El objetivo de esta sesión se fundamenta en una necesidad demandada por los propios alumnos de conocer mejor las entidades que pueden ayudarles en la búsqueda de empleo
Un colectivo formado por 65 alumnos del CC Decroly de Santander participaron en una jornada de orientación para el empleo el 26 de abril, Grado Medio, y el 28, Grado Superior. En ambas sesiones ejerció como ponente la técnica de Empleo y Desarrollo Local de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) del Ayuntamiento de Santander Montserrat Martín.
Los alumnos pertenecen al primer curso de los ciclos formativos Gestión Administrativa (GAD) y Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) de Formación Profesional de Grado Medio y Administración y Finanzas (AyF), Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC), Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), Asistencia a la Dirección (ADIR) y Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) de Grado Superior.
Acceso al empleo
Decroly mantiene una relación institucional habitual con la ADL de Santander. La colaboración bilateral de ambas entidades se constata cada curso escolar mediante actividades varias en formato taller, jornada, charla, etc. como la ahora reseñada. La comunidad educativa de Decroly se beneficia de las prestaciones que ofrece la ADL de Santander a los ciudadanos y entidades de la ciudad, tales como las previstas en un «conjunto de servicios y programas de orientación, empleo y formación dirigidos a mejorar las posibilidades de acceso al empleo, por cuenta ajena o propia, principalmente a personas en situación de desempleo, así como servicios dirigidos al fomento del espíritu empresarial y de la economía social«.
Alumnos y profesores del centro concertado de Formación Profesional Decroly utilizan los recursos de la ADL de Santander a través de las atenciones y actuaciones que ofrece este organismo municipal en forma de itinerarios personalizados de inserción, bajo la supervisión de técnicos orientadores.
Asimismo, alumnos y profesores de Decroly aprovechan un amplio elenco de prestaciones de la ADL que permite el diseño y la gestión de la trayectoria individual de aprendizaje así como la búsqueda de empleo e intermediación laboral, entre otras tareas.
El apoyo de la ADL de Santander a Decroly se manifiesta, también, en forma de realizaciones conducentes a proporcionar información, orientación profesional, motivación, asesoramiento, diagnóstico y determinación del perfil profesional y de las competencias de las personas beneficiarias.
Perfil de empleabilidad
La jornada de orientación, impulsada por la profesora de Formación y Orientación Laboral (FOL) de Decroly, Susana Sáinz-Pardo, (responsable del Departamento de Orientación Escolar y Profesional del centro), estaba destinada a los estudiantes matriculados en ese módulo de FOL. Contó con el apoyo y contribución de los profesores Tomás Fernández, Javier Pérez y Fernando Noreña, que acompañaron a los alumnos de Grado Medio, y de Miriam Gandarillas, Álvaro de la Fuente, Óscar Rodríguez y Ana Agüero, que hicieron lo propio con los de Grado Superior.
El objetivo de esta sesión se fundamenta en una necesidad demandada por los propios alumnos de conocer mejor y de una manera cercana las entidades que pueden ayudarles y asesorarles en la búsqueda de empleo. Asimismo, los tutores de los distintos grupos y, desde el Departamento de Orientación del centro, se plantearon como objetivo prioritario mejorar el perfil de empleabilidad de sus discípulos.
Esta actividad complementaria supone, a juicio de unos y otros, aportar información extra a la orientación y apoyo prestado por el centro a sus estudiantes para facilitar su empleabilidad.
Además, durante la jornada Orientación para el Empleo, ponente y participantes han debatido sobre características del actual mercado de trabajo y han conocido las herramientas que tienen a su disposición a la hora de realizar una búsqueda activa de empleo. Todo ello supone una clara mejora de su perfil de empleabilidad.
Módulo de FOL en Decroly
A través del módulo de Formación y Orientación Laboral, los alumnos de Decroly trabajan contenidos y competencias relacionados con la búsqueda de empleo tradicional versus la búsqueda de empleo 2.0; adquieren conocimientos sobre el actual mercado de trabajo; desarrollan buenos hábitos en la investigación ocupacional e implementan herramientas necesarias para realizar ese proceso.
También fortalecen el análisis y perfeccionamiento de habilidades sociales y sociolaborales (haciendo hincapié en la importancia de la comunicación verbal y no verbal, la empatía y la escucha activa, mediante el autoconocimiento y una dinámica sobre logros y competencias laborales); adquieren destrezas orientadas a favorecer el éxito en los procesos de selección de personal; focalizan su atención especialmente en las opciones que ofrecen las nuevas tecnologías; toman conciencia de la importancia de construir su propia marca personal y asimilan el papel de las redes sociales en la búsqueda de empleo.
Mediante el módulo de FOL los estudiantes reciben, también, información sobre las entidades presenciales y virtuales que disponen para realizar dicha exploración (el papel de los intermediarios como las ETT, agencias de colocación o las bolsas de empleo) y, de manera complementaria, obtienen información, además, sobre las bolsas de empleo públicas de organismos como el Servicio Cántabro de Salud, las contrataciones de los ayuntamientos de la comunidad autónoma y de las agencias de desarrollo local, así como las pertenecientes a entidades privadas como CEOE-Cepyme, Pymetal, asociaciones o colegios profesionales.
Jornada muy positiva
Con carácter general, la evaluación de la jornada, realizada por los alumnos asistentes y por sus profesores acompañantes, ha sido muy positiva. Unos y otros coinciden en señalar la conveniencia de organizar una segunda sesión el curso que viene, planteando cuestiones nuevas y más adaptadas a un escenario en el que el acceso al mercado laboral, o su continuación con otros estudios, será más inminente.
Todos los estudiantes desatacan que, gracias a la jornada, han podido conocer de primera mano nuevos recursos disponibles adaptados a sus características en materia de búsqueda de empleo.
Publicado en Educantabria el 08/05/2017
Otras entradas publicadas en Educantabria este año 2017
- ENTREGA DE PREMIOS DEL IX CERTAMEN DECROLY DIGITAL, de 20 de abril 20 de 2017
- TALLER DE WORKOUT EN DECROLY, de 13 de abril de 2017
- SESIÓN INFORMATIVA EN DECROLY SOBRE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO, de 06 de abril de 2017
- ALUMNOS DE DECROLY VISITAN LA FÁBRICA DE CERVEZA DOUGALL’S EN LIÉRGANES, de 30 de marzo de 2017
- EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN RECIBE A LOS ERASMUS DE DECROLY, de 22 de marzo de 2017
- SEMANA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS EN EL CC DECROLY, de 16 de marzo de 2017
- LOS ERASMUS DE GRADO SUPERIOR DE DECROLY COMIENZAN SU AVENTURA, de 09 de marzo de 2017
- ESTUDIANTES DE TURISMO DE DECROLY VISITAN EL MUSEO ETNOGRÁFICO DE CANTABRIA, de 16 de febrero de 2017
- DECROLY EN EL CICLO CINESTUDIO, de 09 de febrero de 2017
- EL MUSEO MARÍTIMO DEL CANTÁBRICO RECIBE LA VISITA DE DECROLY, de 26 de enero de 2017
- EXPERTOS ALEMANES Y POLACOS ASISTEN A UNAS JORNADAS DE TRABAJO EN DECROLY, de 20 de enero de 2017
- DECROLY PARTICIPA EN LA II SMART WEEK END SANTANDER, de 13 de enero de 2017
- ALUMNOS DE DECROLY VISITAN EL HOTEL ESCUELA LAS CAROLINAS, de 06 de enero de 2017