La internacionalización de Decroly santo y seña de su proyecto educativo

Puedo augurar, sin modestia alguna, que este año 2017 que ahora finaliza se recordará en Decroly por la presencia en el escenario europeo de sus alumnos y profesores de Grado Superior y de Grado Medio; por los evidentes logros positivos de apoyo y desarrollo a la internacionalización del centro conseguidos; y por el éxito, en clave de resultados de aprendizaje y de competencias profesionales, emocionales y sociales, que la dimensión europea de la educación y formación, elemento esencial de su proyecto educativo, facilita a todos cuantos formamos la familia decroliana  

Es de justicia señalar, por otro lado, que la apuesta de Decroly por la internacionalización ha sido favorecida cualitativa y cuantitativamente por el impacto del programa Erasmus en nuestro centro. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) puso la primera piedra y nosotros construimos el edificio, si se me permite la metáfora.

El artículo 3.5 de la LOE establece que la Formación Profesional de Grado Superior, junto con las enseñanzas artísticas superiores, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior, las enseñanzas deportivas de grado superior y la enseñanza universitaria, constituye y forma parte de la educación superior.

Ese nuevo estatus de la FP de Grado Superior permitió a Decroly tramitar ante la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura (EACEA) la Carta Universitaria Erasmus (EUC), –Erasmus University Charter– que le fue concedida en agosto de 2007, para el período 2007-2013, al amparo del Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007 -2013.

La finalización del PAP 2007 -2013 dio paso a un nuevo programa europeo, más ambicioso, si cabe, Erasmus+ 2014-2020, aprobado por el Parlamento Europeo y que entró en vigor a partir del 1 de enero de 2014. En esa tesitura, Decroly solicita, de nuevo, la ahora denominada Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE) –Erasmus Charter for Higher Education – que le fue otorgada por una duración igual a la del programa.

Erasmus+ agrupa todos los programas gestionados por el viejo PAP 2007 -2013 en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2014-2020. Por ello, las viejas movilidades del extinto subprograma Leonardo da Vinci se agrupan ahora en torno a la Acción Clave 1 (KA1) del Erasmus+  que posibilita las estancias de los alumnos y profesores de Grado Medio para la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), los primeros, y para impartir docencia (STA) o recibir formación (STT), los segundos.

Autorizados los Erasmus de los alumnos y profesores de Grado Medio de Decroly a partir del curso 2013-2014, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) le ha concedido la Carta de Movilidad de Formación Profesional (KA109), Convocatoria 2017, el 01 de octubre pasado, para el período 2017-2020, en el marco del programa Erasmus +. Información adicional sobre este particular puedes encontrarla en mi entrada EL SEPIE CONCEDE A DECROLY LA CARTA DE MOVILIDAD DE FP Y VEINTE BECAS ERASMUS PARA PROFESORES Y ALUMNOS, de 11 de julio de 2017.

Este curso 2017-2018 celebramos el X Aniversario de las movilidades Erasmus en Decroly. Esos diez años muestran una trayectoria digna de encomio porque alumnos y profesores hemos puesto en valor las ventajas y beneficios que aporta este programa. Al Erasmus + se le cataloga como el “buque insignia de los valores europeos” por ser uno de los logros más tangibles de la Unión Europea.

Gracias a Erasmus los estudiantes beneficiarios han visto crecer sus perspectivas laborales y de desarrollo personal. Gracias a Erasmus los profesionales docentes hemos podido aprender y compartir experiencias y buenas prácticas con nuestros colegas europeos. Los profesores decrolianos, además, al transferir ese knowhow a todo el claustro, orientan mejor el foco de cara a detectar las necesidades actuales y futuras del mercado laboral español y europeo y responder a sus demandas empresariales con apropiadas acciones educativas de calidad contrastada en beneficio del alumnado y de sus futuros empleadores.

El “pistoletazo” de salida de Decroly en las movilidades Erasmus se produjo en el curso 2008-2009. Participaron 5 alumnos de Administración y Finanzas (AyF) y 1 estudiante de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) en cuatro empresas de Littlehampton (Reino Unido) y 2 profesores del departamento de Informática y Comunicaciones en Panevezys College, Lituania.

Los estudiantes y las empresas en las que realizaron su módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) fueron los siguientes: Adrián Anievas Camus (AyF), BM Community Services; Aida Solórzano Lastra (AyF), Travellers Worlwide; Ana Gómez Gutiérrez (AyF) Age Concern Centre; Ana Sordo Ochandino (AyF) Age Concern Centre; Ignacio Ortiz Menchaca (AyF) Travellers Wordwide y Ricardo Fraile de los Mozos (ASIR) Direct Hygiene & Workwear. Estos jóvenes escolares de FP de Cantabria fueron los precursores de las movilidades Erasmus en España, los primeros, junto a estudiantes de unos pocos centros de otras regiones.

