los adultos, que conduce a la excelencia en la educación, y que permite obtener empleos de calidad e incrementar la empleabilidad”. En otro orden de cosas, el Consejero señaló que la oferta formativa de Formación Profesional requiere un esfuerzo de adaptación a las emergentes necesidades del mercado de trabajo a la vez que instó a toda la sociedad a contribuir a un “definitivo cambio en la imagen y consideración social de la FP, de manera que aumente su capacidad para atraer a nuevos estudiantes”.
Acceso a la web del centro en el Directorio de Educantabria.
Publicado en Educantabria el 03/12/2018
Otras entradas relacionadas:
–DECROLY EN COPE+ CANTABRIA, de 27 de noviembre de 2018
–DECROLY CELEBRA LA SEGUNDA SEMANA EUROPEA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL, de 30 de noviembre de 2017
–DECROLY SE ADHIERE A LA I SEMANA EUROPEA DE LA FP, de 15 de diciembre 2016
-Audio de la entrevista a Javier Muñiz en COPE+ Cantabria realizada por Cristina Jimeno y Jaime del Olmo con motivo de la celebración de la III Semana Europea de la Formación Profesional en Cantabria, el viernes 23 de noviembre.
-Video del encuentro “+Futuro +Progreso= +FP. La educación que desarrolla el talento”, celebrado el 13 de noviembre en el Museo Nacional de El Prado. Intervenciones del Presidente del Gobierno; Ministra de Educación y Formación Profesional, Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; otras autoridades y personalidades de reconocido prestigio.
Otras entradas y enlaces de interés:
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018