Publicado en Educantabria el 29 de Octubre de 2018
Los profesores María Peña y Álvaro Peña vigorizan la dimensión europea e internacional de Decroly a la vez que destacan los valores que identifican la Unión Europea ante la comunidad educativa de ese centro de formación profesional mediante su participación en el tercer encuentro transnacional del proyecto Art4Inc, celebrado en la universidad de Pitesti los días 16 y 17 de octubre.
Art4Inc –“Using Artistic Disciplines for Educational and Social Inclusion”-, “Uso de Disciplinas Artísticas para la Inclusión Educativa y Social”, por su traducción al español, es un proyecto de cooperación transnacional para la innovación y el intercambio de buenas prácticas concedido a una Asociación Estratégica (KA2), en el ámbito de la formación de personas adultas, cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, y cofinanciado por la Unión Europea al amparo del programa Erasmus+ 2014-2020.
Las ocho instituciones que conforman la Asociación Estratégica promotora del proyecto aportan un grupo compacto de profesores, técnicos y expertos muy cualificados y experimentados en educación inclusiva. Se trata de Jugendförderverein Parchim/Lübz e.V. (JFV-PCH), Alemania, coordinadora y beneficiaria del proyecto; RegioVision GmbH Schwerin, Alemania; The Rural Policy Hub, Irlanda; University of Pitesti (UPIT), Rumanía; Centrum inspirace, z.ú. (COI), República Checa, InnoVentum Oy, Finlandia, Swiss Federation for Adult Learning (CFC/FSEA), Suiza y Decroly, Santander, España. Las sesiones de trabajo de su tercera reunión se celebraron los pasados días 16 y 17 de octubre en la sala de reuniones del rectorado de la Universidad de Pitesti.
El objetivo prioritario de Art4Inc consiste en crear nuevas herramientas, metodologías y recursos que ayuden a la integración de las personas inmigrantes en sus nuevos países de acogida: Alemania, Irlanda, Rumanía, República Checa, Finlandia, Suiza y España. Las entidades agrupadas en torno a esta Asociación Estratégica transnacional constituyen una potente red de cooperación para la innovación, el aprendizaje entre iguales, el desarrollo de iniciativas conjuntas y el intercambio de experiencias a escala europea.
Estas jornadas en Pitesti estuvieron precedidas por otras dos celebradas en Santander (Decroly) y en Zlin (Centrum Inspirace, z.ú.), República Checa, en las que tuvo lugar el Kick Off Meeting, en la primera, los días 9 y 10 de noviembre de 2017 y donde los integrantes de la Asociación Estratégica pudieron intercambiar y compartir con éxito sus avances en el proyecto, en la segunda, el 15 y 16 de mayo de 2018.
Los objetivos planteados para este tercer encuentro en Pitesti fueron los siguientes: detallar y analizar el estado actual del trabajo desarrollado hasta el momento por todos los socios de Art4Inc; comprobar y reforzar las líneas a seguir en la elaboración de herramientas educativas; dar a conocer y aprobar el plan de acción de la actividad de aprendizaje transnacional de marzo de 2019; enumerar y evaluar los trabajos de difusión realizados y establecer, aclarar y consensuar los siguientes pasos a desarrollar para cada uno de los objetivos establecidos en el proyecto Art4Inc.
Las principales aportaciones de los profesores María Peña y Álvaro Peña de Decroly estuvieron relacionadas con los dos objetivos asignados a este centro de formación profesional en el proyecto. Por un lado, revisar y acordar la elaboración final del contenido de las herramientas ya realizadas anteriormente por Miriam Gandarillas y Susana Sainz-Pardo entre todos los miembros participantes pero, fundamentalmente, junto con la entidad The Rural Policy Hub, Irlanda, y RegioVision GmbH Schwerin; Por otro lado, presentar ante los distintos grupos de trabajo las actividades de difusión realizadas durante el primer año de vida del proyecto por parte de todos los socios, esto es, la comunicación y publicidad de las actividades realizadas a través de distintos medios de comunicación, reuniones, charlas, etc.
