Alumnos y profesores de Decroly visitan el Puerto de Santander

Publicado el lunes 21 de Enero de 2019

Alumnos de varios ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior de Decroly, acompañados de dos profesoras, visitaron recientemente el puerto de Santander. La jornada fue precedida de un taller en el centro a cargo de Manuel Trueba Salas de la empresa consignataria Cantabriasil.

En el Salón de Actos de Decroly tuvo lugar una charla impartida por Manuel Trueba Salas, de la consignataria Cantabriasil, actividad previa a una jornada en la que los escolares de los ciclos formativos de Administración y Finanzas (AyF), Asistencia a la Dirección (ADIR) y Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC) iban a conocer de primera mano todas las operaciones y gestiones que se realizan en un Puerto de Santander.

El objetivo de este taller era dar a conocer a los estudiantes de Grado Superior de Decroly el entramado empresarial que gira en torno al Puerto de Santander. La ponencia de Trueba Salas versó sobre las operaciones y gestiones que se realizan diariamente en esa zona de Santander, de especial impacto económico en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Cantabriasil es una empresa que actúa como consignatario, transitario y agente de aduanas para la mayoría de los sectores industriales, realizando su actividad exclusivamente en el Puerto de Santander. Por su parte, Manuel Trueba Salas es una persona con más de 20 años de experiencia en el sector que, además, ha sido profesor en la Universidad de Cantabria. Su colaboración en esta actividad ha sido determinante para alcanzar satisfactoriamente el propósito planteado con su realización.

Finalizada la charla, un autobús llevó a la expedición de Decroly al Puerto de Santander, donde comenzaría una visita guiada por Guillermo Ortiz, empleado de la Autoridad Portuaria. El recorrido incluía el andén de pasajeros y los distintos muelles de carga, destacando toda la zona donde están almacenados los coches para ser estibados posteriormente. Alumnos y profesores acompañantes –Ana Cabello y Carolina Palacios- aprovecharon la salida para, además de disfrutar de un día magnífico en el Puerto de Santander, poder ver trabajar in situ a varios buques que estaban amarrados ese día así como a varios trenes preparados para ser cargados.

La visita se completó con una parada en la Lonja, donde Guillermo Ortiz explicó a todos los participantes cómo se clasifica la mercancía que llega en los barcos pesqueros y cómo posteriormente se saca a subasta.

Resultó impresionante para el grupo de Decroly conocer de primera mano las grandes dimensiones del puerto, la minuciosidad del trabajo que allí se genera así como la gran cantidad de puestos de trabajos que se crean, tanto directos como indirectos. En este sentido, cabe señalar que en la actualidad hay aproximadamente 34.000 coches almacenados dentro del puerto a la espera de ser cargados y que, sólo con el tráfico de vehículos, se necesitan más de 250 personas por día.

No cabe duda que los estudiantes de AyF, ADIR y GVEC de Decroly, tras la visita, pueden hacerse una idea de todo el valor añadido que supone el Puerto para la ciudad de Santander y para la Comunidad Autónoma de Cantabria. Ese es, por tanto, el objetivo de la visita: dar a conocer a los discentes de Grado Superior de los grupos de Decroly precitados el entramado empresarial que gira en torno al Puerto de Santander, un área integrada en la ciudad y donde se generan muchos puestos de trabajo, pero que en ocasiones resulta ajena y desconocida para la ciudadanía.

– Publicado en Educantabria el 21/01/2019

Otras entradas y enlaces de interés:

– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2019

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: