Isabel Salas representa a Decroly en el encuentro de Estudiantes Erasmus organizado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) para conmemorar el 30 aniversario del Programa que se celebrará el día 16 de mayo en la Universidad de Barcelona
La candidatura de Isabel Salas, a propuesta de la coordinadora de programas y proyectos europeos, Marta Guzmán, se produce en respuesta a la invitación cursada a Decroly por el SEPIE para participar en la celebración del 30 aniversario del Programa Erasmus. La petición de colaboración de Decroly formulada por la Agencia Nacional Española se produce, tal y como indica el SEPIE en su escrito de solicitud de participación, al cumplir este centro de Formación Profesional con los criterios establecidos para este encuentro internacional de estudiantes Erasmus.
En ese sentido, creo de justicia resaltar un hecho que enorgullece a toda la comunidad educativa de decroliana: el SEPIE reconoce a Decroly su condición de centro que reúne las dos pautas señaladas en la convocatoria “mayor movilidad en las convocatorias de 2015 o de 2014 y mejor puntuación en la evaluación final del proyecto de movilidad”.
Como podréis apreciar en el texto del escrito recibido en Decroly por correo electrónico el pasado 19 de abril, firmado por José Manuel González Canino, director de la Unidad de Educación Superior del Servicio de Movilidad del SEPIE, que transcribo a continuación de esta presentación, el evento contará con la participación de 125 estudiantes Erasmus españoles y de otros países.
La delegación española estará formada por 17 estudiantes procedentes de Centros de Formación Profesional de Grado Superior, uno por Comunidad Autónoma. Por tanto, Cantabria estará representada por un estudiante y ese honor lo ostentará Isabel Salas, que cursó sus estudios de Asistencia a la Dirección (ADIR) en Decroly y realizó su módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en Southern Regional College, Portadown, Irlanda del Norte.
De: Movilidad ES <movilidad.es@sepie.es>
Fecha: 19 de abril de 2017, 14:16:59 CEST
Asunto: 30 aniversario del Programa Erasmus
Queridos amigos:
Con motivo de la celebración del 30 aniversario del Programa Erasmus en el año 2017, la Comisión Europea y las Agencias Nacionales van a organizar en los distintos países participantes una serie de actos conmemorativos con la participación de los beneficiarios del programa. En dicho contexto, el SEPIE, va a organizar un encuentro de estudiantes Erasmus+ de Educación Superior el día 16 de mayo en la Universitat de Barcelona.
En el encuentro de estudiantes participarán 125 estudiantes Erasmus españoles y de otros países del programa y asociados que hayan realizado o estén realizando una movilidad de estudios o de prácticas. En el evento estarán representadas todas las Comunidades Autónomas y todos los tipos de enseñanza superior que participan en el programa.
Entre los asistentes habrá 17 estudiantes procedentes de Centros de Formación Profesional de Grado Superior, uno por Comunidad Autónoma. El estudiante procederá del centro de cada Comunidad Autónoma con mayor movilidad en las convocatorias de 2015 o 2014 y mejor puntuación en la evaluación final del proyecto de movilidad. Dado que esa institución cumple con los criterios mencionados en el territorio de la Comunidad Autónoma donde se ubica, solicitamos tu colaboración para que selecciones un estudiante de ese centro que haya realizado o esté realizando una movilidad de prácticas y nos envíes sus datos en el formulario que encontrarás junto con el programa en el siguiente enlace lo antes posible y a más tardar el 24 de abril próximo. El estudiante deberá residir en España en las fechas de la celebración del evento.
Con el objeto de contar con una representatividad heterogénea de participantes, la selección de estudiantes incluirá participantes de ambos géneros, así como de entornos desfavorecidos, bien en desventaja económica, bien con necesidades especiales, por lo que las propuestas deberán incluir en lo posible esta diversidad.
Los estudiantes seleccionados deberán desplazarse a Barcelona el día 15 de mayo para asistir al encuentro del día siguiente y participar activamente en las sesiones del mismo, por lo que la elección debería recaer en estudiantes cuya experiencia haya sido interesante y pueda aportar aspectos positivos a la mejora del programa. Los gastos de alojamiento, manutención y desplazamiento correrán a cargo del SEPIE, para lo que nos pondremos directamente en contacto con los estudiantes que resulten seleccionados.