Las distintas sesiones de trabajo definidas en la Agenda de este tercer encuentro estuvieron precedidas por una recepción del rector de la universidad de Pitesty Dr. Dimitru Chirlesan, quien ofreció una calurosa bienvenida junto a la profesora Georgeta Chirlesan. El acto estuvo precedido de la proyección de video sobre la ciudad y la propia universidad en el que todos los miembros de la Asociación Estratégica pudieron apreciar los paisajes y recursos de los que disponen o las actividades que llevan a cabo.
A continuación, tomó la palabra Georgeta Chirlesan quien, tras una síntesis de los progresos de Art4Ink hasta el momento, fue dirigiendo la jornada y dando paso a las distintas intervenciones.
La presentación de Dr. Bernd Floßmann, experto de RegioVision GmbH Schwerin, se centró en el diseño final de las herramientas educativas. Concluyó su intervención con un acuerdo de todos los socios para editar un e-book llamativo e interesante a los ojos del usuario. Antti Kanes, de InnoVentum Oy, Finlandia, presentó el diseño final de la plataforma online. Petra Volaříková, de Centrum inspirace, z.ú. (COI), República Checa, hizo lo propio con el sistema de aseguramiento de la calidad del proyecto.
El director de teatro y profesor de la Universidad de Pitesti, Bogdan CIOABA, explicó un caso real vivido en sus propias carnes de cómo el arte le ayudó a integrarse en Canadá cuando emigró a ese país. Relató lo difícil que fue encontrar trabajo. Sin embargo, explicó, le dieron la oportunidad de crear un grupo de teatro con seis hombres mayores y entre todos organizaron y llevaron a cabo una función de teatro que fue muy beneficioso para todos los que participaron.
Monika Dr. Schellenberg, líder del proyecto, planteó algunas dudas y organizó brevemente la reunión del día siguiente para, finalmente, cerrar el día con una actividad más lúdica, recorriendo la ciudad de Pitesti. La jornada finalizó con una degustación en un restaurante típico rumano a la que asistieron todos los socios del proyecto, acompañados por una delegación de la universidad encabezada por el rector Dimitru Chirlesan.
El miércoles, día 17, intervinieron con sus respectivas ponencias y aportaciones todos los representantes de los socios de Art4Inc. Dr. Monika Schellenberg, Jugendförderverein Parchim/Lübz e.V. (JFV-PCH), Alemania, esbozó la organización del próximo meeting que se llevará a cabo en Irlanda a principios de marzo del próximo año 2019. Anunció, asimismo, la realización de una acción en Alemania a finales de marzo de 2019 y en la que estarán implicados 3 futuros formadores de cada país socio del proyecto. María Peña describió los distintos medios que empleados para realizar la propagación del proyecto en España. Analizó, asimismo, la difusión llevada a cabo por los demás socios. Finalmente, una vez sometido a consideración de todos los participantes, acordaron seguir trabajando en la misma línea.
La jornada concluyó con un animado debate en el que interactuaron todos los participantes. Preguntas, comentarios, aportaciones y sugerencias enriquecieron este tercer encuentro de Art4Inc que proporcionaron valor añadido a las futuras actuaciones a realizar por cada socio del proyecto. Los asistentes manifestaron, también, su agradecimiento a los anfitriones, Universidad de Pitesti, por todas las facilidades recibidas y por su contribución al éxito de este encuentro en Rumanía.
Acceso a la web del centro en el Directorio de Educantabria
Publicado en Educantabria el 29/10/2018
Otras entradas de Art4Inc publicadas en Educantabria
– PROFESIONALES DOCENTES DE SEIS PAÍSES EUROPEOS SE DAN CITA EN DECROLY, de 16 de noviembre de 2017
– DECROLY PARTICIPARÁ EN EL PROYECTO EUROPEO ART4INC, de 8 de agosto de 2017
Otras entradas y enlaces de interés:
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018