La vacunación contra el COVID-19 de los profesionales docentes y de administración y servicios comenzará a partir del lunes 8 de marzo

Tal y como informó en una reunión virtual la Consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, el pasado viernes 26 de febrero, a la Junta de Personal Docente y a los integrantes de los tres comités de directores de Infantil y Primaria, Secundaria y Educación Concertada, la vacunación del personal docente, de administración y servicios, monitores de comedor, de transporte,… de los centros escolares de Cantabria comenzará el lunes, 8 de marzo.

Marina Lombó estuvo acompañada por el jefe de Servicio de Salud Pública, Manuel Galán, la directora general de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García y la secretaria general de la Consejería, Florentina Alonso. Yo estuve en la reunión, en mi condición de miembro de la Comisión Permanente del Consejo de Directores de Centros Docentes Privados Concertados. Además, por el sector de la Concertada asistió el director del Colegio Concertado “Miguel Bravo”, Wenceslao Martín; del colegio “San José” de El Astillero, Miguel Ángel Lavín; del “María Inmaculada”, Beatriz González, y de “Nuestra Señora de la Paz”, Marisol Dosal.

Según se desprende de la información facilitada por Marina Lombó, unas 14.000 profesionales menores de 55 años que trabajan en el ámbito educativo de Cantabria podrán vacunarse a partir del próximo lunes, 8 de marzo, comenzando por el personal de los centros de Educación Especial e Infantil. Las dosis se administrarán en los cuatro hospitales cántabros: Valdecilla, Sierrallana, Tres Mares y Laredo y, además, en el Centro de Salud de Potes, en virtud de la ubicación geográfica de cada centro escolar, en lugar del domicilio particular de cada persona. La segunda dosis, tal y como establece la Estrategia Nacional de vacunación COVID-19 aprobada por la Comisión de Salud Pública, se administrará en 10-12 semanas.

Esta campaña durará varias semanas, dijo Lombó, en función de la llegada a la Comunidad Autónoma de las dosis de AstraZeneca. Por otro lado, anunció, la Consejería de Educación y Formación Profesional remitirá ese mismo día un escrito a todos los centros educativos en el que se designa una persona de contacto –la inspectora de Educación que ejerce la coordinación COVID- a la que pueden recurrir los directores de los centros ante cualquier duda o aclaración de carácter organizativo que necesiten consultar a lo largo de este proceso.

Las consejerías de Educación y Sanidad ya comparten los datos de toda la comunidad educativa. La plataforma GesCARE gestiona el denominado “corredor educativo”, protocolo para garantizar la rápida gestión de los casos COVID en centros escolares. A mayor abundamiento, la Consejería de Educación y Formación Profesional va a realizar una doble comprobación para, así, evitar desajustes en el proceso. Lo hará remitiendo ese mismo viernes una plantilla a todos los centros educativos con el personal que consta en la base de datos que cumple criterio de vacunación -menores de cincuenta y cinco años- que los centros habrán de cotejar y reenviar a Educación antes del miércoles, 3 de marzo. Es imprescindible verificar que el DNI y teléfono están correctamente grabados en Yedra.

Llegado el momento de vacunar al personal de un determinado centro, e independientemente de la comunicación que realice el Servicio Cántabro de Salud de la cita a cada persona para la administración de la vacuna, se comunicará a cada director qué día y en qué franja horaria se procederá a la vacunación del personal del centro que dirige.

Como es habitual en estos casos, el portavoz de la Comisión Permanente del Consejo de Directores de Centros Docentes Privados Concertados, Wenceslao Martín, ha elaborado un resumen de los asuntos tratados en la reunión con la Consejera que, una vez aprobado por todos los miembros de esa Comisión Permanente, fue remitida a todos los centros el pasado viernes, 26 de febrero.

REUNIÓN CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PARA INFORMAR DEL

PROTOCOLO DE VACUNACIÓN DE LOS DOCENTES

(26 DE FEBRERO DE 2021)

Hoy, viernes 26 de febrero, se acaba de celebrar una reunión por videoconferencia, convocada por la Consejería de Educación, con la asistencia de las comisiones permanentes y los representantes de la Junta de personal docente.

En la reunión, presidida por la Consejera de Educación y la Directora General, ha estado también presente Manuel Galán, de Salud Pública.

Resumimos a continuación la información recibida en esta reunión:

Tras las tareas previas de organización y planificación realizadas hasta ahora, se ha esperado a tener alguna información definitiva, que ha llegado en la tarde de ayer.

Todo el personal de centros educativos se ha considerado personal prioritario para la vacunación. Personal docente y no docente de todas las enseñanzas autorizadas por la Consejería de Educación.

Personal de baja y liberado también están en las listas.

Hoy por la mañana Salud Pública ha comunicado que se iniciará la vacunación en la segunda semana de marzo. El tiempo que lleve la vacunación dependerá del número de vacunas que vayan llegando.

La vacunación se va a iniciar con la vacuna que se espera recibir de manera inmediata: AstraZeneca. Esta vacuna no está garantizada para mayores de 55 años, por lo que este personal deberá esperar a que lleguen otras vacunas adecuadas para ellos.

Se va a hacer la vacunación en los 4 hospitales (Valdecilla, Sierrallana, Laredo y Reinosa) y, excepcionalmente, en el centro de salud de Potes.

Se ha hecho un mapa en función de los datos del personal de los centros. Se ha facilitado a Salud Pública la relación de los centros asociados a cada uno de esos 5 centros de vacunación.

Se informará a los Directores de los centros: se les remitirá un documento con los datos que aparecen en el GesCARE. A partir de ahí, Salud Pública organizará la vacunación.

Es MUY IMPORTANTE que los datos en Yedra estén actualizados (de ahí se pasan a GesCARE). Es imprescindible que estén correctos el DNI y el teléfono.

Para el orden de vacunación, se empezará por Educación Especial. Luego, Infantil y Primaria. Y, a continuación, secundaria y otras enseñanzas.

Mandarán a los centros listado, indicando la zona de vacunación a la que pertenecemos y algunas observaciones de Salud Pública para la vacunación. Los directores de los centros deben comprobar y confirmar los datos de su personal.

Educación marcará el orden y en qué volumen para poder mantener la organización de los centros. En los centros de vacunación tienen que planificar “al milímetro” la vacunación de cada día para no perder ninguna dosis. El horario de vacunación podrá ser de mañana o de tarde. Quizás también se vacune fines de semana y vacaciones de Semana Santa.

Se intentará que los centros puedan seguir funcionando con la máxima normalidad. Se va a hacer todo el esfuerzo posible para que la vacunación sea lo antes posible y, a la vez, que los centros sigan funcionando.

En relación con los mayores de 55 años:

– La vacunación está condicionada por las vacunas que llegan. En este momento tienen vacunas RNA (para todas las edades) y la de AstraZeneca (menores de 55 años). Se están esperando estudios que se están haciendo sobre la validez de esta vacuna en otras edades.

– Se va a ir adelantando la vacunación para el personal de menos de 55 años. En cuando esté disponible la de Pfizer (el Ministerio ha anunciado que llegará gran cantidad entre finales de marzo y abril) se hará la vacunación de los mayores de 55. (La que hay ahora para mayores se están destinando a personas ancianas).

– Desde Salud Pública las ilusiones principales están puestas en la llegada masiva de Pfizer y, quizás, de Moderna (finales de marzo-abril). Pero no hay ninguna seguridad hasta que realmente las vacunas estén aquí. Sólo pueden planificar desde el momento en que las vacunas están físicamente en Cantabria.

La vacunación queda registrada en la historia clínica. Si alguien necesita certificación (para viajes…) deberá pedírselo a su médico de cabecera.

Si algún docente no quiere vacunarse, los Directores de los centros deben anotarlo en los listados para que en los centros de vacunación sepan exactamente qué personas van a acudir cada día.

Los efectos secundarios se están dando, sobre todo en los que han pasado la enfermedad. Quienes han pasado el Covid (confirmado) hasta que pasen 6 meses no necesitan vacunarse. Habría que anotarlo en los listados para que estas personas queden pendientes de vacunación en su centro de salud cuando pasen esos 6 meses.

La citación se hará a los centros educativos y, además, Salud Pública podrá enviar un SMS a cada persona cuando le corresponda.

Muy importante que seamos serios: evitar problemas para Salud Pública. Cualquier duda, consultar con Sanidad.

Ahora, mandarán información a los centros y cuando haya más información, la trasladarán lo antes posible.

Otras entradas relacionadas:

  1. LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN CONVOCA POR SEGUNDA VEZ ESTA SEMANA A LOS PORTAVOCES DEL CONSEJO DE DIRECTORES, de 29 de agosto de 2020
  2. MARINA LOMBÓ SE REÚNE CON LOS PORTAVOCES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO DE DIRECTORES, de 27 de agosto de 2020
  3. LOS DIRECTORES DE LA CONCERTADA SE REÚNEN CON MARINA LOMBÓ, de 11 de agosto de 2020
  4. REUNIÓN CON LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y TURISMO, de 23 de julio de 2020
  5. NUEVA REUNIÓN VIRTUAL DE LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN CON LOS PORTAVOCES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE DIRECTORES, de 16 de junio de 2020
  6. REUNIÓN TELEMÁTICA DE DIRECTORES DE LA CONCERTADA CON LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN, de 20 de marzo de 2020
  7. CONFIANZA, RESPETO, COLABORACIÓN Y DISCIPLINA ELEMENTOS CLAVE PARA VENCER AL CORONAVIRUS, de 17 de marzo de 2020
  8. PINTAN BASTOS “GRACIAS” AL COVID-19, de 14 de marzo de 2020
  9. INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19, de 3 de marzo de 2020

OTRAS ENTRADAS Y ENLACES DE INTERÉS COVID-19, de 29 de abril de 2020
(En este enlace puedes encontrar otras muchas entradas relacionadas)

Información sobre el coronavirus COVID-19 (Educantabria)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: