Tres entradas que muestran la calidad y eficacia de las movilidades de alumnos y profesores de Decroly propiciadas por el PAP 2007 -2013 y por Erasmus + 2014-2020 de la Comisión Europea
La trilogía que hoy concluyo ha surgido de manera absolutamente espontánea, fruto de un comentario de mi buen amigo Isidro a los resultados de la evaluación del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) alusivo a las movilidades de alumnos y profesores de Formación Profesional de Grado Medio para realizar prácticas, los primeros, e impartir docencia o recibir formación, los segundos, en entidades de la Unión Europea (UE), durante los cursos 2013/14, 2014/15 y 2015/16.
En mi entrada ORGULLO Y SATISFACCIÓN A RAUDALES, del pasado martes, día 11 de abril, me referí a la Evaluación del Informe Final de las movilidades de alumnos y profesores realizadas durante el curso escolar 2015-2016. Una anécdota que cité en ORGULLO Y SATISFACCIÓN A RAUDALES (II), de 11 de mayo, me inspiró para abundar sobre el mismo tema referido al año académico 2014-2015. En ambos casos, los contenidos de la evaluación del SEPIE se referían a las movilidades de alumnos y profesores de Grado Superior.
Con esta entrada cierro el bucle evaluador refiriéndome a las movilidades de estudiantes y profesionales docentes de Formación Profesional de Grado Medio de Decroly.
La Evaluación del Informe Final del Convenio de Subvención 2013-1-ES-1-LEO01-71632 (alumnos) y del Convenio de Subvención 2013-1-ES1-LEO03-71642 (profesores), en ambos casos de Grado Medio, firmado por Decroly y la Agencia Nacional Española, en la actualidad denominada Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), al amparo del Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007 -2013 de la Comisión Europea, subprograma Leonardo da Vinci, –hoy Erasmus + 2014-2020-, correspondiente al proyecto titulado Work-Placement Opportunities for Receiving Knowledge and Skills: WORKS (alumnos), e Improvement Professional Skills to Prevent Drop Out (profesores), ambos vigentes durante los cursos 2013-2014 y 2014-2015, recibió una calificación media de 89 puntos sobre 100 por los dos evaluadores designados al efecto por el SEPIE.
La Evaluación del Informe Final del Convenio de Subvención 2015-1-ES01-KA102-013438, firmado por los mismos actores, es decir, por Decroly y por el SEPIE, suscrito gracias al programa de la Comisión Europea más prestigioso y popular entre la ciudadanía, el Erasmus + 2014-2020, aplicado al proyecto denominado Showing our Competences and Knowledge: SHOCK, destinado a estudiantes y docentes de Grado Medio, obtuvo una puntuación media total, también, de 89 sobre 100 y una valoración cualitativa: Muy bien.
A título exclusivamente informativo me permito comentar que este curso escolar 2016-2017 Decroly ha firmado el Convenio de Subvención 2016-2-ESO1-KA102-035088 con el SEPIE para dar salida al proyecto Getting an internship: GAIN que se desarrollará en colaboración con Southern Regional College, entidad ubicada en Portadown, Irlanda del Norte. Allí, cuatro alumnos de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), de Grado Medio, completarán el programa de prácticas en empresas del módulo Formación en Centros de Trabajo (FCT), durante dos semanas, del 09 al 16 de próximo mes junio.
Antes de describir y plasmar el contenido de los documentos de Evaluación del Informe Final, emitidos por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) – Agencia Nacional para la gestión, difusión, promoción y estudios de impacto del nuevo programa Erasmus + 2014-2020 en el ámbito de la educación y la formación y del Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007 -2013– referidos a los proyectos Work-Placement Opportunities for Receiving Knowledge and Skills: WORKS (alumnos), Improvement Professional Skills to Prevent Drop Out (profesores) y Showing our Competences and Knowledge: SHOCK, me parece justo señalar que Decroly ha sido un centro pionero en España en la gestión de movilidades de alumnos y profesores de Formación profesional de Grado Medio al amparo del subprograma sectorial Leonardo da Vinci del PAP 2007 -2013 y del Erasmus + 2014-2020.
SOLICITUDES DE MOVILIDAD 2013 – INFORME DE LA EVALUACIÓN
Convenio de Subvención: 2013-1-ES-1-LEO01-71632
Título: Work-Placement Opportunities for Receiving Knowledge and Skills: WORKS
Calificación Media: 89
Resumen Evaluador 1
El proyecto «Work Placement Opportunities for Receiving Knowledge and skills: Works», en el que participan ocho alumnos durante dos semanas, está redactado de una forma clara, concisa y ajustándose a los requisitos de la convocatoria. La asociación es buena y capaz de llevar a cabo el proyecto. También recoge algunos fallos en aspectos como la no descripción de las necesidades de los alumnos, en la información y selección de los participantes y en no concretar los aspectos contractuales.
Resumen Evaluador 2
El proyecto de movilidad Leonardo da Vinci presentado por DECROLY es conforme con las normas de la Convocatoria tanto al grupo objetivo, como a la duración y al contenido de las estancias. El tipo de asociación presentada es muy fuerte, el socio de envío y los dos socios intermediarios son centros homólogos, teniendo además una orientación no comercial. Se adjuntan las cartas de compromiso de los dos socios intermedios con los datos referentes a la convocatoria, programa, centro de envío, etc., correctamente citados. Aunque no se adjuntan cartas de compromiso de socios de acogida, el tipo de centro y la experiencia en este tipo de gestión garantiza su correcto desarrollo. Todas las secciones están cumplimentadas satisfactoriamente, la información aportada es clara y completa y existe coherencia desde el primer apartado hasta el último. Todo ello garantiza una formación completa y de calidad.
PUNTOS FUERTES (+) y DÉBILES (-)
Evaluador 1 Calificación de calidad: 83
Evaluador 2 Calificación de calidad: 95
EVALUACIÓN DE CALIDAD
Convenio de Subvención 2015-1-ES01-KA102-013438
Título: Showing our Competences and Knowledge: SHOCK
Relevancia del Proyecto:
Puntuación: 27
Calidad del diseño e implementación del proyecto:
Puntuación: 37
Impacto y difusión:
Puntuación: 25
Comentarios finales:
Puntuación TOTAL del Informe Final: 89
Valoración Cualitativa: Muy Bien