Alumnos, profesores y equipo directivo de Decroly se dieron cita en el salón de actos del centro para participar en el primer acto académico de este curso escolar 2018-2019, una vez finalizadas las vacaciones estivales
Tal y como es costumbre en este centro de Formación Profesional las presentaciones se sucedieron en diez sesiones, celebradas en cinco días intensos, en los que los alumnos de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior mantuvieron un primer encuentro con este director, el equipo directivo, tutores y profesores de los veintidós ciclos formativos que operan este curso en Decroly.
La reunión estuvo presidida por un ambiente distendido y cordial, especialmente con los alumnos de segundo, absolutamente integrados en la cultura corporativa de Decroly. Ellos han vivido el curso pasado en un entorno educativo en el que prima un clima escolar y social que favorece la empatía, la asertividad y unas relaciones interpersonales abiertas, sinceras, espontáneas, que facilitan contextos colaborativos y participativos eficaces. Los alumnos de nuevo ingreso, matriculados en primer curso la inmensa mayoría, tuvieron la oportunidad de percibir, asimismo, algunas de las peculiaridades que definen el carácter propio de Decroly, como las anteriormente descritas.
En todos y cada uno de los actos celebrados aprecié, particularmente entre los estudiantes de segundo curso, una actitud muy positiva con el equipo directivo, profesorado y sus propios compañeros, tal vez porque unos y otros nos hemos echado de menos durante el período vacacional de julio y agosto.
“La cara es el espejo del alma y los ojos son sus intérpretes”, decía Cicerón. En ese espejo y en esos ojos yo aprecié un halo de alegría y de felicidad motivado, estoy seguro, por el reencuentro de compañeros y, muchos de ellos, sin embargo, amigos. Con los alumnos de primer curso, según mis primeras sensaciones, aprecié en sus rostros una cierta actitud expectante, a medida que transcurría el acto informativo e interactivo a su vez. Me di cuenta que su semblante se transformaba, tal vez, por darse cuenta que habían elegido el centro adecuado a sus intereses y expectativas.
Durante mi presentación, después de los protocolarios saludos y palabras de bienvenida, pasé revista con los alumnos de segundo curso, a sus actuaciones, las de los profesores y del personal de administración y servicios. Recordábamos el escenario en que transcurrió su vida académica y social el curso pasado. Puse un énfasis especial evocando el entorno cooperativo de aprendizaje construido entre alumnos y profesores para favorecer su bienestar en Decroly, facilitar el logro de todos los objetivos inherentes a los estudios realizados, descubrir y desarrollar su talento innato y contribuir al impulso de sus múltiples inteligencias. Esta foto finish se la trasladé, también, a los alumnos de primero para que la tuvieran presente y la juzgaran el próximo año por estas fechas.
De forma escueta, sucinta, como si de bullet points se tratara, planteé alguno de los asuntos que a todos nos ocupan y preocupan. Señalé aquellos aspectos fundamentales de los perfiles de cada título y de las ocupaciones a las que conducen; presenté argumentos justificativos referidos a la formación y aprendizaje a lo largo de toda la vida, con relevancia para la cambiante empleabilidad que se avecina; animé a considerar las ventajas que aporta una estrategia colaborativa de aprendizaje activo y participativo, con intervenciones directas de alumnos y profesores;… recordé un conocido proverbio chino muy apropiado para esta ocasión que dice más o menos así: “los maestros pueden abrir la puerta pero solo tú, aprendiz, puedes entrar”.
En otro orden de cosas, fomenté un coloquio sobre la Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas de Cantabria o en otras de la Unión Europea para aquellos alumnos que soliciten y sean beneficiarios de una beca de movilidad Erasmus. Hablamos de plurilingüismo y estuvimos todos de acuerdo sobre la importancia de conocer lenguas extranjeras, particularmente, inglés. Anuncié al alumnado la posibilidad de asistir a clases de refuerzo gratuitas durante los períodos no lectivos establecidos en el calendario escolar 2018-2019. A saber, de lunes 29 de octubre a viernes dos de noviembre de 2018 y de 28 de febrero a 4 de marzo de 2019.
Otro bloque informativo y de debate lo centré en la adquisición y en el desarrollo de competencias profesionales, emocionales y sociales imprescindibles en el ámbito profesional y empresarial, además de en otros contextos cotidianos; aludí y expliqué el impacto en esta primera parte del siglo XXI de la denominada sociedad del aprendizaje y describí las características que la determinan como son, por ejemplo, aprender a aprender; aprender a ser; aprender a lo largo de toda la vida; mencioné, someramente, algunos aspectos del proyecto curricular y de las programaciones didácticas, en los que hemos incrustado de forma destacada la participación activa en jornadas, certámenes, concursos, celebraciones, proyectos, actividades complementarias y extraescolares,…
La última parte de mi intervención centré el foco en asuntos que tratamos con especial sensibilidad en Decroly como son los derechos y deberes de todos cuantos conformamos la comunidad educativa de este centro, las normas de convivencia, la disciplina positiva, el precitado clima escolar; el aprendizaje cooperativo mediante proyectos; las relaciones interpersonales; la comunicación, como eficaz instrumento de buenas prácticas en el ámbito educativo y social; el Certamen Decroly Digital;…
Finalmente puse en valor nuestra apuesta, sin paliativo alguno, por la educación inclusiva, la equidad, la atención a la diversidad, la igualdad de oportunidades, el respeto y no discriminación por cualesquiera causas, sean de nacionalidad, religión, orientación sexual, etc. Con todos estos ingredientes perseguimos un objetivo muy especial: estar alegres, venir contentos al centro, contribuir al interés general, en suma, ¡ser felices en Decroly!
Antes de despedirme les dejé un par de citas para su reflexión que encierran un mensaje muy profundo. Una, atribuida al escritor español Francisco de Quevedo “Lo que en la juventud se aprende, toda la vida dura”. La otra, acuñada por el político estadounidense Thomas Jefferson “Me gustan más los sueños del futuro que la historia del pasado”.
Concluida mi presentación y el subsiguiente coloquio, el jefe de estudios, Pedro Cuesta, procedió a informar a los estudiantes sobre asuntos operativos a tener en cuenta en el comienzo de curso. Posteriormente, cada grupo se reunió con su tutor y miembros del equipo docente para recibir los horarios provisionales y las primeras orientaciones e indicaciones de carácter general en estas fechas.
Si quieres conocer cómo se desarrollaron los actos de presentación de los cursos escolares de los últimos años pincha en los siguientes enlaces:
–PISTOLETAZO DE SALIDA DEL CURSO 2017-2018 EN DECROLY (I), de 19 de septiembre de 2017
–Se me quedó en el tintero, de 30 septiembre de 2016
Arranca la XXXIX Promoción de alumnos de FP en Decroly, de 23 septiembre de 2016
–PRESENTACIÓN DEL CURSO 2015-2016, de 29 de septiembre de 2015
–Inauguración del curso 2014-2015 en Decroly, de 19 de septiembre, 2014
–PRESENTACIÓN DEL CURSO 2012-2013, de 18 de septiembre de 2012