Archivos Mensuales: marzo 2016

Final de los V Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor

La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, y la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Luisa Mª Carpio, entregaron los diplomas acreditativos a los ganadores del concurso, V Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor del curso 2015-2016 en un acto solemne celebrado el pasado 09 de marzo en l Sala Pereda del Palacio de Festivales de Santander

Aprendizaje mediante proyectos

Hablar de proyectos en educación y formación es disertar sobre las teorías pedagógicas de insignes pedagogos del siglo XX que marcaron la pauta a seguir por maestros y profesores en su práctica docente cotidiana en esta primera parte del siglo XXI

Día Internacional de la Felicidad

Casi todos los días del año han sido nominados por los más diversos organismos nacionales e internacionales como «Día…»; alguno de ellos, Días Internacionales, por Naciones Unidas

Movilidades Erasmus de alumnos y profesores de Decroly

Este curso 2015-2016 está siendo especialmente proactivo en materia de movilidad de alumnos y profesores al amparo de las becas del programa Erasmus + 2014-2020; los estudiantes para hacer prácticas (SMP), en virtud de las acciones 2015-1-ES01-KA103-013160 Educación Superior y 2015-1-ES01-KA102-013438 Formación Profesional; los profesores, para impartir docencia (STA) y para recibir formación (STT)

Decroly guarda un minuto de silencio por las Erasmus fallecidas en Tarragona

La comunidad educativa decroliana realizó este miércoles una concentración silenciosa, en los aledaños de su campus de Perines y de General Dávila, en recuerdo de las trece estudiantes Erasmus que fallecieron a causa de un accidente de tráfico sufrido el pasado domingo en Freginals, Tarragona, al regreso de una actividad cultural y lúdica celebrada en Valencia

El mundo es patria para los estudiantes Erasmus de Decroly

El tercer trimestre de este curso 2015-2016 se caracteriza, entre otras cosas, por la realización de las prácticas relacionadas con su perfil profesional de los alumnos de segundo curso de Formación Profesional (FP) de Grado Medio (GM) y de Grado Superior (GS), durante trece semanas, en empresas de Cantabria o de otras situadas en algún país de la Unión Europea (UE), correspondientes al módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT)

Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid…

Con esta típica expresión castellana quiero constatar la oportunidad que me brindó la presencia de la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Luisa Mª Carpio Rodríguez, en la entrega de premios del VIII Certamen Decroly Digital, para expresar ante toda la audiencia el compromiso y determinación de Decroly con el emprendimiento, la innovación y el cambio de paradigma educativo en clave de calidad y de mejora continua

Escenario presente y futuro de la FP Dual

La llegada a la Moncloa del actual presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, el 21 de diciembre de 2011, representó el inicio de una nueva etapa en la historia de la educación en España propiciada por una reforma educativa que se implanta paulatinamente una vez que entró en vigor la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE)

Luisa Mª Carpio clausura el VIII Certamen Decroly Digital

El jueves 03 de marzo, la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Luisa Mª Carpio Rodríguez, clausuró el VIII Certamen Decroly Digital en un emotivo acto que contó con la presencia de los estudiantes participantes en el concurso, el jurado calificador, el equipo directivo y una representación del profesorado

Tecnología, dispositivos móviles e innovación educativa

Las recurrentes reflexiones sobre el uso adecuado de internet, los dispositivos móviles y la tecnología en la vida de las personas, y en relación con las cosas que interesan a los ciudadanos, desde su más tierna infancia hasta la edad adulta, apuntan a una realidad incuestionable: esas utilidades se han instalado en la cotidianeidad de niños, adolescentes, jóvenes y mayores… ¡y han venido para quedarse!