Estudiantes de Decroly premiados en el VI Concurso de proyectos en la Formación Profesional del sistema educativo

Publicado el lunes 08 Enero de 2018

En la jornada inaugural de la II Semana Europea de la Formación Profesional, celebrada el lunes 18 de diciembre en el Salón de Actos del IES Villajunco, alumnos de Decroly recogieron los premios y diplomas correspondientes a cuatro de sus trabajos que llegaron a la final en el VI Concurso de proyectos en la Formación Profesional del sistema educativo.

La ceremonia estuvo presidida por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Javier Fernández Mañanes, acompañado por el director general de Personal Docente y Ordenación Académica, César de Cos. En su discurso, el Consejero destacó el valor de la Formación Profesional como opción educativa inteligente y como recurso para la creación de empleo de calidad y para facilitar el acceso al mundo del trabajo. Asimismo, instó a todos los presentes a mejorar su cualificación profesional y a actualizarla a lo largo de la vida para responder a las exigencias de una sociedad en cambio permanente.

Convocado por una Orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, el Concurso de proyectos en la Formación Profesional del sistema educativo, correspondiente al curso escolar 2016-2017, contó con la participación de una treintena de centros educativos. En esta sexta edición del certamen, Decroly tuvo una presencia significativa. Veinte de los treinta y nueve proyectos presentados al concurso llevaban la firma de treinta y ocho alumnos de Decroly dirigidos, a su vez, por siete profesores.

El objetivo del Concurso consiste en “fomentar la iniciativa emprendedora entre los alumnos de Formación Profesional del sistema educativo, impulsar sus ideas y proyectos, acercar el mundo empresarial a los centros educativos y premiar el esfuerzo y la innovación de alumnos y profesores”. Esta iniciativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte se desarrolla en el marco del “Plan de Fomento del Espíritu Emprendedor en la Formación Profesional Inicial de Cantabria”.

Decroly colabora activamente en esta propuesta de la Administración educativa desde su inicio en el curso 2011-2012. Su implantación obedece a un interés general inspirado por las instituciones de la Unión Europea y españolas. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria ha impulsado esta propuesta curso tras curso desde entonces. Existen evidencias tangibles de las ventajas que aporta la implicación del alumnado de FP en esta estimulante actividad de cara a la adquisición de competencias transversales de distinto tenor altamente valoradas en el ámbito empresarial y social.

Por otro lado, Decroly comparte la determinación de las administraciones por incluir la iniciativa emprendedora en todas las etapas del sistema educativo. Así puede apreciarse, por ejemplo, en el Plan de Acción sobre Emprendimiento 2020 de la Comisión Europea; en uno de los fines del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional, que aboga por el fomento de las iniciativas empresariales y del espíritu emprendedor; en las leyes educativas LOE y LOMCE y en la Ley de Educación de Cantabria 6/2008.

En la categoría A, Confección de un plan de empresa completo de su familia profesional, los proyectos finalistas de Decroly fueron tutelados por la profesora del Departamento de Administración y Gestión, Claudia Sáez López. El segundo puesto fue para Lucía Fernández Coloret, César Ferreras Díaz y Kevin Alfonso Raico Melo por su trabajo BASILISK RED´S S.L.; el tercer lugar correspondió a Juan José García Cobos, Pablo Gutiérrez Valbuena y Andrés Gutiérrez Gutiérrez, todos ellos alumnos de segundo curso del ciclo formativo de grado medio Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR).

En la categoría C, Confección de un proyecto final de intraemprendimiento relacionado con la implementación de una innovación de productos/servicios, de procesos, organizacional y/o de marketing que pueda aplicarse a empresas, organismos y/o entidades público-privadas de su familia profesional, los proyectos finalistas fueron tutelados por la profesora del departamento de Informática y Comunicaciones Nieves Marlasca Jorge. El segundo puesto recayó en Joan Manuel González Moreno, por su obra LA INFRAESTRUCTURA EN SUPPERS; la tercera posición fue concedida a David de Benito Álvarez por su trabajo INFORMATRIX-SL, ambos estudiantes del ciclo formativo de grado superior Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR).

Alumnos finalistas y profesoras tutoras fueron premiados con un pack de tres libros y con un diploma acreditativo.

Discurso del consejero Fernández Mañanes

Web del centro en el directorio de Educantabria

Publicado en Educantabria el 08/01/2018
Otras entradas publicadas en Educantabria este año 2017

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: