Los alumnos actuaron como guías turísticos durante un recorrido en autocar por Santander
Santander, 19 Junio 2017
Seis alumnos de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) de Decroly (Santander) actuaron de guías turísticos voluntarios en el XV Encuentro Interprovincial Zona Norte 2017 de Telefónica, celebrado recientemente en la capital cántabra.
La experiencia se produjo como consecuencia de la invitación cursada a Decroly por Mario Díaz, representante del grupo de mayores de Telefónica (jubilados), para colaborar en esa cita anual que este año ha tenido lugar en Santander. Trasladada la propuesta a los estudiantes de la familia profesional de Turismo, seis de ellos aceptaron el reto de ilustrar sobre los lugares más representativos de la ciudad. En el encuentro participaron 750 personas que llegaron a Santander en 16 autobuses.
El programa tenía previsto realizar una visita panorámica por El Sardinero y Puertochico para que el colectivo de personas procedentes de toda España pudiese disfrutar de la belleza de esa parte de la ciudad. La misión de los guías turísticos de Decroly consistió en informar a los visitantes que les asignó la organización, durante todo el recorrido a realizar en autocar.
La ruta solamente tuvo un par de paradas de 5 minutos (una en el faro de Cabo Mayor y otra en la península de la Magdalena). El recorrido comenzó en el aparcamiento de los Campos de Sport del Sardinero para terminar, después de llegar hasta Puertochico, en el Palacio de Festivales. Una vez que arribaron al emblemático edificio, y ya en su interior, el numeroso grupo de foráneos asistió a una actuación del Coro Ronda de Tanos. Finalizada la función, se trasladaron a las dependencias del Hotel Chiqui donde disfrutaron de la gastronomía de Cantabria durante el almuerzo.
La actividad fue un éxito para todos, según reporta al equipo directivo de Decroly la profesora Begoña Goitia, coordinadora de esta actividad con el representante de Telefónica. Los improvisados guías turísticos «disfrutaron de lo lindo» con la experiencia. Fue, para todos ellos, una toma de contacto muy importante con la realidad de las visitas turísticas. Cierto es que, al principio, estuvieron algo nerviosos pero, transcurridos los primeros minutos, se metieron en su papel de guías y supieron desenvolverse perfectamente, informó Begoña Goitia.
Este es un ejemplo de colaboración centro empresa que tanto valor añadido aporta a los alumnos y profesores. De hecho, esta actividad ha sido objeto de análisis en el aula por todo el grupo y por el profesorado de los módulos profesionales de GIAT. La valoración de los estudiantes participantes ha sido muy favorable.
Comentarios de los voluntarios:
Ana Diéguez: «Mi experiencia ha sido realmente enriquecedora a pesar del pánico que tenía de que llegara el día. Las personas de mi bus eran de Ávila y no era un grupo excesivamente amplio, solo alrededor de 20 miembros. Comencé con algo de timidez, pero fue un alivio la forma en la que me acogieron los señores.
Sí es cierto que fue un poco complicado organizar todas las salidas de los autocares, pero la ruta fue interesante para ellos y les gustó mucho. Eran respetuosos y escucharon en todo momento mis indicaciones.
La organización nos regaló a los voluntarios una quesada y unos sobaos y nos invitaron a comer. Hubo muy buen ambiente y me gustó mucho la experiencia».
Fernando Rodríguez: «Ha sido una experiencia muy gratificante para mí tanto a nivel personal como de actividad. Ha sido una excursión con una gente maravillosa que ha quedado encantada de su día en Santander. ¡Inolvidable!».
Guadalupe García: «La experiencia de poder asistir como guías para un grupo no pequeño de gente es algo que se agradece, ya que con esto ganamos mucha confianza para un futuro y, a la vez, vamos logrando perder esa sensación de miedo a la hora de tener que hablar delante de la gente. Es una oportunidad que vale la pena vivir y que, para nuestros estudios de Guía, Información y Asistencias Turísticas, nos ayuda a ganar experiencia».
Fernando Saiz: «Quedé muy satisfecho con la experiencia, aunque he de reconocer que ya había realizado rutas similares debido a mis anteriores trabajos y que tengo experiencia en la oratoria de cara al público, lo cual jugaba a mi favor.