Los profesores Alfredo de la Presa y José Manuel Suárez pasarán a los anales de la historia de las becas Erasmus de FP. Ellos se convirtieron en los pioneros en España, ¡los primeros y los únicos profesores de FP que participaron en la primera convocatoria Erasmus para este colectivo! La institución de acogida fue Panevezys College, Lituania, entre los días 10 y 16 de mayo de 2009. ¡Qué maravillosa experiencia para conmemorar el Año Europeo de la Creatividad y de la Innovación (2009), declarado por la Comisión Europea!

Para conocer los datos de participación de alumnos y profesores de Decroly desde que comenzamos esta iniciativa pincha en Histórico de Movilidades Europeas Erasmus en Decroly.

En 2017 Decroly ha tenido una presencia institucional muy relevante. En el contexto del 30 Aniversario del programa Erasmus 1987-2017, De Erasmus a Erasmus+ «30 años enriqueciendo vidas y abriendo mentes». invitado por el SEPIE, Agencia Nacional Española del programa Erasmus +, Decroly asistió el 16 de mayo en Barcelona a un encuentro de 120 estudiantes de universidades, centros de Formación Profesional de Grado Superior y de Enseñanzas Artísticas y Deportivas Superiores participantes en estos 30 años en el programa Erasmus + de distintas nacionalidades, tanto de la Unión Europea como de fuera de ella.

Isabel Salas Muñiz representó a Decroly en ese selecto evento. Para dejar constancia de esa conmemoración colgué sendas entradas ISABEL SALAS REPRESENTA A DECROLY EN UN ENCUENTRO DE ESTUDIANTES ERASMUS, de 15 de junio y DECROLY PARTICIPA EN UNA REUNIÓN INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES ERASMUS, de 05 de mayo, respectivamente.

Otra distinción digna de ser mencionada es la selección por el SEPIE del vídeo –pincha aquí– elaborado por Decroly para el concurso “Erasmus+ FP”, un certamen nacional dentro del contexto de la jornada “Erasmus+: 30 años enriqueciendo vidas, abriendo mentes de FP”, que se celebró el 26 de septiembre en Santiago de Compostela. La microhistoria de este vídeo fue descrita en mi post UN VÍDEO DE DECROLY, SELECCIONADO EN EL CONCURSO ‘ERASMUS+ FP’, de 17 de agosto, previamente Publicado en Educantabria el día anterior.

Para premiar el esfuerzo y la contribución de Decroly al realce de la celebración del 30 aniversario Erasmus, y en recompensa al trabajo y esfuerzo realizado en la elaboración del video seleccionado en el concurso “Erasmus+ FP” precitado, la profesora Miriam Gandarillas y el alumno de primer curso de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) Alejandro Recio fueron invitados y becados en sus gastos de desplazamiento, estancia y manutención por el SEPIE para participar en la jornada “Erasmus+: 30 años enriqueciendo vidas, abriendo mentes de FP, en Santiago de Compostela. En mi entrada UNA DELEGACIÓN DE DECROLY ASISTE A LA JORNADA ‘ERASMUS +: 30 AÑOS ENRIQUECIENDO VIDAS, ABRIENDO MENTES. FORMACIÓN PROFESIONAL’ EN SANTIAGO DE COMPOSTELA, de 17 de octubre, relato los detalles. También incorporo un enlace que te lleva a Publicado en Educantabria, el lunes 16.

La conmemoración del 30 aniversario Erasmus durante el año 2017, impulsada por el  SEPIE en colaboración con otras instituciones españolas y europeas, adquirió su punto más relevante con el acto de clausura celebrado en el Teatro Real de Madrid, el pasado 18 de diciembre. Unas 900 personas abarrotaron el majestuoso escenario en el que Decroly fue invitado a recoger la Carta de Movilidad de Formación Profesional (KA109), credencial que certifica el buen hacer de este centro en materia de movilidades Erasmus de alumnos y profesores de FP de Grado Medio. Recogió la distinción la coordinadora de programas y proyectos europeos de Decroly Marta Guzmán quien estuvo acompañada, en esta ocasión, por el jefe de estudios, Pedro Cuesta. Ver VIDEO.

La presencia de Decroly en los foros conmemorativos citados y la concurrencia de un considerable número de alumnos y profesores en instituciones y empresas de media Europa, gracias a las becas de movilidad Erasmus, representan una parte sustancial de las actividades de Decroly para fomentar y fortalecer la dimensión europea e internacional de educación y formación profesional. Por ello, nos sentimos orgullosos de celebrar el X Aniversario de las movilidades Erasmus en Decroly, coincidiendo con el 30 aniversario del programa.

No quiero finalizar este extenso reportaje sin previamente citar otras experiencias internacionales acaecidas durante el año 2017 que ahora termina. Por un lado, finalizaron los trabajos de dos proyectos: de Power Saving Check –Verificación de Ahorro de Energía– y de  Integration through inspirationsNon – formal education as a tool of the equalization of opportunities of youth at risk of social exclusion (ITI) –Integración a través de inspiraciones. Educación no formal como un instrumento de igualación de oportunidades de la juventud en peligro de exclusión social-. Cada uno de ellos, fue desarrollado por una Asociación Estratégica compuesta por Decroly y socios de distintos países: Alemania, Hungría, Rumanía, Polonia,…

Los días 23 y 24 de octubre se celebró en Decroly la primera reunión –Kick off meeting– de la Asociación Estratégica del proyecto 2017-1-DE02-KA202-004138 Development of digital module-based self-oriented teaching and learning arrangements for disadvantaged target groups – ModuSOL. Se trata de un proyecto de cooperación para la innovación e intercambio de buenas prácticas. Ver más información en EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN RECIBE A UNA REPRESENTACIÓN DE DECROLY Y DE SUS SOCIOS EUROPEOS EN UN PROYECTO ERASMUS+, de 31 de octubre. Publicado en Educantabria el día anterior.

