Una delegación de profesores de Panevėžio Kolegija realiza una movilidad Erasmus en Decroly

Panevėžio Kolegija -Universidad de Ciencias Aplicadas de Panevėžys-, Lituania, es una de las instituciones de educación superior con la que Decroly mantiene colaboraciones permanentes en proyectos auspiciados y financiados por la Unión Europea desde que iniciáramos la relación después de participar representantes de ambos centros en una Visita de Estudio en Sofia, Bulgaria, en el año 2004

En esta ocasión recibiremos a Dr. Gediminas Sargūnas, director de Panevėžio Kolegija; a Raimonda Gvozdienė, jefe del departamento de Relaciones Internacionales y a Jovita Kaziukonytė, coordinadora del programa Erasmus+ en el departamento de Relaciones Internacionales de esa universidad. Su presencia en Decroly se debe al acuerdo institucional de ambos centros mediante el cual Dr. Gediminas Sargūnas impartirá docencia en Decroly a la vez que Raimonda Gvozdienė y Jovita Kaziukonytė recibirán formación, gracias a la financiación del proyecto por el programa Erasmus+ 2014-20120 de la Unión Europea.

Aparte de los respectivos programas educativos de enseñanza y de aprendizaje, Decroly ha organizado a los profesores lituanos una amplia agenda de actividades culturales, sociales y lúdicas. Merece especial mención, por su relevancia institucional, sendas visitas a la alcaldesa de Santander, Gema Igual Ortiz, y al consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Javier Fernández Mañanes.

La permanencia y actividad académica de la delegación lituana en Decroly será de 5 días, excluyendo los viajes, y las sesiones de trabajo tendrán una duración de 8 horas.

En el caso de Dr. Gediminas Sargūnas, la actividad de su movilidad consiste en impartir docencia (STA), en lengua inglesa, sobre impuestos en el campo de la Contabilidad, a un grupo mínimo de 10 personas.

MOVILIDAD DE PERSONAL PARA DOCENCIA (STA)

Dr. Gediminas Sargūnas:

Sector educativo principal: máster o titulación equivalente de segundo ciclo (nivel 7 del MEC) en Contabilidad e impuestos

Objetivos generales de la movilidad

-Desarrollar habilidades pedagógicas y de diseño curricular.
-Mejorar las competencias en lengua extranjera, compartir experiencias con  socios que trabajen con el plan empresarial.

Valor añadido de la movilidad (en el contexto de las estrategias de modernización e internacionalización de las instituciones implicadas):

-Aumento de las competencias profesionales.
-Adquisición de buenas prácticas.
-La experiencia adquirida me permitirá realizar un análisis comparativo del proceso en estudio en los  diferentes departamentos, utilizando conocimientos positivos obtenidos durante el programa de movilidad.

Contenido del programa docente:

Escribir un plan empresarial. Este plan cubrirá las siguientes áreas:

-Qué tipo de negocio elegir.
-Dónde poner un negocio.
-Qué productos y servicios debo vender.
-Cómo hacer que los clientes compren.
-Cuáles son tus competencias como vendedor.

Resultados e impacto previstos (por ejemplo, en el desarrollo profesional del docente y en las competencias de los estudiantes de ambas instituciones):

-Recoger nuevas ideas y materiales para futuras investigaciones, proyectos y nuevos programas de estudio.
-Un análisis comparativo de los programas de estudio en ambas instituciones.
-Adquirir experiencia para mejorar los programas de estudio.

MOVILIDAD DE PERSONAL PARA FORMACIÓN (STT)

En cuanto a Raimonda Gvozdienė y a Jovita Kaziukonytė su presencia en Decroly se justifica por su asistencia a un programa formativo , acorde con las siguientes características:

Objetivos generales de la movilidad:

-Conocer el Departamento de Administración.
-Adquirir conocimientos sobre la gestión de documentos en dicho departamento a partir de la experiencia y buenas prácticas de Decroly.
-Reforzar los lazos de cooperación entre ambas instituciones

Valor añadido de la movilidad (en el contexto de las estrategias de modernización e internacionalización de las instituciones implicadas):

-Aumentar las competencias profesionales.
-Adquirir el conocimiento sobre buenas prácticas.
-Adquirir nuevos contactos entre los departamentos de Administración de ambas instituciones, y así implementar nuevas ideas en nuestra institución

Actividades a realizar:

-Reunión con la Coordinadora de Relaciones Internacionales de Decroly.
-Reuniones con los responsables del Departamento de Administración.
-Conocer la documentación o programas utilizados en Decroly.

Resultados e impacto previstos (por ejemplo, en el desarrollo profesional del miembro del personal y en ambas instituciones):

-Nuevas ideas y materiales para investigaciones, proyectos.
-La experiencia obtenida se utilizará para mejorar los programas de estudio y los procesos de estudio.
-Adquisición de nuevos conocimientos.
-Se harán nuevos contactos.
-Obtener nuevas ideas para futuros proyectos; nuevas metodologías en la enseñanza de la formación profesional.
-El resultado de la movilidad de personal para la formación, se verá reflejado en la obtención de una transferencia de conocimiento y la oportunidad de futuras colaboraciones.
-Se adquirirá experiencia en la gestión administrativa, en cuanto a documentación se refiere y así gestionar mejor la documentación administrativa de  proyectos de la UE.

RELACIONES INSTITUCIONALES DECROLY-PANEVĖŽIO KOLEGIJA
Información sucinta remitida a la alcaldesa y al consejero de Educación

En DECROLY la dimensión europea de la educación y de la formación es un elemento estratégico esencial en su diario quehacer. Mantener y potenciar las relaciones y los acuerdos de cooperación con centros europeos forma ya parte de su idiosincrasia y representa un valor añadido para DECROLY que nos hace, si cabe, más singulares en el sector de la formación en la comunidad autónoma de Cantabria.

Panevėžio Kolegija (Universidad de Ciencias Aplicadas de Panevezys) es un centro de educación superior lituano con el que Decroly mantiene una excelente relación desde el año 2005. El punto de partida se sitúa en una Visita de Estudio del director de Decroly, Fco. Javier Muñiz Bárcena, a Sophia, Bulgaria, en 2004. Allí surgió la idea de fortalecer las relaciones interinstitucionales de ambas entidades que darían paso a futuras colaboraciones en los distintos programas europeos, desde los Proyectos Piloto, hasta aquellos otros del PAP 2007-2013 y del actual programa Erasmus+ 2014-2020.

Proyectos en los que hemos participado conjuntamente:

-DIQUAS-PT (Development of Internal Quality Assurance System for Practical Training in VET Institutions LT/05/B/F/PP-171005) proyecto piloto Leonardo da Vinci, que obtuvo en 2008 el primer premio a la calidad de los proyectos piloto Leonardo Da Vinci, otorgado por la Agencia Nacional Lituana, el 18 de noviembre 2008.

Gracias a este proyecto, Decroly modificó sustancialmente su sistema de aseguramiento de la calidad desde el curso 2008 hasta nuestros días, incorporando las encuestas de satisfacción aprobadas en DIQUAS Pt a nuestro sistema.

-TRANSENET (“Transnational Educational Network”, UK/07/LLB-Ldv/TOI-052), proyecto Leonardo da Vinci de Transferencia de Innovación desarrollado entre los meses de noviembre de 2007 y marzo de 2009.

En esa etapa, las relaciones institucionales de ambas entidades se mantienen y se refuerzan curso a curso, principalmente a partir de la firma de un convenio de colaboración de 22 de marzo de 2007, suscrito por el director de DECROLY, con Deimantė Končiuvienė, Erasmus institutional coordinator de Panevėžio Kolegija (Universidad de Ciencias Aplicadas de Panevezys). Ambos centros han sido emisores y receptores de alumnos y profesores desde esa fecha hasta la actualidad.

Los participantes en “Improvement of Internal Quality Management System in Panevezys College“ fueron recibidos por los Directores Generales de aquella época Ramón Ruiz Ruiz y Jesús Gutiérrez Barriuso, en la Consejería de Educación. También, visitaron el Ayuntamiento de Santander y fueron recibidos por el Alcalde Iñigo de la Serna.

Según el acuerdo de colaboración firmado el 27 de enero de 2016, Panevėžio Kolegija será nuestra institución receptora para que diez de nuestros alumnos de Grado Medio y FP Básica hagan una movilidad Erasmus para prácticas durante dos semanas en el mes de mayo de 2019, indicativamente. Estos alumnos irán apoyados por dos profesores, que les acompañarán durante toda su estancia

Del 30 de septiembre al 6 de octubre 2018, Dr. Gediminas Sargūnas, director Panevėžio Kolegija; Raimonda Gvozdienė, jefe del departamento de Relaciones Internacionales y Jovita Kaziukonytė, Coordinadora del programa Erasmus+ en el departamento de Relaciones Internacionales, harán movilidades Erasmus para impartir docencia y recibir formación en DECROLY.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MARTA

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: