Participaron los alumnos de primer curso de Grado Medio y de Grado Superior acompañados por sus profesores tutores
Los alumnos de primer curso de Formación Profesional de Decroly asistieron a un taller informativo sobre Formación en Centros de Trabajo (FCT), un módulo profesional integrante del plan de estudios de los distintos ciclos formativos que operan en el centro. El evento, celebrado el jueves 30 de marzo en el salón de actos de Decroly, se organizó de forma independiente para alumnos de Grado Medio y de Grado Superior.
Uno de los asuntos que más interesa al alumnado de Formación Profesional es su primera experiencia en un entorno real de trabajo. Esa actividad, realizada al cien por cien en las empresas colaboradoras de Decroly para tal fin, permite a los estudiantes, por otro lado, concluir sus estudios y así obtener el título académico y profesional correspondiente, bien de técnico –Grado Medio- o de técnico superior. Por ello, el objetivo de esta actividad pone el foco en presentar las distintas opciones que el sistema educativo de Cantabria y Decroly ponen a disposición de los escolares para cursar el módulo Formación en Centros de Trabajo (FCT).
La sesión informativa sobre FCT forma parte del catálogo de actividades complementarias y extraescolares programadas a lo largo del curso escolar. Organizada por el equipo directivo, a instancias del coordinador del departamento de FCT, Antonio Medrano, y de la profesora de Formación y Orientación Laboral (FOL), Susana Sainz-Pardo, permitió al colectivo estudiantil conocer pormenorizadamente las distintas opciones para cursar este módulo, su particular relevancia académica y profesional, así como los detalles específicos que incluyen todos y cada uno de los convenios que Decroly firma con las empresas receptoras de los alumnos.
Tres alternativas
En Decroly los alumnos pueden cursar el módulo FCT mediante una de las tres alternativas siguientes:
1. En una empresa de Cantabria, o bien en otra ubicada en territorio nacional –previa autorización de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, durante el período marzo-junio del segundo curso, por un total de unas 400 horas, según lo que estipule el plan de estudios respectivo de cada título.
2. En una empresa europea, previa autorización para participar en una movilidad Erasmus, becados por el programa
de la Unión Europea Erasmus Plus. En este caso, los alumnos de Grado Superior cursan el módulo FCT completo en la entidad europea correspondiente con las mismas condiciones que sus compañeros lo realizan en Cantabria y/o en España, en su caso. A los alumnos de Grado Medio el centro les ofrece realizar su FCT en dos empresas: una, de Cantabria; otra, de un país de la Unión Europea durante las dos últimas semanas de su formación.
3. En una empresa local, mediante su participación en un proyecto de FP Dual, previamente aprobado por la
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria.
El director del centro, Francisco Javier Muñiz, justificó la celebración de esta actividad al concluir el segundo trimestre del presente año escolar 2016-2017 con el fin de que el alumnado reflexione y decida cuál es la opción que más le interesa de cara al próximo curso 2017-2018. No en vano, en caso de inclinarse por la opción de FP Dual, deberá mencionarlo expresamente en el momento de su matriculación, siempre que haya sido previamente propuesto por el centro.
Durante su disertación, el director de Decroly desgranó minuciosamente las características de cada una de las tres posibilidades por las que puede inclinarse cada alumno. Prestó una atención especial a las connotaciones inherentes a una movilidad Erasmus y a la singularidad que representa la participación en un proyecto de FP Dual.
En esta última modalidad –FP Dual-, el segundo curso del plan de estudios se reorganiza en cinco trimestres, de septiembre de 2017 a marzo de 2019. Ello implica que los alumnos asisten a clase en Decroly durante dos–tres horas, en horario de tarde, y cursan el módulo FCT en una empresa, en horario de mañana, durante cuatro horas, indicativamente, lo cual supone un total orientativo de unas 1 000 horas de prácticas.
Responsabilidades
El jefe de estudios, Pedro Cuesta, explicó los pormenores del convenio firmado por un representante de la empresa, otro de Decroly y por el propio alumno cuando de un proyecto de FP Dual se trate, haciendo hincapié en las responsabilidades de todas las partes. Los participantes en un proyecto de FP Dual serán dados de alta en la Seguridad Social por la empresa y recibirán una beca-salario mensual, cuya cuantía será determinada en cada proyecto.
Alumnos y profesores asistentes entablaron un diálogo fluido con el equipo directivo al finalizar la presentación del director. Varios alumnos de distintos ciclos formativos hicieron uso de la palabra para mostrar su interés, implicación y determinación por completar su formación en una o varias empresas optando a una de las tres posibilidades que Decroly les ofrece.
Publicado en Educantabria el 03/04/2017
Otras entradas publicadas en Educantabria este año 2017
- ALUMNOS DE DECROLY VISITAN LA FÁBRICA DE CERVEZA DOUGALL’S EN LIÉRGANES, de 30 de marzo de 2017
- EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN RECIBE A LOS ERASMUS DE DECROLY, de 22 de marzo de 2017
- SEMANA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS EN EL CC DECROLY, de 16 de marzo de 2017
- LOS ERASMUS DE GRADO SUPERIOR DE DECROLY COMIENZAN SU AVENTURA, de 09 de marzo de 2017
- ESTUDIANTES DE TURISMO DE DECROLY VISITAN EL MUSEO ETNOGRÁFICO DE CANTABRIA, de 16 de febrero de 2017
- DECROLY EN EL CICLO CINESTUDIO, de 09 de febrero de 2017
- EL MUSEO MARÍTIMO DEL CANTÁBRICO RECIBE LA VISITA DE DECROLY, de 26 de enero de 2017
- EXPERTOS ALEMANES Y POLACOS ASISTEN A UNAS JORNADAS DE TRABAJO EN DECROLY, de 20 de enero de 2017
- DECROLY PARTICIPA EN LA II SMART WEEK END SANTANDER, de 13 de enero de 2017
- ALUMNOS DE DECROLY VISITAN EL HOTEL ESCUELA LAS CAROLINAS, de 06 de enero de 2017