Irrumpe con fuerza “Santander te apoya”, un programa de formación y empleo patrocinado por el Ayuntamiento de Santander en colaboración con entidades del sector de personas con discapacidad
Soy un seguidor habitual de mi exalumno, amigo y concejal de Autonomía Personal del Ayuntamiento de Santander, Roberto del Pozo, (Matamorosa 1963), tanto en redes sociales como a través de los medios de comunicación local. Su compromiso y dedicación a las personas con discapacidad, desde su puesto en el Consistorio, no tiene parangón. Esa vena de servicio a la comunidad surge de nuevo en Roberto, sin paliativo alguno, con el nuevo programa de empleo y formación “Santander te apoya” que ha merecido, por otro lado, el reconocimiento y el apoyo colaborativo de entidades que trabajan en el área de la discapacidad.
Al ver publicado en su cuenta de Facebook la noticia del acuerdo firmado por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y los representantes de las instituciones más representativas del sector no he dudado un solo instante en sumarme a su iniciativa para la difusión de este importante acontecimiento social. De hecho, me he sentido especialmente feliz al comprobar que algunos de los firmantes de ese convenio son personas con las que he mantenido y sostengo una sólida relación personal. Es el caso, por señalar el más destacable, de Ignacio Fernández Allende, Nacho para los amigos, presidente de ASCASAM, con quien disfruto de una arraigada amistad desde hace ¡cincuenta y cinco años!
Nos conocimos en primer curso del bachiller de la época, en el Colegio Calasanz de los PP Escolapios. Hemos vivido momentos apasionantes, indescriptibles. Eso sí, junto con otros colegas de clase con quienes Nacho y yo conservamos una intensa relación de compañerismo y amistad. De sus cualidades humanas sirva de muestra el botón que señala su dedicación a esta Asociación que preside.
Volviendo a “Santander te apoya” conviene recordar que este programa se encuentra enmarcado dentro del denominado Pacto Territorial para el Empleo. Su objetivo consiste en impulsar políticas de empleo este año 2017 para incentivar el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad, mejorar su formación y adaptación al entorno laboral y facilitar su integración en la sociedad.
Las instituciones colaboradoras
El acuerdo ha sido suscrito por AMICA, asociación formada por familiares, personas con discapacidad y profesionales; AMPROS, Asociación Cántabra en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual; ASCASAM, Asociación Cántabra pro Salud Mental; COCEMFE, Federación Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica; FESCAN, Federación de Personas Sordas de Cantabria y por el Ayuntamiento de Santander. Firmado el pasado jueves, 26 de enero, su entrada en vigor supone un paso hacia adelante en el estímulo de la inclusión, participación y normalización de los ciudadanos, particularmente de aquellas personas con discapacidad.
El Ayuntamiento de Santander destina a “Santander te apoya” una cuantía económica de 36.000 euros y concede, además, una subvención a cada entidad colaboradora de 7.195 euros. Las organizaciones firmantes se comprometen, en el plazo de tres meses, a contratar una persona con discapacidad durante un año, a jornada completa, con una dedicación del 70% a la tarea propiamente convenida y del 30% a la formación específica inherente al puesto de trabajo para mejorar las habilidades personales, laborales y sociales de cada persona seleccionada.
El Ayuntamiento, a mayor abundamiento, participará activamente en la ejecución del programa facilitando los medios necesarios para la adaptación de las personas al entorno de trabajo, ya que podrán llevar a cabo la práctica laboral incluida en el contrato en servicios o dependencias municipales. Además, la Agencia de Desarrollo Local colaborará con las cinco entidades en la impartición de la formación adecuada al perfil de las personas contratadas tanto en formación específica como en jardinería, administración, nuevas tecnologías y en competencias como la atención al público o la comunicación.
El acuerdo se completa con la constitución de una comisión mixta de seguimiento que velará por la consecución de los objetivos del programa.
Los firmantes del acuerdo
Gema Igual, alcaldesa del Ayuntamiento de Santander; Juan García Valdeón, vicepresidente de AMICA; Carmen Sánchez, presidenta de AMPROS; Ignacio Fernández Allende, presidente de ASCASAM; Mar Arruti, presidenta De COCEMFE y Cristina Brandariz, presidenta de FESCAN han sido los actores protagonistas de este importante evento.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha manifestado, también, que “Santander te apoya” forma parte de todo un elenco de actuaciones transversales desarrolladas desde todas las áreas de Gobierno, a través de actuaciones de mejora de la accesibilidad, campañas de sensibilización y promoción, o programas de ocio y empleo.
Off the record
Hace unos días estuve leyendo una serie de frases pronunciadas en distintos momentos por Robert M. Hensel (Nueva York 1969). Reconozco que algunas son francamente reveladoras. Invito a reflexionar sobre la profundidad de su mensaje. Por ello, y si se me permite Off the record respecto de lo tratado en esta entrada, quiero concluir este escrito con alguna de las que más me impactaron: “Elijo no poner “dis” en mi capacidad”; “Me conocen por mis capacidades, no por mi discapacidad”; “Mi discapacidad ha abierto mis ojos para ver mis verdaderas capacidades”; “Yo soy sólo un hombre en una misión, para probar que mi discapacidad no ha ganado”.