Agradeciendo de antemano tu colaboración y en espera de tus noticias, te envío un cordial saludo.
José Manuel González Canino
Director de la Unidad de Educación Superior
Este director se siente muy feliz por la invitación cursada a Decroly por el SEPIE para participar en este acto académico organizado por la Agencia Nacional Española y auspiciado por la Comisión Europea. Por utilizar un lenguaje coloquial, el llamamiento del SEPIE refuerza la presencia de Decroly a la vanguardia del sistema educativo de Cantabria; coloca a este centro de FP en el mapa europeo de la Educación Superior. Sí, en el mapa de la contribución a la dimensión europea e internacional de la educación; del impulso de aquellos valores que representa el programa de movilidad Erasmus, en un contexto continental que gira en torno al lema de la Unión Europea (UE) “Unida en la Diversidad”; en suma, del compromiso permanente por la libertad, la calidad, la innovación, el emprendimiento, la equidad, la igualdad de oportunidades,…
Por otro lado, a pesar de recibir la misiva de la Agencia Nacional Española en pleno período vacacional, hemos sido capaces de dar respuesta positiva a la invitación del SEPIE, tramitando correctamente la candidatura de Isabel Salas para participar en esta ceremonia en la Universidad de Barcelona. Ello ha sido posible gracias a la diligencia, dedicación responsable y compromiso con sus alumnos de la coordinadora de programas y proyectos europeos de este centro a quien, una vez más, mediante estas palabras, transmito mi reconocimiento público. ¡Gracias, Marta!
Confieso sentir una emoción especial por el compromiso demostrado, durante años, de tantas y tantas personas, profesionales docentes y de administración y servicios Decroly, que hacen de su profesión una vocación al servicio de los verdaderos protagonistas de Decroly que no son otros sino sus alumnos. Eso sí, en el asunto que hoy nos ocupa, es de justicia resaltar, igualmente, que Decroly se ha implicado activamente en la movilidad de profesores y alumnos al amparo de del Programa Erasmus gracias a que la FP de Grado Superior adquirió la condición de Educación Superior en virtud de los establecido en el artículo 3.5 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE). Por tanto, a pesar de lo denostada que ha estado esa Ley –igual que la mayor parte de las leyes que se dictan sin el consenso necesario- no me duelen prendas en señalar el mensaje que aglutina el adagio popular “A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”.
Un apunte final, antes de concluir esta entrada. Durante el presente curso 2016-2017 la actividad del departamento de Idiomas y Relaciones Internacionales de Decroly, responsable de los programas y proyectos europeos de este centro, coordinado por Marta Guzmán, ha crecido exponencialmente respecto a cursos anteriores. A las actuaciones ordinarias conducentes a la organización y seguimiento de las movilidades Erasmus de alumnos y profesores, además de la participación en las asociaciones estratégicas para la implementación de los proyectos Power Saving Check e Integration Through Inspirations, hay que añadir la contribución de la inmensa mayoría del profesorado al soporte para la redacción de ocho proyectos a los que Decroly ha sido invitado a participar por otros tantos socios europeos.
De ello ha dado cuenta Decroly Digital y Rincón del Director, sin perjuicio de la puesta en acción de una intensa agenda de actividades como la que hoy nos ocupa para la adhesión del centro a la conmemoración del 30 aniversario del Programa Erasmus, probablemente el más popular y prestigioso de la Unión Europea. A título de ejemplo indico algunas entradas recientes como son: ORGULLO Y SATISFACCIÓN A RAUDALES , de 11 de abril; EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN RECIBE A LOS ERASMUS DE DECROLY, de 22 de marzo; LOS ERASMUS DE GRADO SUPERIOR DE DECROLY COMIENZAN SU AVENTURA, de 09 de marzo; LOS ESTUDIANTES ERASMUS DE LA CONCERTADA EN RIESGO DE EXTINCIÓN, de 25 de febrero o XXX ANIVERSARIO DEL PROGRAMA ERASMUS, de 06 de mayo de 2016.
Lo cierto y verdad es que Decroly se ha convertido en uno de los centros de la región más comprometidos con el programa Erasmus + 2014-2020, como hiciera con su predecesor el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007-2013. Así lo sentimos en Decroly y así nos lo aprecian muchas instituciones. Sirva de muestra el botón del SEPIE.
Fco. Javier Muñiz Bárcena