Los días 8, 9 y 10 de noviembre tuvo lugar en Decroly, asimismo, la primera reunión –kick off meeting– de los participantes en la Asociación Estratégica titular del proyecto 2017-1-DE02-KA204-004158 Art4Inc, “Using Artistic Disciplines for Educational and Social Inclusion” –Uso de Disciplinas Artísticas para la Inclusión Educativa y Social-. Puedes ampliar información en PROFESIONALES DOCENTES DE SEIS PAÍSES EUROPEOS SE DAN CITA EN DECROLY, de 16 de noviembre. Antes fue Publicado en Educantabria el día 13.

Junto a Decroly participan en estos proyectos instituciones y centros educativos de: Alemania, Escocia, República Checa, Irlanda, Rumanía y Suecia.

El programa Erasmus ha apoyado significativamente la innovación y el progreso de Decroly. Tengo que reconocer que su contribución a la movilidad europea de alumnos y profesores ha sido crucial y determinante. ¡Gracias Erasmus!

La entrada en vigor del Erasmus para los centros de Formación Profesional de Grado Superior, primero, y de Grado Medio, después, ha servido para homologar nuestro sistema de Formación Profesional con el europeo. Además, y esto no tiene discusión alguna, Erasmus representa un elemento clave en la internacionalización y, consecuentemente, en la apertura de nuevas oportunidades de empleo para nuestros estudiantes.

¡Gracias Erasmus, una vez más! A lo largo de estos 30 años has contribuido eficazmente a desarrollar las capacidades y competencias de todos tus beneficiarios y, lo que es más importante, has tendido puentes entre los ciudadanos de unos y otros países para asumir e integrar los valores que presiden la identidad de los europeos. En Decroly, así lo reconocemos.

No puedo concluir esta entrada sin antes mencionar la participación de una delegación de profesores de Decroly en I Congreso Hispano-Alemán de Cooperación Universitaria, celebrado en la semana del 15 al 21 de octubre, Hochschule Schmalkalden -Universidad Schmalkalden de Ciencias Aplicadas-, en Turingia, Alemania. Compuesta por quien suscribe, por el jefe de estudios, Pedro Cuesta, la coordinadora de programas y proyectos europeos, Marta Guzmán, y el profesor adscrito al departamento de Administración y Gestión, Gerardo Muñiz, asistimos al evento invitados por la Facultad de Economía y Negocios de la universidad. La noticia fue recogida en PROFESORES DE DECROLY ACUDEN AL I CONGRESO HISPANO-ALEMÁN DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA EN ALEMANIA, de 24 de octubre, y Publicada en Educantabria (Versión resumida) el día anterior.

En AUF WIEDERSEHEN, de 07 de junio de 2016, describía con todo lujo de detalles los aspectos más relevantes de la segunda edición de MobiPro-EU, “Fomento de movilidad profesional de jóvenes interesados en formación de Europa“. Un colectivo de 16 jóvenes cántabros iniciaron su iniciaron su andadura profesional en Alemania mediante un contrato de aprendizaje de tres años, a partir del 1 de setiembre de 2016. Esta es la segunda cohorte del programa, fruto de la colaboración de Decroly con RegioVision GmbH, una entidad ubicada en Schwerin,  capital del Estado de Mecklemburgo-Pomerania, Alemania.  MobiPro-EU es un programa financiado por el Gobierno Federal Alemán, que se enmarca en el ámbito de un ambicioso proyecto denominado The job of my life.

Reconozco que, tal vez, me he extendido excesivamente detallando las actividades principales –hay otras más- de Decroly en materia de internacionalización este año pasado. Os pido disculpas. La verdad es que algo ha influido en mi recreación expositiva un comentario sobre el eventual oportunismo de Decroly en innovación, convenientemente aclarado en mi entrada INNOVACIÓN EN DECROLY: ¡DE OPORTUNISMO, NADA!, de 28 de diciembre, que aún permanece vivo en mi memoria.

¡Feliz Año Nuevo 2018!

Otras entradas de interés:

Acuerdo por la Educación en Cantabria
Presentación Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa”
Decroly en la revista Actualidad Docente
Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
-Vídeo Día de Europa 2017 en Decroly
-Video Día Europeo de las Lenguas en Decroly
-Video Educación Responsable en Decroly
-Micro-video-relato de Decroly en el I Congreso hispano-alemán de cooperación
Vídeo de Decroly seleccionado en el concurso “Erasmus+ FP”
Decroly English Atmosphere
Lluvia de ideas educativas

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: