Decroly celebra el Día Mundial del Turismo

Alumnos y profesores de los ciclos formativos Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), Gestión de Eventos y Espacios Comerciales (GVEC), Asistencia a la Dirección (ADIR) y Administración y Finanzas (AYF) conmemoraron el Día Mundial del Turismo mediante un Taller en Decroly y a través de su participación en una Jornada en la Sala Riancho del Palacio de la Magdalena

Publicado en Educantabria el lunes 01 octubre de 2018

La contribución de la comunidad educativa decroliana al Día Mundial del Turismo se concretó mediante un taller el 25 de setiembre, programado en el salón de actos del centro, preludio de la Jornada «El Turismo, un mundo de oportunidades: el sector turístico frente al desafío de la formación y el empleo en el S. XXI«, celebrada el día 26 en la Sala Riancho del Palacio de la Magdalena. Esta jornada, organizada por el Instituto Europeo de Estudios para la Formación y el Desarrollo, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Santander, la Escuela Universitaria de Turismo Altamira y del Centro de Formación Profesional Decroly.

Taller en Decroly

El acto académico del día 25, desarrollado en formato Taller, contó con la presencia de Javier Farto López, presidente del Instituto Europeo de Estudios para la Formación y el Desarrollo y Alfonso Cuevas Mantecón, técnico de esa misma entidad. Ambas personalidades dictaron sendas ponencias tituladas “La carrera profesional en el sector turístico: nuevas competencias, nuevas oportunidades” y “Programa de Empleo para la Hostelería y el Turismo: buenas prácticas para el encuentro entre la formación y el empleo”.

Tanto Farto como Cuevas lograron captar el interés de la audiencia y generar un interesante debate con el alumnado, una vez finalizada su presentación, sobre los temas puestos sobre la mesa en sus respectivas intervenciones. Entre las conclusiones alcanzadas merece una especial mención las siguientes:

  • La profesión en el sector turístico ofrece unas ventajas valoradas, en general, muy positivamente como son, por ejemplo, viajar, comunicación constante con las personas y conexiones con otras culturas.
  • Los estudiantes decrolianos señalaron algunas desventajas focalizadas en la inestabilidad laboral, la dificultad para la conciliación profesional y familiar o el intrusismo existente en este sector, al que acceden muchos trabajadores no cualificados que dan, muchas veces, una imagen negativa de los profesionales turísticos.
  • Entre las competencias que los estudiantes consideran más interesantes de cara a formar parte de ese sector como profesionales señalan los idiomas, las habilidades comunicativas, las competencias digitales y la conciencia de sostenibilidad.
  • Es necesario abordar en el sector cambios para mejorar la imagen en el empleo turístico, conducentes a evitar la competencia desleal y a fomentar la estabilidad profesional.
  • Las Herramientas más importantes que conocen para la búsqueda de empleo y mejora de su capacitación profesional son el programa Erasmus y las redes sociales.

Jornada en el Palacio de la Magdalena

La jornada del día 26 en la Sala Riancho del Palacio de la Magdalena comenzó con un acto de inauguración en el que participaron:

  • Gema Igual, alcaldesa de Santander.
  • Modesto Piñeiro, presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria.
  • Ángel Cuevas, presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria
  • Javier Farto, presidente del Instituto Europeo de Estudios para la Formación y el Desarrollo.
  • Phillip Babalis, gerente del proyecto europeo “Blueprint for sectoral cooperation on skills in tourism” en el que participa el Instituto Europeo de Estudios para la Formación y el Desarrollo.

A continuación se celebró la sesión Plenaria con cuatro ponencias marco: “La dimensión europea del Sector Turístico”, a cargo de Javier Farto; “Tendencias Turísticas en el S. XXI”, dictada por Edurne Vidal, de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P (SEGITTUR), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo-; “El sector turístico ante el reto de la formación y el empleo”, por Daniel Pérez, director de la Escuela de Turismo Altamira y “Key facts concerning skills and the image of the tourism sector in Europe”, por Phillip Babalis.

El contenido de las ponencias evidenció la importancia del turismo y de la profesión turística a nivel europeo y nacional. Se trató, también, el desajuste de competencias que adquieren los profesionales y las solicitadas por los empresarios, la necesidad que hay de una readaptación en este sentido, así como la importancia de que este sector sea lo más sostenible y competitivo en el futuro.

A continuación, y después de un breve descanso, se llevaron a cabo dos talleres  simultáneos sobre la temática tratada el día anterior en Decroly “La carrera profesional en el sector turístico: nuevas competencias, nuevas oportunidades” y “Programa de Empleo para la Hostelería y el Turismo: buenas prácticas para el encuentro entre la formación y el empleo” y las conclusiones alcanzadas. En ambas mesas intervino como ponente una profesora de Decroly: Begoña Goitia, en la primera y Cristina Onega, en la segunda.

Todo ello debe servir para mentalizar a los profesionales, empresarios y Administración de cuáles son los problemas reales de los profesionales turísticos y qué pasos se deben dar para mejorar y dignificar una profesión que supone un 12% del empleo europeo total (13,2% en España), un 10% del PIB en la UE y un 11,2% del PIB en España.

Publicado en Educantabria el lunes 01 de octubre de 2018

Otras entradas y enlaces de interés:

Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
Información Erasmus proporcionada por Marta Guzmán a los alumnos del curso 2017-2018

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: