I Premio Alianza para la FP Dual

Se trata de un galardón para condecorar a los centros educativos que se distingan por la implantación y fomento de una Formación Profesional Dual innovadora y de calidad; decroly presentará su candidatura para competir por la mejor práctica en la categoría de centros educativos

Un comunicado de la Alianza para la FP Dual, fechado en Barcelona el pasado miércoles, 18 de enero, informa sobre la convocatoria de creación de este I Premio Alianza para la FP Dual que impulsa la Fundación Bertelsmann,1-javier-muniz-12  en colaboración con el Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Los promotores de esta novedosa iniciativa persiguen reconocer la labor de los centros educativos, de las empresas y de otras entidades en favor de una  Formación Profesional Dual innovadora y de calidad. Para ello, premiarán la mejor práctica de esa modalidad. Asimismo, pretenden dar a conocer las buenas prácticas y a sus actores protagonistas.

El objetivo de este I Premio Alianza para la FP Dual, tal y como se especifica en la comunicación precitada, consiste en “concienciar al tejido empresarial, a los centros educativos, a las organizaciones y a la sociedad en general sobre la necesidad de impulsar una Formación Profesional Dual de calidad en nuestro país que redundará en una mejora de la competitividad y el acercamiento entre el mundo empresarial y el educativo”.

Categorías

En las bases del premio se establecen cuatro categorías y un solo ganador para cada una de ellas. Por tanto, se premiará la mejor práctica de Formación Profesional Dual en:

Pequeña y mediana empresa
Gran empresa
Centros públicos, privados o concertados integrantes del sistema educativo
Otras organizaciones (asociaciones empresariales, cámaras de comercio, fundaciones y otro tipo de colectividades     sin ánimo de lucro)

2-i-premio_alianza_fp_dual

Condiciones

Para ser candidato y optar al premio en cada una de las categorías se establecen las siguientes condiciones, según determinan las bases del certamen:

Los proyectos deben estar aprobados a fecha de presentación del proyecto por parte del regulador educativo. No   se admitirán proyectos que aún se encuentren en la fase de planificación previa.
Los proyectos deben encontrarse actualmente funcionando y los alumnos han de haber empezado su
aprendizaje en la empresa no más tarde de septiembre de 2016.
El proyecto puede desarrollarse en una o en varias comunidades autónomas.
En un mismo proyecto pueden participar varias empresas, centros educativos, organizaciones y administraciones autonómicas. En este caso podrá presentarse al premio el impulsor del proyecto, mencionando en la solicitud a los     demás participantes.

Criterios de valoración

En el segundo apartado de las bases se determina los principales criterios a tener en cuenta por el jurado para la valoración de las iniciativas. Dice así:

Incorporación de elementos de calidad en el proyecto. Estos elementos pueden estar relacionados, por ejemplo, con los siguientes temas: implicación de la dirección en la FP Dual; reconocimiento y cualificación de la figura del tutor, seguimiento en la formación del alumnado; inversión en recursos humanos, técnicos y materiales; sinergias entre la empresa y el centro, así como cualesquiera otros elementos de calidad que aporten especial valor al proyecto.
Fomento de la cooperación entre los diferentes agentes implicados que vaya más allá de lo legalmente           establecido. Ejemplos de cooperación especial pueden ser, por ejemplo: compartir el tutor de empresa, rotar entre empresas para la formación, formar a aprendices de otras empresas, generar un proyecto singular con el apoyo de una asociación empresarial o clúster, y cualesquiera otros que aporten especial valor al proyecto.
Carácter innovador del proyecto por la originalidad de la idea, proceso, o solución propuesta.
Proyectos que faciliten de forma excepcional la participación de otros actores en la FP Dual.
Proyectos que hayan mejorado notablemente la empleabilidad de los aprendices.
Proyectos que contribuyan de forma excepcional a la difusión de una FP Dual de calidad.

4-ignacio-de-benitofjmguillem-salvans

Presentación de candidaturas

Las candidaturas han de presentarse de acuerdo a la modalidad del Premio a la que se opta entre el día 18 de enero y el día 28 de febrero de 2017 (hasta las 24 horas), a través de la dirección de correo electrónico premio@alianzapfdual.es. Para ello deberá cumplimentarse la Solicitud de participación. Se aportará la documentación siguiente:

Memoria del proyecto, según el Modelo de ficha anexo y con un máximo de 5 páginas (incluida la Solicitud de participación).
Documentación adicional que se considere pertinente para la evaluación de las propuestas tales como fotografías, vídeos, etc…

Participación de Decroly

Este sábado me dirigía al equipo directivo y a los jefes de departamento con un “emilio”  exhortando a la presentación de nuestra candidatura al I Premio Alianza para la FP Dual que decía así:

He estado “buceando” por las web de la Fundación Bertelsmann y de la Alianza para la FP Dual http://www.alianzafpdual.es/premio-alianza/ indagando sobre el I Premio de la FP Dual que vi anunciado en 3-logo-i-premiodistintos medios de comunicación digital este jueves y viernes. De hecho, la información publicada obedece a una Comunicación del día anterior, miércoles, 18 de enero. Lo comentamos varias personas estos días (Pedro, Merche, Ana Cabello, Antonio Medrano) y parece interesante participar.

Os envío dos documentos clave para ampliar información sobre este evento aparte de la mucha que se puede obtener ya en internet y en las webs de los promotores.

Decroly forma parte de la Alianza para la FP Dual. De hecho, este lunes participo en Madrid en sendas reuniones de trabajo del grupo PYMES (al que pertenece Decroly) y del grupo REGULACIÓN, al que hemos sido invitados.

En fin, creo que esta información debe difundirse entre todos los componentes del Claustro y el jefe de estudios, apoyado por los jefes de departamento, propondrá constituir una comisión para redactar nuestro proyecto de participación y tramitarlo en las fechas previstas en las bases de la convocatoria, es decir, hasta el 28 de febrero”.

La adhesión de Decroly a la Alianza para la FP Dual ha marcado
un hito en la historia reciente de este centro de Formación Profesional. Desde ese día, nuestro compromiso con el modelo de FP Dual se ha incentivado sustancialmente. Ahora pertenecemos a una de las instituciones que defienden con firmeza y determinación el modelo de FP Dual. Ello es un acicate adicional para contribuir con nuestro trabajo y colaboración al éxito presente y futuro de una opción educativa y 6-adhesion-decrolyalianza-5formativa orientada a la empleabilidad de los aprendices y a la difusión de una Formación Profesional Dual de calidad. 

Sobre la Fundación Bertelsmann y la Alianza para la FP Dual

Desde hace 20 años, la Fundación Bertelsmann opera en España impulsando el cambio social para contribuir a la construcción de una sociedad sostenible a largo plazo. Desde 2014, y bajo el lema “Por el empleo juvenil”, trabaja para impulsar una orientación profesional coordinada y una FP Dual de calidad.

Junto con la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España, la Fundación Bertelsmann ha constituido la Alianza para la FP Dual, una red estatal de empresas, centros educativos y organizaciones comprometida con la difusión y el desarrollo de una FP Dual de calidad en España.

Sobre el Club de Excelencia en Sostenibilidad

El Club de Excelencia en Sostenibilidad es una asociación empresarial compuesta por un grupo de veinte grandes compañías que apuestan por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental, constituyendo el foro de referencia en España en la divulgación y promoción de prácticas responsables.

Estas empresas son: ABB en España, Adecco España, AENA, BASF Española, B/S/H Electrodomésticos España, CEMEX España, Endesa, FCC, Grupo Antolín, Lafarge Holcim, Mahou San Miguel, Iberdrola, ISS Facility Services, MONDRAGON, Orange España, Placo Saint-Gobain, Red Eléctrica de España, Renault España, Renfe, SEAT y Vodafone España.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: