Esta experiencia acerca a estudiantes y profesores a la vida de nuestros mares
El centro de enseñanza Decroly ha realizado una visita al Museo Marítimo del Cantábrico (MMC). Esta se enmarca dentro de las actividades extraescolares programadas en el centro a propuesta de alumnos y profesores de los distintos ciclos formativos de FP Básica (FPB), Grado Medio (GM) y Grado Superior (GS).
En esta ocasión, los estudiantes de segundo curso de GS de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) y de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC), acompañados por sus profesores/tutores José Villanueva y Carolina Palacios, tuvieron la oportunidad de conocer una de las más polifacéticas ofertas museográficas dedicadas a la mar y a los hombres en nuestro país.
El MMC está considerado como una de las joyas museísticas del mundo en relación al mar. Debido a la historia marinera y marítima de nuestra región, el MMC nos permite acercarnos a esta realidad. Subsistencia y aventuras se dan la mano a través de la vida de los marineros y descubridores de la historia de la navegación. La visita tutelada, llevada a cabo por una guía oficial, Silvia Agúndez, permitió profundizar en las especies marinas que existen en las aguas de Cantabria y conocer sus ya famosísimos esqueletos. Esa realidad sorprendió agradablemente a estudiantes y profesores acompañantes.
En otro momento, Silvia Agúndez recordó la misión del MMC orientada a conservar y propagar el patrimonio cultural marítimo. Esa labor se centra en las propias funciones del museo: documentación, investigación, conservación y difusión.
Historia de la navegación y artes de la pesca
En las plantas superiores, discentes y docentes pudieron disfrutar de las esplendidas colecciones sobre la historia de la navegación y las artes de la pesca, sin duda de gran utilidad. La delegación de Decroly ha destacado la cualificada labor de la guía. Su claridad comunicativa facilitó a los alumnos la comprensión del trabajo diario que en un futuro desempeñarán. Por otro lado, tanto los alumnos de GIAT como de GVEC apreciaron la importancia de una clara presentación. El desarrollo de habilidades comunicativas forma parte esencial de su proceso de aprendizaje. Su desempeño profesional futuro quedaría muy mermado sin adquirir una sobresaliente competencia comunicativa.
Los alumnos de las familias profesionales de Hostelería y Turismo y Comercio y Marketing de Decroly pudieron disfrutar de una experiencia única. Esta actividad extraescolar ha contribuido a elevar su bagaje cultural, mejorar su autoestima e incentivar el espíritu colaborativo y empatía entre unos y otros. Alumnos y profesores mostraron su satisfacción y felicidad porque, además, esta jornada ha dado paso a dinámicas de debate y de trabajo en el centro para reflexionar sobre la riqueza cultural de Cantabria.
Publicado en Educantabria el 25-01-2017