Los ‘turistas’ que se me asignaron pertenecían a Asturias y Gerona, todos eran muy agradables y me acogieron con entusiasmo y una sonrisa. La ruta transcurrió como se esperaba y pude adaptar muy bien la información a los sitios por los que pasábamos; me quedó además tiempo extra para dar otros datos de interés y recomendar actividades en la ciudad. Ha sido una agradable experiencia y una buena manera de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante mi formación en Decroly. No me importaría repetir».
Carlos Sáenz: «Mi experiencia como primera toma de contacto con un grupo de personas, que te prestan atención y te hacen preguntas, ha sido bastante buena. No me esperaba que me fuese a gustar tanto explicar con todo detalle las cosas a mi grupo y, de hecho, una vez finalizada la jornada, me quedé con ganas de que volvieran.
Personalmente me ha gustado mucho la experiencia. A principios de curso tuve mis dudas de si había escogido bien el ciclo que estoy actualmente cursando y tras esta actividad sé con firmeza que he dado en el clavo.
Una vez finalizado este ciclo quiero realizar el Grado de Turismo en Granada, cosa que no me hubiera imaginado hace un par de semanas. Gracias a esta oportunidad sé que lo que estoy estudiando me sirve, y lo que te llena explicarle a un grupo de, nada más y nada menos setenta personas, las cosas y curiosidades de los sitios que visitamos.
La verdad: ese día me fui a casa sintiéndome realizado; sin dudarlo repetiría encantado».
Henar Pelayo: «Participar como voluntaria, cuando nuestra profesora Begoña Goitia nos ofreció la posibilidad de ejercer como guía acompañante, me fascinó porque esta sería una buena oportunidad de poner en práctica la teoría aprendida en el ciclo Guía, Información y Asistencias Turísticas que estoy realizando en Decroly.
En mi opinión, experiencia muy positiva. Debería haber más oportunidades de voluntariado como este durante la formación, así quienes tengan que hacer prácticas ya saben en qué va a consistir y pueden experimentar si les gusta el trabajo a realizar, dado que una cosa es la teoría y otra es la práctica».
Publicado en Educantabria el 19/06/2017
Otras entradas publicadas en Educantabria este año 2017
- PROFESORES DE DECROLY SUPERVISAN LA FCT DE SUS ALUMNOS ERASMUS EN CROACIA, de 12 de junio de 2017
- DECROLY ACERCA EL MUNDO DE LAS FINANZAS A SUS ALUMNOS, de 06 de junio de 2017
- TALLER ‘ACOSO ESCOLAR, DROGAS, ALCOHOL Y RIESGOS DE INTERNET’ EN DECROLY, de 23 de mayo de 2017
- EL CENTRO DE FP DECROLY CONMEMORA EL DÍA DE EUROPA 2017, de 16 mayo de 2017
- ALUMNOS DE DECROLY PARTICIPAN EN JORNADAS DE ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO EN EL CENTRO CÍVICO NUMANCIA DE SANTANDER, de 09 de mayo de 2017
- ENTREGA DE PREMIOS DEL IX CERTAMEN DECROLY DIGITAL, de 20 de abril 20 de 2017
- TALLER DE WORKOUT EN DECROLY, de 13 de abril de 2017
- SESIÓN INFORMATIVA EN DECROLY SOBRE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO, de 06 de abril de 2017
- ALUMNOS DE DECROLY VISITAN LA FÁBRICA DE CERVEZA DOUGALL’S EN LIÉRGANES, de 30 de marzo de 2017
- EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN RECIBE A LOS ERASMUS DE DECROLY, de 22 de marzo de 2017
- SEMANA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS EN EL CC DECROLY, de 16 de marzo de 2017
- LOS ERASMUS DE GRADO SUPERIOR DE DECROLY COMIENZAN SU AVENTURA, de 09 de marzo de 2017
- ESTUDIANTES DE TURISMO DE DECROLY VISITAN EL MUSEO ETNOGRÁFICO DE CANTABRIA, de 16 de febrero de 2017
- DECROLY EN EL CICLO CINESTUDIO, de 09 de febrero de 2017
- EL MUSEO MARÍTIMO DEL CANTÁBRICO RECIBE LA VISITA DE DECROLY, de 26 de enero de 2017
- EXPERTOS ALEMANES Y POLACOS ASISTEN A UNAS JORNADAS DE TRABAJO EN DECROLY, de 20 de enero de 2017
- DECROLY PARTICIPA EN LA II SMART WEEK END SANTANDER, de 13 de enero de 2017
- ALUMNOS DE DECROLY VISITAN EL HOTEL ESCUELA LAS CAROLINAS, de 06 de enero de 2017