Esta actividad se enmarca dentro del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar del Ministerio del Interior y Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Santander, 23 de mayo de 2017
El Departamento de Orientación de Decroly suministra al profesorado y alumnado recomendaciones relacionadas con estrategias que les faciliten su desarrollo personal, emocional y social, así como una mejora de la adaptación y convivencia escolar. Por ello, para prevenir las dificultades personales, de relación, psicológicas, emocionales, etc., el centro participa en distintas actividades que promuevan la prevención e información a través de diversos talleres y jornadas.
Siguiendo esa cultura corporativa, Decroly impulsa un plan de actuación integral adaptado a las necesidades del mundo real. El Departamento de Orientación del centro, recogiendo las demandas expresadas por tutores, profesores y alumnos, ha organizado diversas sesiones a lo largo del mes de mayo para participar del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar, suscrito entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Este Plan busca responder, de manera coordinada, a las cuestiones relacionadas con la seguridad de niños y jóvenes en la escuela y su entorno; mejorar su conocimiento sobre los recursos policiales para la prevención de la delincuencia y protección de las víctimas; concienciar sobre la necesidad de erradicar las conductas violentas del ámbito escolar; fomentar el desarrollo de actitudes de rechazo y denuncia de estos comportamientos y fortalecer la cooperación policial con la comunidad educativa.
Se han impartido tres charlas–coloquio al alumnado de los ciclos de FP Básica y Grado Medio, sobre problemas de seguridad que les afectan como colectivo: acoso escolar, drogas, alcohol y riesgos de internet. Por un lado, y dirigida a los estudiantes de Grado Medio, la primera se celebró en el salón de actos del centro, el 5 de mayo, con la participación de alumnos de primer curso de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) y de Gestión Administrativa (GAD). A esta sesión asistió Tomás Fernández, Fco. Javier Pérez, Nieves Marlasca, Ana Agüero y Susana Sáinz-Pardo, todos ellos profesores de esta etapa educativa.
En un segundo taller, destinado a los estudiantes de FP Básica, efectuado el viernes 12, acudieron los alumnos de Informática y Comunicaciones (IC), Informática de Oficina y Servicios Administrativos (SAD), acompañados por sus profesores Begoña Gómez, Blanca Díez y Tomás Fernández. Ambas jornadas se destinaron a tratar contenidos relacionados con las drogas y el alcohol.
Finalmente, el pasado martes día 16, tuvo lugar el taller sobre acoso escolar y seguridad en Internet, orientado a todos los alumnos de primer curso de FP Básica y de Grado Medio. En esta ocasión los profesores participantes fueron Nieves Marlasca, Ana Agüero, Ana Cabello, Alfonso Diego, Fernando Noreña y Susana Sáinz-Pardo.
La ponente de los tres talleres fue un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Patricia Fernández Sánchez. En las dos charlas referidas a drogas y alcohol, aportó información a los alumnos sobre los distintos tipos de drogas que hay y sus efectos. Asimismo les reveló, desde el punto de vista del cuerpo de policía nacional, las consecuencias que ellos ven en su día a día en el trabajo, originadas por el consumo de estas sustancias y de las actitudes que ven en los jóvenes consumidores, entre otros contenidos.
Peligros de Internet
En la tercera sesión, se centró el foco en Internet, Redes Sociales y Acoso Escolar. Patricia disertó acerca de la identidad digital, los peligros que la red tiene para los menores, los hábitos de seguridad que pueden seguir, las formas de acoso y ciberacoso y de sus consecuencias, así como de las estrategias para fomentar el uso responsable de Internet.
Los alumnos participantes han quedado muy contentos con las sesiones realizadas. Consideran muy positivas estas charlas – coloquio ya que les ha servido para recibir información real sobre temas que les resultan muy beneficiosas en su vida cotidiana. Por ejemplo, para ellos ha sido de gran utilidad las referencias al mundo de las drogas. De esta manera pueden eludir, con conocimiento de causa, conductas de riesgo y entender la realidad existente. En el caso de Internet, Redes Sociales y Acoso, sobre todo les ha resultado muy interesante percibir los peligros de cara a esquivarlos y enterarse de los hábitos de seguridad para adaptarlos.
Publicado en Educantabria el 23/05/2017
Otras entradas publicadas en Educantabria este año 2017
- EL CENTRO DE FP DECROLY CONMEMORA EL DÍA DE EUROPA 2017, de 16 mayo de 2017
- ALUMNOS DE DECROLY PARTICIPAN EN JORNADAS DE ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO EN EL CENTRO CÍVICO NUMANCIA DE SANTANDER, de 09 de mayo de 2017
- ENTREGA DE PREMIOS DEL IX CERTAMEN DECROLY DIGITAL, de 20 de abril 20 de 2017
- TALLER DE WORKOUT EN DECROLY, de 13 de abril de 2017
- SESIÓN INFORMATIVA EN DECROLY SOBRE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO, de 06 de abril de 2017
- ALUMNOS DE DECROLY VISITAN LA FÁBRICA DE CERVEZA DOUGALL’S EN LIÉRGANES, de 30 de marzo de 2017
- EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN RECIBE A LOS ERASMUS DE DECROLY, de 22 de marzo de 2017
- SEMANA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS EN EL CC DECROLY, de 16 de marzo de 2017
- LOS ERASMUS DE GRADO SUPERIOR DE DECROLY COMIENZAN SU AVENTURA, de 09 de marzo de 2017
- ESTUDIANTES DE TURISMO DE DECROLY VISITAN EL MUSEO ETNOGRÁFICO DE CANTABRIA, de 16 de febrero de 2017
- DECROLY EN EL CICLO CINESTUDIO, de 09 de febrero de 2017
- EL MUSEO MARÍTIMO DEL CANTÁBRICO RECIBE LA VISITA DE DECROLY, de 26 de enero de 2017
- EXPERTOS ALEMANES Y POLACOS ASISTEN A UNAS JORNADAS DE TRABAJO EN DECROLY, de 20 de enero de 2017
- DECROLY PARTICIPA EN LA II SMART WEEK END SANTANDER, de 13 de enero de 2017
- ALUMNOS DE DECROLY VISITAN EL HOTEL ESCUELA LAS CAROLINAS, de 06 de enero de 2017