Publicado el 16 Octubre 2017
El evento contó con ponencias, mesas redondas, talleres y actuaciones musicales, entre otros
El centro de Formación Profesional Decroly, de Santander, asistió el 26 de septiembre a la jornada ‘Erasmus+: 30 años enriqueciendo vidas, abriendo mentes. Formación Profesional’ celebrada en Santiago de Compostela. La profesora del Departamento de Administración y Gestión (AyG) Miriam Gandarillas y el estudiando de 1º de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) Alejandro Recio acudieron como representantes del Centro.
La participación de Miriam y Alejandro estuvo financiada mediante una subvención otorgada a Decroly por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), como premio por ser uno de los centros ganadores del concurso de vídeos ‘Erasmus+ FP’. Además, el evento se enmarca dentro de las actividades conmemorativas organizadas por el SEPIE durante todo el año.
68.300 movilidades
La jornada comenzó con la intervención del secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín. En su ponencia, repasó la historia del programa, desde su inicio en 1987, en el que España contribuyó con 97 estudiantes. Hoy, ocupa un lugar privilegiado como primer receptor de estudiantes Erasmus con unas 68.300 movilidades y tercero en envíos con unos 64.000 beneficiarios.
Marín también destacó que la FP va ganando prestigio en la sociedad y que cada día se considera más como una gran oportunidad laboral. Esta realidad se ve incrementada en el caso de estudiantes que realizan movilidades Erasmus, afirmó. Por último, hizo referencia al incremento en 3 millones de euros del presupuesto Erasmus+ para la próxima convocatoria.
La intervención del conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, continuó en la misma línea. Además, centró su alocución en el ámbito de Galicia y afirmó que en esa comunidad autónoma la matrícula de alumnos de FP supera a la de Bachillerato.
El conselleiro también hizo referencia al cambio de perspectiva de la FP, que ha dejado de ser considerada como unos estudios de segunda y está incrementando su prestigio gracias a los docentes y a la determinación de los alumnos y de las instituciones que la impulsan.
Actividades
Tras las intervenciones, los asistentes disfrutaron de dos actuaciones de danza y música. La primera, protagonizada por el alumnado del Conservatorio Profesional de Danza de Lugo; la segunda, por el alumnado del Conservatorio Profesional de Música ‘Francesc Peñarroja’, de la Vall d’Uixó (Castellón), que interpretó varias piezas clásicas.
Estas actuaciones dieron paso a una mesa redonda donde alumnos y profesores del CIFP Compostela (Santiago de Compostela) y CIFP A Granxa de Ponteareas (Pontevedra) contaron sus experiencias y opiniones respecto a las competiciones EuroSkills y WorldSkills.
Talleres
A continuación, los docentes realizaron el taller ‘Planificación estratégica en proyectos Erasmus+’, sobre cómo llevar a cabo un plan estratégico y la necesidad de hacerlo para tener una guía en el camino, «dónde estamos y a dónde queremos llegar».
El taller de gamificación corrió a cargo de docentes del IX Liceum Ogólnokształcące w Gdańsku en Gdańsk (Polonia). Los asistentes fueron distribuidos en grupos de trabajo para, a través de juegos, competir competir entre sí con el fin de reflexionar sobre las distintas actividades realizadas y la posibilidad de adaptarlas a su práctica docente diaria.
Por último, el taller de ‘Mixología molecular en coctelería’ demostró, de manos de alumnos y docentes del CIFP Compostela, cómo en FP también se puede innovar. Para ello, mostraron cómo introducir técnicas de alta cocina y distintas creaciones en elaboraciones consideradas clásicas.
Por su parte, los estudiantes realizaron los talleres ‘Edición de vídeos StopMotion a través de teléfonos móviles’; ‘Visual Thinking’ con la representación gráfica de sus sentimientos antes, durante y después de su Erasmus, y ‘Pensando juntos Erasmus+: 30 años cambiando vidas, abriendo mentes’, en el que compartieron las vivencias de sus movilidades.
Para poner el colofón a la jornada, y tras la clausura del director general de Educación, FP e Innovación Educativa de la Xunta de Galicia, Manuel Corredoira, alumnos y profesores disfrutaron de un espectáculo de percusión ofrecido por el conjunto TOOM-PAK.
–Acceso a la web del Centro en el directorio de Educantabria
– Publicado en Educantabria el 16/10/2017
– Otras entradas publicadas en Educantabria este año 2017
Otras entradas de interés:
–Lluvia de ideas educativas
–Decroly en la revista Actualidad Docente
–Presentación Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa”
-Video Día Europeo de las Lenguas en Decroly
-Video Educación Responsable en Decroly