Reunión con la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo

La Comisión Permanente del Consejo de Directores de Centros Docentes Privados Concertados se reunió con una delegación de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo presidida por la titular, Marina Lombó Gutiérrez, a la que asistieron la Directora General de Innovación, Mercedes García Pérez, el Director General de Centros, Jesús Oria Díaz, y el Jefe del Servicio de Inspección, Mauricio Ruiz Gómez.

El encuentro tuvo lugar el pasado martes, 21 de julio, en una sala del denominado Edificio de los Ministerios, sede de la Consejería, en la calle Vargas, 53. La Comisión Permanente del Consejo de Directores de Centros Docentes Privados Concertados estuvo representada por todos sus miembros: Marisol DosalBeatriz GonzálezVioleta LanderasWenceslao MartínMiguel Ángel Lavín y por quien suscribe, Francisco Javier Muñiz.

La sesión de trabajo se desarrolló de acuerdo con la convocatoria recibida el día anterior para tratar sobre temas relacionados en los documentos adjuntos a la misma:

Los centros concertados de Cantabria habían trasladado a la Consejería y a esta Comisión Permanente su inquietud ante las noticias de distinto tenor filtradas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, representantes de instituciones y partidos políticos de ámbito estatal, la Consejería de Educación de Cantabria, organizaciones sindicales, medios de comunicación nacionales y locales,… sobre las medidas sanitarias y educativas a tener en cuenta a la hora de comenzar el próximo curso escolar 2020-2021, en Setiembre.

De hecho, el sector de la Concertada se ha sentido un tanto vilipendiado por las actuaciones anunciadas por el Gobierno de España claramente discriminatorias, si no sectarias en relación con los recursos extraordinarios imprescindibles para el inicio de la actividad académica en setiembre, en cualquiera de los tres escenarios que se barajan como posibles. Cierto es, sin embargo que, con las inevitables reservas sobre el escenario final por parte de los representantes de la Consejería y los seis directores de la Comisión Permanente, la consejera Lombó reiteró con firmeza su compromiso con la concertada y su intención de contemplar los mismos criterios de aplicación de los recursos con todos los centros sostenidos con fondos públicos.

Como es habitual en todas las reuniones de la Comisión Permanente, su portavoz. Wenceslao Martín recogió los aspectos más relevantes tratados en la reunión para, posteriormente, remitir un escrito con su contenido a todos los centros sostenidos con fondos públicos de Cantabria.

RESUMEN DE LA REUNIÓN MANTENIDA CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
(21/07/2020)

Hoy, martes 21 de julio, la Consejería de Educación ha mantenido reuniones con las comisiones permanentes de directores de centros públicos y concertados para presentar los documentos enviados a los centros ayer, lunes, con los planteamientos para el inicio del próximo curso. En la reunión han estado presentes la Consejera de Educación, la Directora General de Innovación, el Director General de Centros y el Jefe del Servicio de Inspección.

El documento que se nos ha enviado y se presentará en la sesión de Teams de mañana, recoge el planteamiento que guiará el inicio de curso, estando abiertos a adaptarnos a cualquiera de las tres posibles situaciones que recoge (presencial, telemática o mixta), dependiendo de la situación sanitaria y de la realidad concreta de cada centro.

Entre el miércoles y el jueves se pueden hacer aportaciones al documento. Intentarán cerrar la redacción definitiva el viernes.

Entre los documentos recibidos de la Consejería está un esquema del Plan de contingencia:

– Hay que elaborarlo para el inicio de curso. (Si ya se ha había presentado uno, se modificará para ajustarlo a esta nueva normativa).
– El Plan de Contingencia debe describir la mejor organización posible del centro.
– Conviene conseguir el acuerdo del Consejo Escolar y de la asociación de padres, con el fin de contar con un apoyo a la organización que planteemos antes del inicio del curso.

El objetivo principal es que cada centro organice su funcionamiento, respetando la normativa sanitaria y los criterios organizativos publicados en el documento “Protocolo general de vuelta a las aulas”, adaptándose a su propia realidad.

Los centros tendremos autonomía para plantear la posibilidad o no de organizar actividades extraescolares, programa de madrugadores… siempre de acuerdo con las medidas de seguridad.

La Consejería de Educación aportará a todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos las mascarillas a las que hace mención el documento: (“normales” para el conjunto del profesorado; y FFP2 y transparentes para el profesorado de los grupos indicados en el documento). Jabón, gel, y otros productos de higiene, deberemos comprarlo los centros. Así como tener una dotación de mascarillas para alumnado que pueda necesitarlo en situaciones concretas.

En cuanto a la interpelación por otras aportaciones económicas concretas (para sufragar gastos de limpieza o para profesorado necesario para algún desdoble) la Consejera de Educación ha respondido:

– El Gobierno de Cantabria tiene un compromiso con la enseñanza concertada y su intención es seguir respetándolo.
– No pueden hablar aún de aportaciones económicas concretas porque aún no saben la partida presupuestaria de la que van a disponer ni en qué condiciones (ni para nosotros ni para los centros públicos).
– Es muy importante que cada centro refleje en su Plan de contingencia su realidad y necesidades concretas para que puedan hacerse valoraciones personalizadas para cada centro.

En la sesión de Teams de mañana, miércoles, habrá un canal de “chat” abierto para poder plantear interrogantes o aportaciones. Si no da tiempo a responderlo todo, lo recogerán y responderán por escrito con posterioridad.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: